23 Junio 2025

Enseñanza del inglés con una visión crítica y tecnológica

La enseñanza del inglés enfrenta hoy desafíos complejos que exigen docentes con formación sólida, pensamiento crítico y dominio de herramientas digitales.

Karenth Amaro Mardones, profesora de inglés y docente en la Academia de Idiomas de la Policía de Investigaciones de Chile, cursa actualmente el Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y nos comparte su experiencia.

Una decisión informada y bien acompañada

Karenth eligió el magíster tras la recomendación de un académico de confianza y destaca el acompañamiento recibido desde el primer contacto con el programa:

“Desde el principio, todas mis dudas fueron resueltas. La promoción del programa fue clara y oportuna. Eso facilitó mucho mi decisión de ingresar.”

Este sello de orientación y claridad es parte del enfoque de la UNAB: facilitar el acceso a postgrados de calidad para docentes en ejercicio, con un diseño curricular flexible, clases en modalidad online y módulos que combinan teoría con aplicación práctica.

Actualiza tus conocimientos y herramientas digitales

Uno de los focos del programa es la integración de la tecnología en la enseñanza. Para Karenth, esta área ha sido clave en su desarrollo profesional:

“El magíster fue esencial para profundizar en el uso pedagógico de herramientas digitales. Hoy utilizo plataformas de gamificación e inteligencia artificial que han enriquecido el aprendizaje de mis estudiantes”.

El programa no solo entrega contenidos actualizados, sino que promueve la autonomía, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo, preparando a sus estudiantes para enfrentar aulas cada vez más diversas y digitalizadas.

Inclusión, interculturalidad y contexto global

La enseñanza del inglés requiere hoy una mirada inclusiva, reflexiva y culturalmente consciente. Así lo refleja el enfoque del programa, que integra debates, lecturas y talleres en torno a temas emergentes como la interculturalidad y la educación inclusiva.

“Hablar de inclusión en la enseñanza de lenguas extranjeras siempre es un desafío. El programa visibiliza esta realidad y promueve estrategias prácticas y reflexivas que realmente pueden aplicarse en el aula”, comenta Karenth.

¿Cuáles son los desafíos de la enseñanza del inglés en Chile?

El testimonio de Karenth también visibiliza desafíos estructurales en el sistema educativo chileno, como la brecha socioeconómica, la carga horaria desigual del inglés y la sobrecarga del profesorado.

“El magíster entrega herramientas para enfrentar estos desafíos: nuevas estrategias metodológicas, tecnologías educativas y fomento del aprendizaje autónomo. Pero también es clave avanzar en políticas públicas que respalden esta transformación”, asegura.

Desde su experiencia en el aula y en el magíster, Karenth plantea propuestas concretas, como implementar un SIMCE de inglés que evalúe las cuatro habilidades lingüísticas, alinear planes y textos escolares, y establecer un currículum nacional con estándares medibles.

Una oportunidad de transformación

Karenth Amaro Mardones, profesora de inglés y docente en la Academia de Idiomas de la Policía de Investigaciones de Chile, cursa actualmente el Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y nos comparte su experiencia.Finalmente, Karenth alienta a otros profesionales del área a tomar esta oportunidad de formación avanzada:

“Recomiendo este magíster sin dudarlo. Es una excelente forma de renovar y profundizar conocimientos. Entrega herramientas pedagógicas valiosas y fomenta competencias digitales que hoy son esenciales. Es, además, una puerta de entrada al mundo de la investigación educativa”.

Si quieres más información de este programa, ingresa a postgrado.unab.cl