21 Noviembre 2025

Magíster en Gestión Deportiva: una formación para liderar transformaciones

El crecimiento de la industria deportiva exige profesionales capaces de integrar gestión, innovación y sostenibilidad. En este contexto, el Magíster en Gestión Deportiva de la Universidad Andrés Bello (UNAB) se posiciona como una alternativa clave para quienes buscan adquirir herramientas estratégicas y comprender las dinámicas actuales del sector.

Formación que impulsa la profesionalización y la innovación en el deporte

“Mi principal motivación fue profesionalizarme como gestor deportivo y entender las nuevas lógicas en torno al deporte”, comenta Fernando Rodríguez, graduado del programa, quien es fundador y gerente general de SUSPORT Chile, director del Observatorio del Deporte Sustentable y jefe de Infraestructura de la Dirección de Deportes de la PUC.

Este magíster le permitió complementar su mirada técnica con herramientas especializadas para el sector. “Necesitaba validarme como profesional de la gestión deportiva, ya que poseo una formación distinta a la tradicional, y eso se materializó gracias al programa”, afirma.

Aportes del programa al desarrollo laboral

Sobre los elementos formativos del magíster, Fernando destaca la apertura del cuerpo académico y la posibilidad de desarrollar proyectos de diversa índole.

“Destaco la apertura de directivos y docentes para recibir a un estudiante de otra disciplina y la flexibilidad para abordar proyectos distintos”, señala.

Esta experiencia fortaleció su capacidad para integrar conocimientos y diseñar propuestas innovadoras en gestión deportiva.

Tendencias que están transformando la industria deportiva

El sector deportivo vive una evolución marcada por la sustentabilidad y la tecnología. Desde su mirada, las principales tendencias son:

  • La incorporación de estrategias sustentables en todas las etapas de la gestión, desde la planificación hasta la operación de recintos.
  • El uso de tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, softwares especializados y sistemas digitales de gestión.

“La innovación y el uso de tecnología avanzan aceleradamente. Hoy se requieren especialistas capaces de entenderlas, trabajar con ellas y sacar el máximo provecho”, asegura Rodríguez.

Impacto del programa en los entornos laborales

Magíster en Gestión Deportiva: una formación para liderar transformaciones

El programa le permitió a Fernando fortalecer su capacidad de análisis estratégico, lo que repercute directamente en su desempeño como emprendedor y gestor deportivo.

“El magíster me permitió ordenar y estructurar la propuesta de trabajo de mi emprendimiento y presentar un proyecto innovador y de alto impacto”, explica.

Proyecciones profesionales

El desarrollo de SUSPORT Chile y del Observatorio del Deporte Sustentable ha sido rápido y prometedor. En este sentido, Fernando proyecta un crecimiento sostenido con impacto nacional e internacional.

“Mi apuesta es que SUSPORT Chile y el Observatorio se conviertan en referentes en gestión deportiva y estudios con enfoque sustentable”, afirma.

Estudia el Magíster en Gestión Deportiva de la UNAB

La experiencia de Fernando Rodríguez demuestra cómo el Magíster en Gestión Deportiva contribuye a consolidar trayectorias profesionales diversas, potenciando la innovación, la sustentabilidad y la toma de decisiones estratégicas en un sector en permanente cambio. Una formación integral que combina planificación estratégica, economía del deporte, innovación, liderazgo y análisis de la industria.