Ciclo de conversatorios: «Bienestar y Neurodiversidad; una mirada desde la interculturalidad”

Esta actividad da inicio al Ciclo de Conversatorios y Charlas en Educación Intercultural, que se desarrollará en 3 jornadas.

Contará con la presencia de distintos profesionales como docentes, investigadores y equipos de liderazgo.

Modera: 

Romina Oyarzún:

Romina Oyarzún

  • Máster en Educación Inclusiva e Intercultural, Universidad Internacional de la Rioja.
  • Magíster en Diseño Curricular y Proyectos Educativos, UNAB.
  • Postítulo en Educación de las Ciencias en Segundo Ciclo de Educación Básica, Universidad Diego Portales.
  • Licenciada en Educación y Profesora Diferencial con mención en Trastornos de Audición y Lenguaje, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
  • Directora del Diplomado en Estrategias para la Educación Intercultural y Bienestar en el Aula.

Expone: 

Dr. Carlos Garrido:

Carlos Garrido | Postgrado UNAB

  • Doctor en Ciencias de la Investigación en Educación (México-Cuba).
  • Magíster en Educación, Gestión Pedagógica y Curricular.
  • Máster en Educación Emocional y Neurociencia Aplicada.
  • Posgrados y diplomados en neurobiología, neuroeducación, neurodesarrollo y coaching generativo.
  • Licenciado en Educación, Profesor de Biología y Ciencias Naturales
  • Miembro fundador de la Red Iberoamericana de Investigación sobre Neuroeducación y Diseño Universal para el Aprendizaje (RII NEURO DUA)
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) y de la Red de Investigadores de América Latina y el Caribe (RIEAC)
  • Académico en maestrías, doctorados y postdoctorados en Latinoamérica en temáticas como educación socioemocional, neurociencias y neurodidáctica.
  •  Director Académico de Cerebrum, Centro de Neurociencias, Educación y Desarrollo Humano
  • Coordinador de la Red Educa Verde – Chile y Embajador en Chile de la ONG Juventudes por Latinoamérica y el Caribe
  • Asesor del Ministerio de Educación de Chile en convivencia escolar, educación emocional e inclusión educativa.

Inscríbete aquí

+56