El Diplomado Certificate in Medical Nutrition de la Universidad Andrés Bello (UNAB) es dirigido a profesionales de la salud que buscan especializarse en la intersección entre alimentación, prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
Según su directora, Nicole Valencia Sernuda, nutricionista y magíster en bioactividad de productos naturales, “el foco principal es formar profesionales en nutrición clínica, desde la evaluación hasta la planificación dietética personalizada y el manejo de enfermedades crónicas”.
Este programa está dirigido a médicos, nutricionistas, enfermeros y otros profesionales de la salud que desean profundizar en un campo cada vez más relevante en Chile y el mundo.
El diplomado, impartido por la Facultad de Medicina de la UNAB, combina teoría y práctica bajo el modelo educativo institucional. “El plan está diseñado para que los estudiantes desarrollen un conocimiento profundo en nutrición clínica, apoyado en la evidencia científica y con modalidades presencial, híbrida o en línea”, explica Valencia.
Además, esta flexibilidad permite que los estudiantes adapten el programa a sus necesidades profesionales sin perder la rigurosidad académica ni el componente práctico.
Uno de los principales diferenciales del programa es su alianza con la Arizona State University (ASU). Gracias a este acuerdo, las y los estudiantes acceden a metodologías y contenidos que se imparten en programas de magíster de dicha institución.
“Esta colaboración abre puertas para que los egresados continúen su formación en la Universidad de Arizona, con la posibilidad de convalidar materias y avanzar en semestres posteriores”, destaca la directora.
Los graduados del Diplomado Certificate in Medical Nutrition-ASU estarán capacitados para:
Este programa no solo entrega herramientas aplicadas a la práctica clínica, sino que también abre la posibilidad de acceder a postgrados en el extranjero. “Nuestros egresados pueden postular a magísteres en Medical Nutrition de la Arizona State University, convalidando parte del camino recorrido”, afirma Valencia.
La Facultad de Medicina de la UNAB se caracteriza por su enfoque integral, su vinculación con la investigación y la innovación, y la flexibilidad en la modalidad de estudios. Además, la alianza con ASU ofrece un sello internacional poco común en programas de este nivel.
“Ofrecemos programas actualizados, prácticos y con oportunidades académicas únicas, que potencian el desarrollo profesional de nuestros estudiantes”, concluye la directora.