21 Agosto 2025

Liderazgo y Asuntos Públicos: una formación clave para los desafíos actuales

El curso de Liderazgo y Asuntos Públicos de la Universidad Andrés Bello (UNAB) prepara a profesionales para enfrentar los grandes desafíos del presente.

“Formar líderes en asuntos públicos hoy es clave para construir sociedades más sostenibles, justas y resilientes. Este curso no solo entrega herramientas, sino que inspira a asumir el liderazgo con una mirada transformadora y con responsabilidad hacia el futuro”, asegura Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile y docente del programa.

Objetivo del curso y principales competencias

El curso de Liderazgo y Asuntos Públicos busca que los participantes comprendan el entorno legislativo y las dinámicas de las políticas públicas. Al mismo tiempo, promueve el desarrollo de habilidades estratégicas de liderazgo.

Según Ducci, “el objetivo principal es dotar a los estudiantes de herramientas para interpretar escenarios complejos, gestionar relaciones público-privadas y tomar decisiones informadas en contextos de alta incertidumbre”.

Las competencias adquiridas incluyen el análisis crítico, la comunicación estratégica, la negociación y la comprensión de criterios ESG y sostenibilidad. También se potencia la capacidad de liderar en contextos de crisis.

Una propuesta académica que une teoría y práctica

La docente enfatiza que no se puede liderar de manera efectiva sin comprender el marco legislativo y social. “El análisis de políticas públicas se convierte en la base para la toma de decisiones estratégicas. Este análisis se combina con talleres y casos prácticos que fortalecen habilidades como la conducción de equipos, el manejo de stakeholders y la comunicación efectiva”, explica.

Así, la teoría y la práctica se integran para formar líderes capaces de anticipar escenarios y diseñar estrategias responsables.

Relevancia del liderazgo y asuntos públicos en la región

El contexto actual en Chile y América Latina está marcado por la incertidumbre política, social y económica. A esto se suman demandas ciudadanas crecientes y la necesidad de transiciones justas en sostenibilidad, digitalización y equidad.

En ese escenario, la docente sostiene que “la formación en liderazgo y asuntos públicos es más necesaria que nunca. Permite comprender los cambios normativos y sociales, anticipar riesgos, construir consensos y fomentar la colaboración multisectorial”.

Metodologías que acercan a la realidad

El curso de Liderazgo y Asuntos Públicos se dicta en modalidad Live a través del campus virtual de la UNAB. Esta modalidad entrega flexibilidad y mantiene la interacción entre estudiantes y docentes.

“Se utilizan estudios de casos reales, simulaciones, ejercicios prácticos y exposiciones de expertos en distintos ámbitos. Con ello buscamos que la experiencia sea vivencial y transferible al mundo laboral”, explica Ducci.

Perfil de estudiantes y aplicación práctica

El curso de Liderazgo y Asuntos Públicos está orientado a profesionales de los sectores público y privado que ejercen o aspiran a cargos de liderazgo, sostenibilidad, comunicación estratégica o gestión de asuntos públicos.

Liderazgo y Asuntos Públicos: una formación clave para los desafíos actuales

“Lo aprendido se puede aplicar directamente en la conducción de equipos, en la definición de estrategias organizacionales, en la gestión de crisis y en proyectos con impacto social. También en la construcción de relaciones sólidas con actores del ecosistema público y privado”, afirma la académica.

Preparación para los desafíos del futuro

Los líderes de hoy deben enfrentar la crisis climática, la transformación digital y la polarización política. Además, están sometidos a una creciente presión por la transparencia y la sostenibilidad.

En este sentido, Ducci recalca que “el curso prepara a los estudiantes para anticipar escenarios complejos, diseñar estrategias en contextos de crisis, construir relaciones de confianza entre el sector público y privado, y liderar con visión de largo plazo”.