No es desconocido que la Seguridad Pública es uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía. Es por ello que, en los últimos años, se ha hecho cada vez más popular que distintas agrupaciones vecinales se organicen para proteger a sus comunidades.
Al respecto, Jorge Contreras Blümel, director del Certificate of Leadership and Management, de la Facultad de Economía y Negocios UNAB, considera que: «organizarse entre vecinos no implica perder privacidad, no demanda ceder metros de mi propiedad o hipotecar parte de mi estilo de vida. Solo requiere conocer a mi vecino, a los que habitan en mi cuadra o condominio, saber cuál es color de su auto, participar de las iniciativas del sector e informarse de lo que ocurre en el barrio».
La seguridad pública es un tema que ha ganado creciente importancia en la agenda ciudadana y gubernamental en Chile. Frente a esta realidad, el director del Certificate of Leadership and Management de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB, Jorge Contreras Blümel, destaca la importancia de la organización vecinal como una forma efectiva y accesible de mejorar la seguridad en las comunidades. Señala que la participación activa entre vecinos no significa una pérdida de privacidad ni cambios drásticos en el estilo de vida, sino el fortalecimiento de los lazos comunitarios mediante el conocimiento mutuo y la colaboración. Esta organización permite detectar y prevenir situaciones de riesgo con mayor eficacia, al tiempo que fortalece el sentido de pertenencia y responsabilidad compartida. La seguridad pública local, apoyada en iniciativas de liderazgo y gestión comunitaria, es fundamental para generar entornos más seguros y cohesionados en el país.
Revisa la columna completa que redactó el director en Diario La Tribuna aquí.