En conversación con radio La Clave, Marco Subercaseaux, docente del Magíster en Vivienda y Radios Integrados UNAB-ASU entregó su visión respecto de los toldos azules y la importancia de la recuperación de los espacios públicos en Chile.
Al consultarle sobre el impacto de los toldos azules sobre el comercio formal, Marco, quien también es ingeniero industrial y economista, comentó que esto es un problema que radica en tres grandes dimensiones: seguridad pública, espacio urbano y política económica. Agregó que «aquí, a su vez, había cadenas de valor informales desde el arriendo del espacio público y cuando nosotros perdemos la calle, estamos perdiendo el contrato social».
Además, el académico enfatizó en la relevancia de recuperar el espacio público en Estación Central de la mano con la formalización comercial. «Hoy día tenemos cientos de toldos azules fuera, más de 70 bodegas recuperadas donde había no solo informalidad, sino que había falsificación, organizaciones ilícitas donde se operaba al margen de la ley», recalcó.
Revisa la entrevista completa aquí.