03 Julio 2025

Actualízate en rehabilitación sobre implantes con un enfoque digital y práctico

La rehabilitación sobre implantes es una de las áreas más dinámicas y exigentes de la odontología contemporánea. Por eso, el Curso de Actualización en Rehabilitación sobre Implantes de la Universidad Andrés Bello (UNAB) surge como una respuesta concreta a las necesidades de formación continua de los profesionales del área, combinando conocimientos actualizados, avances tecnológicos y experiencia clínica aplicada.

Programa de excelencia académica

El programa es dictado por un equipo académico con amplia trayectoria en Rehabilitación Oral, y se orienta a cirujanos dentistas que deseen actualizar o fortalecer sus competencias en como rehabilitar sobre implantes.

“El objetivo principal del curso es entregar los conocimientos y competencias necesarias para abordar de manera integral las distintas etapas de la rehabilitación sobre implantes, desde la planificación hasta la ejecución clínica”, explica el Dr. Kenneth Hillmer, director del curso y académico de la UNAB en función de formar a los mejores rehabilitadores sobre implantes en Chile.

Formación actualizada con base clínica y enfoque digital

La rehabilitación sobre implantes ha experimentado importantes avances en la última década, especialmente por la incorporación de herramientas digitales y nuevos materiales. En este curso, los participantes aprenderán a utilizar software de planificación protésicamente guiada, cámaras intraorales, programas de diseño y aditamentos compatibles con flujos digitales.

“Finalizamos con una sesión práctica en la que abordaremos el flujo digital completo para la rehabilitación de una corona sobre implantes, utilizando el sistema CEREC”, destaca Hillmer.

De esta manera, el curso permite que los odontólogos se actualicen en procedimientos de vanguardia, con una mirada crítica y basada en evidencia.

Contenidos clave y competencias que entrega el curso

El Curso de Actualización en Rehabilitación sobre Implantes se desarrolla en dos jornadas presenciales de 5 horas cada una, con una combinación de clases teóricas y actividades prácticas. A lo largo del programa, los profesionales abordarán:

  • Principios biológicos actuales de la oseointegración.
  • Evolución de los implantes y nuevos tratamientos de superficie.
  • Tipos de conexiones y compatibilidades protésicas.
  • Herramientas digitales para planificación y diseño.
  • Nuevos biomateriales para rehabilitación.
  • Protocolos protésicos provisionales y definitivos.
  • Aditamentos específicos según cada caso clínico.
  • Complicaciones frecuentes en rehabilitación sobre implantes.

El objetivo es que los participantes puedan analizar, planificar y ejecutar tratamientos de rehabilitación sobre implantes con un enfoque actualizado, técnico y clínicamente sólido.

Una respuesta concreta a los desafíos del ejercicio profesional

Según Hillmer, la necesidad de formación continua en esta área responde a la rápida evolución tecnológica y a la creciente diversidad de marcas, componentes y enfoques terapéuticos en implantología.

“Muchos especialistas aún no incorporan estos avances en su práctica cotidiana. Este curso busca cerrar esa brecha, entregando herramientas que potencien el razonamiento clínico y mejoren la toma de decisiones en tratamientos implantológicos”, explica el director.

Asimismo, destaca que este tipo de programas responde a las inequidades persistentes en el acceso a tratamientos odontológicos en Chile, como las largas listas de espera, el alto costo en el sector privado y las brechas geográficas.

¿Por qué elegir el curso de la Universidad Andrés Bello?

En un escenario donde la oferta académica en esta área aún es limitada, este curso destaca por su enfoque práctico, actualizado y clínicamente relevante, respaldado por un equipo académico con sólida experiencia.

Kenneth Hillmer, director del curso en rehabilitación sobre implantes y académico de la UNAB.

“A lo largo del programa se abordan desde las bases biológicas hasta los materiales y tecnologías más actuales. Todo ello con un enfoque claro en la rehabilitación sobre implantes, lo que permite adquirir nuevas competencias y mejorar el desempeño clínico”, concluye Hillmer.

¿Te interesa actualizar tus conocimientos en rehabilitación sobre implantes?

Conoce más sobre el Curso de Actualización en Rehabilitación sobre Implantes de la Universidad Andrés Bello: fechas, contenidos, cuerpo docente y cómo postular. Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional con una formación basada en evidencia, tecnología y experiencia clínica real.