06 Octubre 2025

Aporta al cambio en la atención de personas con diagnostico oncológico, con un enfoque profesional pionero en Chile y Latinoamérica

El cáncer representa no solo un desafío clínico, sino también humano y social. Conscientes de esta realidad, la Universidad Andrés Bello (UNAB) creó el Diplomado en Medicina del Estilo de Vida en el Paciente Oncológico, un programa único en la región que busca transformar la forma en que se aborda la atención de personas con cáncer.

Una nueva mirada en la atención de personas con cáncer

“Cerca del 40% de los casos de cáncer son prevenibles, y en pacientes ya diagnosticados, el estilo de vida impacta directamente en la evolución de la enfermedad, la tolerancia a los tratamientos y la calidad de vida”, explica Sandra Lanza, directora del programa

Medicina del estilo de vida y oncología: una integración innovadora

El diplomado articula los seis pilares de la medicina del estilo de vida —nutrición, actividad física, sueño, manejo del estrés, conexiones sociales y reducción de sustancias nocivas— con las diferentes fases del proceso oncológico.

Lo distintivo de la UNAB radica en su enfoque interdisciplinario y práctico, con un cuerpo académico multidisciplinario y con amplia experiencia en oncología. Según Lanza, “este diplomado se centra en el acompañamiento real a las personas con cáncer, con formación online, interactiva y diseñada para aplicar lo aprendido de inmediato en la práctica clínica”.

Beneficios para profesionales y pacientes

Los egresados del programa obtendrán herramientas concretas que les permitirán:

  • Promover hábitos saludables para la prevención del cáncer en la población.
  • Mejorar la tolerancia a tratamientos oncológicos y reducir efectos adversos.
  • Favorecer la adherencia a las terapias y potenciar la calidad de vida de las personas con cáncer.
  • Desarrollar competencias de comunicación y liderazgo interdisciplinario.

Más allá de la técnica, este diplomado ofrece una experiencia transformadora: entregar una atención más integral, humana y basada en evidencia.

Aplica lo aprendido en el programa

El aprendizaje práctico es el sello del programa. Los estudiantes trabajan con:

  • Casos clínicos reales de personas con cáncer, en distintas etapas de la enfermedad.
  • Talleres prácticos y role playing para entrenar habilidades de consejería y motivación al cambio.
  • Seminarios con expertos nacionales e internacionales, que conectan la evidencia más actual con la práctica clínica.

Todo ello en modalidad 100% online, flexible y diseñada para profesionales que necesitan compatibilizar formación y trabajo.

Aportando a la evolución de la oncología en la región

Aporta al cambio en la atención de personas con cáncer con un enfoque pionero en Chile y Latinoamérica

El Diplomado en Medicina del Estilo de Vida en el Paciente Oncológico de la UNAB busca convertirse en un punto de inflexión en la atención de personas con cáncer en Chile y Latinoamérica.

“Queremos que nuestros egresados sean líderes capaces de impulsar cambios en la práctica clínica, en los servicios de salud y en las políticas públicas, posicionando la medicina del estilo de vida como complemento esencial de la oncología”, enfatiza la directora.

Conviértete en protagonista y agente del cambio

Este programa está dirigido a profesionales de la salud que buscan marcar la diferencia en la vida de los pacientes oncológicos y sus familias. Con un enfoque innovador y humano, se proyecta como una formación que transformará no solo la práctica clínica, sino también la visión integral de la oncología en la región.