10 Julio 2025

FEN UNAB inicia Programa «Mujeres sin Límites» en alianza con Fundación Belcorp

FEN UNAB INICIA PROGRAMA "MUJERES SIN LÍMITES" EN ALIANZA CON FUNDACIÓN BELCORP

 

Mujeres Sin Límites: el programa que impulsa el emprendimiento femenino en Chile

Por tercer año consecutivo, la Universidad Andrés Bello, en alianza con Fundación Belcorp, lleva adelante el programa Mujeres Sin Límites, una iniciativa gratuita que busca fortalecer a emprendedoras de distintos rubros y regiones, entregándoles herramientas concretas para el desarrollo de sus negocios, liderazgo y autonomía económica.

Con más de 2.000 mujeres impactadas desde su creación, esta iniciativa se ha consolidado como una de las más relevantes en Chile en materia de emprendimiento femenino con perspectiva de género. En su versión 2025, se espera integrar a 1.400 nuevas participantes, a través de un modelo de formación intensiva que incluye clases online, mentorías, trabajo colaborativo y asesorías especializadas.

Durante el evento de lanzamiento realizado el miércoles 9 de julio, Denise Becker, directora de Educación Continua de la UNAB, destacó:

“Esperamos que este programa no solo les entregue herramientas, sino que sea una experiencia verdaderamente transformadora. Que cada clase, cada encuentro y cada conversación con sus docentes o monitores sea una oportunidad para aprender, inspirarse y seguir creciendo. Porque cuando ustedes se transforman, también transforman su entorno”.

Por su parte, Paula Rojas, representante de Fundación Belcorp, afirmó:

“En Fundación Belcorp creemos profundamente que cuando una mujer se empodera, transforma su vida, su familia y su comunidad. Mujeres Sin Límites no es solo un programa; es un compromiso con el crecimiento».


Una experiencia integral y con impacto

Mujeres Sin Límites se distingue por su enfoque integral: no solo entrega conocimientos técnicos, sino que también busca desarrollar habilidades de liderazgo, autoconfianza y toma de decisiones estratégicas. En esta edición participan 11 docentes UNAB, además de 21 monitores, 30 mentores y 6 expertos temáticos, quienes acompañan el proceso formativo de cada emprendedora.