En un entorno empresarial cada vez más marcado por la transformación digital, el MBA con mención en Tecnología de la Universidad Andrés Bello (UNAB) se posiciona como una alternativa académica de alto impacto para líderes que buscan potenciar sus capacidades tecnológicas y de gestión.
Rodolfo Escobar, ingeniero civil industrial con especialización en tecnología, gerente de proyectos IT y consultor tecnológico, es uno de los profesionales que hoy cursa este programa. Desde su experiencia, destaca el enfoque innovador y la calidad de los docentes como factores clave en su decisión.
“El programa está claramente pensado en sacar lo mejor de ti”, asegura Escobar.
El MBA con mención en Tecnología de la UNAB tiene como objetivo formar líderes capaces de gestionar y transformar organizaciones a través de la tecnología. El programa combina herramientas de gestión empresarial con conocimientos actualizados en innovación, inteligencia artificial, análisis de datos y emprendimiento tecnológico. Su modalidad 100% online permite que profesionales de distintas regiones y rubros accedan a una formación de excelencia, sin interrumpir su actividad laboral.
“Elegí el TECH MBA por la mirada de cómo subir a las empresas tradicionales a la innovación tecnológica”, explica Rodolfo. “Además, aborda la creación de empresas desde cero enfocadas en apalancamiento IT. No se necesita ser tecnológico o informático para concretar desafíos en tecnologías de la información”, agrega.
Sobre su experiencia dentro del programa, Rodolfo afirma que las expectativas han sido superadas: “En el papel, el diseño del TECH MBA se ve fabuloso. Ahora, en la realidad misma es increíble. El programa está claramente pensado en sacar lo mejor de ti”.
Uno de los elementos más valorados por el estudiante es el cuerpo docente. “Son todos buenísimos. Se nota que estamos con expertos. Además, son muy cercanos con los estudiantes y tienen una formación profesional y académica de primer nivel, a la altura de lo que uno espera”.
Más allá del aprendizaje técnico, Rodolfo destaca la capacidad del programa para entregar herramientas estratégicas. “Usamos herramientas para detectar oportunidades y avanzar en el desarrollo de soluciones. Y no hablo de software, como uno pensaría, sino de un nivel mayor de comprensión del medio, entender el porqué de las cosas”.
En un contexto donde la inteligencia artificial y la automatización son parte del día a día, este MBA permite anticiparse y adaptarse a los cambios. “El uso de la IA en el programa es el ‘desde’, con eso se comienza. No se necesita ser informático, solo basta con tener las ganas de aprender y experimentar. Ése es el gran desafío”.
Uno de los sellos distintivos del TECH MBA es su foco en la innovación sin límites. “El programa está enfocado en entregar herramientas para desarrollar proyectos sin límites. Pensar en grande desde el día uno”, comenta Rodolfo.
En cuanto a sus proyecciones profesionales, tiene una meta clara: “Me gustaría generar una idea, buscar un propósito, ejecutarla y concretarla para que se transforme en realidad. Con las redes que uno arma en el programa, es totalmente factible”.