El uso de la programación en entornos organizacionales ya no es una opción, sino una necesidad. Bajo esa premisa, la Universidad Andrés Bello (UNAB) creó el Diplomado en Python para la Toma de Decisiones Estratégicas Organizacionales, un programa único en Chile que integra el aprendizaje de este lenguaje de programación con liderazgo y gestión estratégica.
Para Stefania Pareti, directora del diplomado, la motivación principal fue responder a una necesidad que hoy enfrentan múltiples sectores.
“Nuestro diplomado es único en Chile en integrar una mirada estratégica para la toma de decisiones con los datos, liderazgo y por supuesto conocimientos de Python”, destaca.
A diferencia de otras instancias de capacitación en programación, esta propuesta busca formar profesionales capaces de traducir datos en decisiones concretas que aporten valor y competitividad a las organizaciones.
El programa pone énfasis en cómo Python apoya de manera directa la toma de decisiones en contextos complejos.
“Python es un lenguaje amigable que no solo permite recopilar datos, sino que facilita su análisis para tomar decisiones estratégicas y agilizar procesos”, explica Pareti.
Además, esta combinación convierte a la programación en una herramienta práctica y versátil para enfrentar los desafíos de la gestión moderna.
El diplomado entrega a los estudiantes un conocimiento integral que combina lo técnico con lo estratégico.
Entre las principales competencias destacan:
Asimismo, estos aprendizajes se transfieren de forma inmediata a la práctica, mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta en las organizaciones.
El programa está dirigido a profesionales de diversas áreas que deseen potenciar su desarrollo y adquirir una herramienta que les permita agilizar su labor diaria.
“Este diplomado está pensado para quienes busquen impulsar su carrera profesional con el manejo de una herramienta clave como Python, que hoy marca la diferencia en los procesos de gestión”, afirma la directora.
Uno de los aspectos más relevantes es cómo este lenguaje contribuye a la competitividad y sostenibilidad de las instituciones.
“Python permite recabar y analizar datos valiosos de forma ágil y costo-efectiva, logrando la versatilidad en la toma de decisiones que se requiere en la actualidad”, señala Pareti.
En ese sentido, el diplomado no solo entrega conocimientos técnicos, sino también un enfoque estratégico orientado al futuro de las organizaciones.