19 Agosto 2025

Profesionales para el futuro: especialización en biotecnología aplicada a la industria

El curso Biotecnología Aplicada a la Industria de la Universidad Andrés Bello (UNAB) busca formar profesionales capaces de aplicar los principios de esta disciplina en sectores productivos clave. La propuesta entrega herramientas para aportar innovación, sostenibilidad y soluciones concretas a los desafíos de Chile.

“Este enfoque permite que el aprendizaje se traduzca en experiencia, entregando herramientas que responden a problemáticas concretas de los sectores productivos”, afirma Pilar Parada.

Formación integral y aplicada

Los participantes adquieren conocimientos que van desde los conceptos fundamentales de la biotecnología hasta el manejo de bioprocesos industriales y normativas internacionales. También reflexionan sobre dilemas éticos asociados al uso de organismos genéticamente modificados.

En palabras de la directora, los estudiantes “diseñan soluciones biotecnológicas innovadoras para retos industriales actuales, tales como la remediación ambiental o la producción de nuevos productos en áreas claves”.

Sectores productivos con alto impacto

La biotecnología aplicada que entrega el curso se orienta a sectores estratégicos como minería, agricultura, acuicultura, alimentos, biomedicina y forestal. Estos ámbitos concentran gran parte de las oportunidades de innovación en el país.

Según explica Pilar Parada, directora del programa, el objetivo es “proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de los principios, técnicas y aplicaciones de la biotecnología en la industria, con un enfoque particular en las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector industrial en Chile”.

Enfoque práctico y experiencias reales

El curso Biotecnología Aplicada la Industria combina clases teóricas con metodologías activas. Los estudiantes participan en análisis de artículos científicos, estudios de caso y proyectos de investigación aplicada. Además, realizan prácticas de laboratorio que fortalecen habilidades técnicas transferibles al entorno industrial.

Actualización constante y nuevas tecnologías

La malla curricular se actualiza de acuerdo con las tendencias globales y las demandas de la industria. Incluye módulos sobre Big Data e Inteligencia Artificial, además de otras plataformas tecnológicas emergentes. De este modo, los egresados están preparados para escenarios en rápida evolución.

Ventajas comparativas de la UNAB

Profesionales para el futuro: especialización en biotecnología aplicada a la industria

La Universidad Andrés Bello ofrece un entorno único para el aprendizaje de la biotecnología. El curso se desarrolla en un laboratorio de 400 m², equipado con instrumental de biotecnología molecular, microbiología industrial y análisis avanzado.

Además, la institución cuenta con una sólida red de colaboración con empresas y centros de investigación. “Tenemos experiencia demostrada en conectar ciencia y mercado, formando profesionales con un sello práctico, innovador y orientado a resultados”, concluye la directora.