05 Septiembre 2025

Liderazgo y Asuntos Públicos: cómo anticiparse a los cambios y liderar en entornos complejos

En un contexto de transformaciones aceleradas, cambios regulatorios y demandas sociales crecientes, la Universidad Andrés Bello (UNAB) ofrece el curso Liderazgo y Asuntos Públicos, orientado a entregar herramientas estratégicas que permiten a los profesionales comprender, anticipar y comunicar eficazmente en entornos complejos.

Comprender cómo las políticas públicas impactan en la estrategia organizacional

“El objetivo principal del curso es que los estudiantes comprendan cómo las políticas públicas impactan directamente en la estrategia y sostenibilidad de las organizaciones. Queremos desarrollar competencias en liderazgo adaptativo, análisis de escenarios y comunicación estratégica, para que puedan anticiparse a entornos complejos y conducir con claridad los procesos de toma de decisiones”, explica Carolina Neumann, docente del curso.

Este programa busca formar líderes capaces de combinar la visión política, social y empresarial para la sostenibilidad de las organizaciones.

Liderazgo y análisis de políticas públicas: dos dimensiones que se integran

El curso Liderazgo y Asuntos Públicos articula el entendimiento de marcos regulatorios con el desarrollo de habilidades de liderazgo. Según la docente, esta integración permite a los estudiantes convertir la complejidad del entorno en insumos para liderar con visión e influencia.

“A través del análisis de casos y la práctica de comunicación estratégica, los estudiantes aprenden a generar consensos y a transformar la incertidumbre en oportunidades para liderar equipos y organizaciones”, precisa.

La relevancia del curso en Chile y América Latina

En palabras de Neumann, el curso responde a un contexto donde los cambios regulatorios son rápidos y las demandas sociales cada vez más intensas.

“Comprender y comunicar estratégicamente estos procesos es esencial para cualquier ejecutivo. Anticiparse a los cambios con visión sistémica fortalece la competitividad de las organizaciones, construye confianza y aporta a la estabilidad del entorno en el que operan”, indica.

Metodologías participativas y aprendizaje práctico

El curso emplea herramientas de enseñanza centradas en la práctica: estudios de caso, simulaciones, análisis de escenarios y debates. Asimismo, incorpora ejercicios de comunicación estratégica para que los estudiantes aprendan a explicar, negociar y defender posiciones en contextos de alta complejidad.

¿A quiénes está enfocado el curso?

El programa Liderazgo y Asuntos Públicos está diseñado para ejecutivos, líderes gremiales, profesionales del sector público y privado, así como emprendedores. Todos ellos encuentran en el curso una oportunidad de fortalecer sus competencias para:

  • Anticipar riesgos regulatorios.
  • Analizar escenarios de cambio.
  • Comunicar estratégicamente con distintos stakeholders.
  • Tomar decisiones que integren las dimensiones política, social y empresarial.

Desafíos para las y los líderes del futuro

Liderazgo y Asuntos Públicos: cómo anticiparse a los cambios y liderar en entornos complejos

Neumann señala que uno de los grandes desafíos actuales es liderar en un entorno marcado por la incertidumbre y la crisis de confianza.

“El curso entrega herramientas para analizar escenarios complejos, comunicar decisiones con claridad y construir relaciones de confianza. Así, los estudiantes desarrollan un liderazgo con visión de largo plazo y responsabilidad pública, atributos indispensables para los ejecutivos del futuro”, finaliza Neumann.