09 Julio 2025

Conoce este magíster para la enseñanza del inglés con enfoque crítico, intercultural y contextualizado

Kebir Colmenero, docente del Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Andrés Bello, entrega su visión sobre los aportes, metodologías y desafíos de este programa de postgrado, que busca formar profesionales reflexivos y preparados para una enseñanza del inglés de calidad, contextualizada y pertinente.

Formación avanzada para una enseñanza del inglés actualizada

El Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera tiene como uno de sus pilares el fortalecimiento de competencias pedagógicas alineadas con los estándares internacionales. Según el académico Kebir Colmenero, el programa permite a los docentes actualizarse en enfoques metodológicos contemporáneos como CLIL, el enfoque comunicativo y el aprendizaje por tareas.

Además, se potencia el nivel lingüístico y comunicativo de los profesores, lo que repercute directamente en su desempeño en el aula. “Se entrega una formación sólida en evaluación, diseño curricular y uso de tecnologías, lo que resulta clave en un escenario educativo híbrido y cambiante”, destaca Colmenero.

Metodologías activas y enseñanza centrada en el estudiante

Uno de los ejes metodológicos del magíster es el enfoque centrado en el estudiante. En palabras del docente, “cada grupo es un mundo distinto, por lo tanto, como profesores debemos ser capaces de adaptar los contenidos y las metodologías según las características del alumnado”.

En ese sentido, el programa fomenta el uso de estrategias pedagógicas flexibles, evitando la rigidez de un único enfoque. La participación activa, el debate y la generación de preguntas son elementos clave en la dinámica de clases, especialmente tratándose de adultos con experiencia previa.

“Intento establecer una relación cercana con los estudiantes, conocer sus intereses y habilidades para adaptar la enseñanza. No se puede enseñar siempre de la misma manera; es necesario ajustarse a cada grupo”, comenta el docente.

Pensamiento crítico e interculturalidad en la enseñanza del inglés

El pensamiento crítico, la reflexión pedagógica y el enfoque intercultural son dimensiones transversales en el proceso formativo. Para Kebir Colmenero, no se trata solo de aprender teorías o enfoques metodológicos, sino de cuestionarlos, analizarlos y aplicarlos con criterio.

“Queremos formar docentes que no memoricen conceptos, sino que tomen decisiones informadas según el contexto en el que enseñan”, afirma. Para ello, se trabaja con actividades prácticas de análisis de casos y experiencias que fortalecen el juicio pedagógico de cada estudiante.

Además, se promueve una actitud abierta hacia la diversidad lingüística y cultural, valorando el rol del inglés como una herramienta para la comunicación intercultural y la participación activa en el mundo globalizado.

Estudiantes diversos, aprendizaje colaborativo

El perfil del estudiante del magíster es variado: docentes de inglés con o sin experiencia, profesionales provenientes de traducción, lingüística u otras disciplinas, y profesores que ejercen en distintos niveles educativos.

Esta diversidad, lejos de ser una dificultad, es una fortaleza del programa. “Las distintas trayectorias enriquecen el aprendizaje. Se genera un intercambio constante que nutre tanto al alumnado como al equipo docente”, destaca Colmenero. A lo largo del programa, se construyen vínculos colaborativos que potencian el desarrollo profesional colectivo.

Desafíos de la enseñanza del inglés en Chile

El inglés sigue siendo una herramienta fundamental para el desarrollo académico y profesional. Sin embargo, en Chile aún persisten desafíos importantes, como las brechas socioeconómicas, la baja exposición al idioma en contextos escolares y la necesidad de formar a docentes con competencias actualizadas.

Conoce este magíster para la enseñanza del inglés con enfoque crítico, intercultural y contextualizado

Frente a este escenario, el Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera prepara a los profesionales para enfrentar estos retos con una mirada crítica y contextualizada. “Apuntamos a una formación que permita adaptar enfoques pedagógicos a las distintas realidades del sistema educativo chileno”, concluye Colmenero.

Además, se trabaja con una visión instrumental del idioma, destacando su valor como recurso para acceder a mejores oportunidades, conectarse con el mundo y participar activamente en una sociedad global.

Un programa que impulsa la excelencia en la enseñanza del inglés

El Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Andrés Bello está diseñado para responder a las demandas actuales del sistema educativo, tanto a nivel nacional como internacional. El programa entrega herramientas teóricas y prácticas para que los docentes puedan planificar, implementar y evaluar procesos de enseñanza del inglés con una mirada crítica, intercultural e inclusiva. Con un enfoque flexible y actualizado, este postgrado permite a sus estudiantes desarrollar competencias pedagógicas avanzadas, incorporar tecnologías en el aula y adaptar sus estrategias a contextos diversos, fortaleciendo así la calidad de la enseñanza del idioma en Chile.