El taller de simulación de negocios del que fueron parte los alumnos de los Magíster en Ingeniería Industrial y en Dirección de Operaciones y Logística, es una actividad conjunta entre UNAB y el Tecnológico de Monterrey, en base al proyecto International Faculty.
El director de postgrado de la Facultad de Ingeniería, Luis Amigo, explica que The Fresh Connection es una experiencia de aprendizaje de cadena de valor de extremo a extremo para administradores, profesionales y estudiantes.
«Lo interesante de esto no es solamente que estamos ofreciendo una instancia de internacionalización a nuestros estudiantes, sino que podrán aplicar los conocimientos que han ido a adquiriendo en estos dos programas» asegura.
Los alumnos de los programas de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, fueron desafiados a salvar una fábrica de jugo de frutas de su declive en productividad. Todo esto, en un ambiente virtual, basado en la web.
El software de simulación avanzada calcula las consecuencias de las decisiones estratégicas y tácticas que toma un equipo en todo el proceso.
Esta actividad provee un ambiente de simulación que analiza los efectos en las tomas de decisiones de los estudiantes en toda la cadena de valor de una empresa. Esto a través del juego y en un entorno que les permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el postgrado.
Los grupos están compuestos por cinco estudiantes y cada uno cumple una función específica, como ocurre dentro de una empresa real.
Es así como cada uno de los integrantes ocupan puestos entre los que por ejemplo está el jefe de operaciones o jefe de marketing, en una planta de manufactura que va a estar sometida a diversos test. Los estudiantes deberán gestionar esta planta y cumplir con los objetivos impuestos.
«Van a aplicar una metodología bien específica, que es la metodología de Six Sigma, y van a percatarse cómo las decisiones que van tomando en cada una de las áreas que tienen a su cargo va a impactar en toda la cadena de abastecimiento de la planta.
Entonces, es súper interesante porque muchas veces se toman decisiones pensando solamente en su puesto de trabajo y no se dimensiona el impacto que tiene en las otras áreas de la empresa», cuenta Luis Amigo.