22 Agosto 2025

Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia: compromiso con la justicia y equidad social

El Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia de la Universidad Andrés Bello (UNAB) responde a una necesidad urgente del contexto social y legal en Chile.

“El programa está orientado a fortalecer competencias de quienes se desempeñan en espacios de atención dirigidos a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y de afectación de derechos fundamentales. En particular hacia familias, niños, niñas, adolescentes y mujeres”, afirma Caterine Valdebenito, directora del programa.

Objetivo del magíster y problemáticas que aborda

El magíster busca entregar herramientas para la comprensión y el abordaje de problemáticas complejas en el ámbito familiar. Con un enfoque interdisciplinario, se centra en la restitución de derechos y en la promoción de la calidad de vida de los grupos más afectados.

“Las vivencias familiares, sus crisis y las diferentes situaciones de vulnerabilidad social que afectan a los grupos constituyen los focos de estudio y abordaje del programa”, explica Valdebenito.

Profesionales a quienes está dirigido

Este programa recibe estudiantes de distintas disciplinas, lo que enriquece la mirada interdisciplinaria. “Se dirige a profesionales de áreas como trabajo social, psicología, sociología, derecho, terapia ocupacional, pedagogía, entre otros. En los últimos años se ha ampliado también al circuito de salud, con psicopedagogos y terapeutas ocupacionales que hoy son parte activa del quehacer”, detalla la directora.

De esta manera, el magíster entrega competencias útiles a quienes ya trabajan en contextos de intervención familiar y social, ampliando su capacidad de acción y análisis.

Un programa único en Chile

A diferencia de otras ofertas académicas, este magíster es pionero en Chile. “No existen otros programas en el país que aborden esta temática con un enfoque interdisciplinar que combine las ciencias sociales y la mirada jurídica. Nuestro énfasis está en familia, niñez, adolescencia, género y movilidad humana, aplicando un enfoque de interseccionalidad de derechos”, comenta Valdebenito.

Este carácter único permite formar profesionales preparados para diseñar propuestas innovadoras y eficaces, orientadas a mejorar la vida de las personas en situación de desprotección.

Experiencia de los egresados

Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia: compromiso con la justicia y equidad social

El impacto del programa se refleja en el desarrollo de sus graduados. “Nuestros estudiantes reportan que ha sido una muy buena experiencia. Valoran no solo los aprendizajes teóricos, sino también su aplicabilidad en la gestión pública, en las regiones y en el trabajo directo con las personas”, destaca la directora.

El magíster ha permitido a sus egresados aplicar enfoques innovadores, influir en políticas públicas y generar cambios positivos en distintos espacios laborales. “Podemos decir con claridad que se cumple la promesa del perfil de egreso. Además, ha implicado mejoras laborales concretas para quienes han pasado por el programa”, agrega.

¿Por qué estudiar este magíster en la UNAB?

Finalmente, Caterine Valdebenito resalta la importancia de estudiar este programa en la Universidad Andrés Bello. “La sociedad actual exige profesionales capaces de enfrentar la complejidad de las situaciones familiares y sociales, ya sea en la creación de políticas públicas integradas o en la atención directa a usuarios. Creemos que este programa ofrece aportes sustantivos y así lo avala la experiencia de nuestros egresados”, sostiene.