03 Julio 2025

Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud: profesionales al servicio de la comunidad

El Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud de la Universidad Andrés Bello forma líderes capaces de enfrentar los desafíos de la salud pública. Lo hace desde una perspectiva técnica, comunitaria y estratégica.

“Al asumir la dirección del centro, entendí que debía fortalecer mis conocimientos en gestión clínica y financiera. Este magíster me permitió hacerlo, siempre enmarcado en el modelo de atención integral familiar y comunitaria que guía la atención primaria de salud en Chile”, explica Cristián Cárdenas, cirujano dentista y director del CESFAM Dr. Orlando Leyton.

Responder a las brechas del sistema con formación especializada

Desde su experiencia en el ámbito público, Cristián identifica diversas brechas estructurales que afectan la atención primaria de salud en Chile. Entre ellas, menciona falencias en infraestructura, presupuestos limitados, criterios desactualizados para la dotación de personal y poca autonomía en los centros de salud.

“El programa entrega herramientas metodológicas para diseñar proyectos innovadores que optimicen el modelo actual. Nos enseña a tomar decisiones basadas en evidencia y a proyectar mejoras desde la realidad de los territorios”, comenta.

Herramientas prácticas con impacto directo en la gestión

Uno de los principales aportes del magíster es su enfoque aplicado. Según Cárdenas, los contenidos permiten conectar la teoría con las necesidades diarias de los equipos de salud.

“Aprendí a elaborar matrices de marco lógico, a desarrollar planificación estratégica con participación social y a sistematizar procesos con enfoque de calidad asistencial. Incluso hemos comenzado a aplicar la metodología kaizen para mejorar procesos internos en el CESFAM”, detalla.

Una formación conectada con las necesidades del país

El Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud está diseñado para responder a los desafíos actuales del sistema. Entrega herramientas de liderazgo, evaluación, planificación y gestión local, con enfoque en equidad, participación y salud comunitaria.

“El enfoque del programa es moderno y pertinente. La malla curricular está alineada con los desafíos reales del sistema de salud chileno. Además, el cuerpo académico no solo tiene formación de alto nivel, sino también experiencia concreta en atención pública”, destaca.

Formación con impacto en los territorios

Con una mirada estratégica, este magíster busca empoderar a los profesionales que lideran equipos en la red de atención primaria. Su objetivo es fortalecer la capacidad de diseñar e implementar soluciones que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud: profesionales al servicio de la comunidad

“Recomiendo completamente este programa a quienes trabajan o aspiran a liderar en un CESFAM. La calidad docente, la plataforma digital y el acompañamiento académico son de primer nivel”, concluye Cristián Cárdenas.

¿Quieres saber más?

Conoce el plan de estudios, cuerpo docente y requisitos de postulación del Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud de la Universidad Andrés Bello. Forma parte de un programa que promueve el liderazgo transformador en salud pública.