Invitación al Seminario Presencial “La crisis en la gestión de heridas en Chile: una dimensión oculta de las enfermedades crónicas”

El Programa de MBA con Especialización en Salud, del Instituto de Salud Pública, de la Universidad Andrés Bello, invitan al seminario presencial, abierto y gratuito titulado “La crisis en la gestión de heridas en Chile: una dimensión oculta de las enfermedades crónicas”.

Las enfermedades crónicas afectan la capacidad natural del cuerpo para regenerarse, lo cual dificulta una adecuada cicatrización de las heridas. En personas con múltiples trastornos crónicos, es común observar inflamaciones prolongadas e infecciones persistentes, lo que interfiere en el proceso de curación. Esto representa un gran reto en el tratamiento de heridas crónicas. Condiciones como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, deficiencias en el sistema inmune, envejecimiento, malnutrición, y stress, impactan significativamente en la capacidad regenerativa del cuerpo.

Qué pretendemos con la realización de este Seminario:

Nuestro Programa de MBA con Especialización en Salud está comprometido con el abordaje de las problemáticas del sector salud mediante una gestión adecuada. Este Seminario busca visibilizar un problema derivado de las enfermedades crónicas, como es el caso de la gestión de heridas.

Además, busca promover la discusión sobre nuevos modelos de atención e impulsar la aplicación de la evaluación económica como una herramienta efectiva para el análisis y búsqueda de nuevas soluciones.

Dirigido a: académicas, académicos, estudiantes y personas interesadas en temáticas relacionadas con la diabetes y sus consecuencias clínicas para la salud de la población.

PROGRAMA:

 

18:00 – 18:10

Inauguración y bienvenida

Rony Lenz – MBA-ES Unab

18:10 – 18:20

Presentación Tema y Exponentes

Carlos Pinto – MBA-ES Unab

18:20 – 18:35

Bárbara Ampuero Durán – Evidencia científica versus realidad clínica: retos en la gestión de heridas y su impacto en la calidad de atención.

18:35 – 18:50

María Luisa Cortés – Análisis comparativo de la costo-efectividad del modelo de gestión clínica innovador de un centro de heridas en relación con la gestión clínica en la atención primaria en el Servicio de Salud Metropolitano Central de Chile, para la curación avanzada de heridas en la población con úlcera de pie diabético.

18:50 – 19:05

Lilian Araya Reyes – Costo efectividad en el manejo de pie diabético con Terapia de Presión Negativa.

19:05 – 19:35

Panel

Rony Lenz – Director MBA con Especialización en Salud

Daniela Paredes – Prof. Asociada Unab – Presidente de Ispor

Gabriela Garnham – Gerente General Adimech

19:35 – 19:40

CIERRE

19:40 – 20:00

VINO DE HONOR

Actividad gratuita | Cupos limitados

INSCRÍBETE

Seminario Presencial “La crisis en la gestión de heridas en Chile: una dimensión oculta de las enfermedades crónicas”
+56