En un contexto marcado por la incertidumbre política, las demandas sociales y los cambios legislativos constantes, la formación en liderazgo y asuntos públicos se vuelve fundamental.
El curso de Liderazgo y Asuntos Públicos de la Universidad Andrés Bello (UNAB) entrega a profesionales del sector público y privado herramientas clave para la gestión institucional, la negociación y la comunicación estratégica, fortaleciendo su capacidad de liderar en escenarios complejos.
“El objetivo principal del curso es entregar a los profesionales las mejores prácticas de liderazgo, junto con la comprensión y aplicación de estrategias de asuntos corporativos y políticas públicas, enfocadas en sostenibilidad y toma de decisiones en el contexto legislativo y económico actual”, explica Raúl Figueroa, docente del programa.
La propuesta combina teoría y práctica para que los estudiantes no solo comprendan los marcos regulatorios y criterios ESG, sino que también desarrollen habilidades de liderazgo estratégico.
“Estas metodologías permiten que los estudiantes se enfrenten a escenarios reales de gestión pública, diseñen soluciones innovadoras y practiquen el liderazgo en contextos complejos”, destaca Figueroa sobre el enfoque del curso («aprender haciendo») con simulaciones y ejercicios de negociación.
Además, las clases magistrales impartidas por referentes en la política nacional enriquecen la experiencia formativa, entregando perspectivas actuales y aplicables al mundo laboral.
Para el académico, la formación en liderazgo y asuntos públicos es hoy esencial:
“Los líderes enfrentan escenarios marcados por la alta incertidumbre política, demandas sociales crecientes y cambios legislativos. La formación en esta área permite construir consensos, generar confianza ciudadana y gestionar la sostenibilidad y la reputación institucional”.
En este sentido, el curso de Liderazgo y Asuntos Públicos fortalece tanto a profesionales del sector público como privado, preparándolos para responder a los desafíos regionales de manera estratégica.
El curso está orientado a profesionales y técnicos que se desempeñan en gestión institucional, relaciones público-privadas o comunicación estratégica. También resulta ideal para quienes aspiran a asumir roles de liderazgo en sus organizaciones.
Los futuros líderes deberán enfrentar retos como la volatilidad regulatoria, la presión por el cumplimiento de criterios ESG, la construcción de confianza ciudadana y la gestión de crisis reputacionales.
“El curso entrega una formación integral que combina análisis normativo, sostenibilidad y liderazgo estratégico, desarrollando competencias en negociación, comunicación efectiva y toma de decisiones responsables”, subraya Figueroa.
De esta manera, el curso de Liderazgo y Asuntos Públicos se consolida como una oportunidad clave para quienes buscan liderar con éxito en entornos cambiantes y exigentes.