03 Abril 2025

ISPAB e ISPOR Chile: Segunda edición del Ranking Nacional de Prácticas de Impacto en Economía de la Salud

ISPOR Chile y el  Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello lanzan la segunda edición del certamen que reconoce iniciativas innovadoras en la gestión sanitaria, donde organizaciones de salud de todo el país podrán postular hasta el 18 de abril de 2025.

Este ranking busca a organizaciones que han implementado estrategias innovadoras para mejorar la eficiencia y calidad en la atención de salud.

«Cada día, las organizaciones de salud enfrentan desafíos complejos que requieren soluciones basadas en evidencia y herramientas de economía de la salud. Destacar estas iniciativas no solo permite visibilizar su impacto, sino también inspirar a otros a replicarlas», explica Daniela Paredes, presidenta de ISPOR Chile y académica del Instituto de Salud Pública UNAB.

Compartiendo Logros

Si eres parte de una de estas organizaciones, el participar les permitirá compartir sus logros, aprender de otras experiencias y contribuir al desarrollo de un sistema de salud más eficiente y centrado en las personas.

En su segunda versión, el ranking incorpora nuevas categorías, entre ellas la resolución de listas de espera y la implementación de modelos de atención vanguardistas.

Lo anterior, además del uso de nuevas tecnologías y enfoques disruptivos.

El Instituto de Salud Pública de la UNAB mantiene su rol como socio académico principal, aportando su respaldo académico y fomentando la participación de profesionales y líderes del sector.

“Gracias a este apoyo, el año pasado pudimos reconocer a más de 40 equipos que están transformando la gestión sanitaria en Chile”, destaca la presidenta de ISPOR Chile.

Convocatoria abierta

El proceso de postulación está abierto a hospitales, clínicas, aseguradoras, la industria de dispositivos médicos y farmacéutica, universidades, centros de investigación, start-ups, ONG y agrupaciones de pacientes, entre otros actores del ecosistema de salud.

Las prácticas postuladas deben haber sido implementadas dentro de los últimos tres años y demostrar un impacto positivo en la gestión y bienestar de las personas.

Las organizaciones interesadas pueden postular hasta el 18 de abril de 2025 enviando su propuesta a ISPOR Chile. «Invitamos a todas las instituciones a presentar sus iniciativas y ser parte de este reconocimiento que impulsa la mejora continua en el sistema de salud», enfatiza Paredes.

¿Qué tipo de iniciativas pueden postular?

Puede postular toda práctica que aplique herramientas de economía de la salud gestión y evaluación de resultados en salud.

Las iniciativas en fase de diseño, en aplicación, o finalizadas son bienvenidas.

En el contexto actual de crisis presupuestaria, caída de la productividad, y listas de espera, ISPOR Chile y UNAB desea reconocer aquellas prácticas que contribuyan a mejorar la salud de las personas.

Así, son bien recibidas prácticas tales como optimización de pabellones quirúrgicos, proyectos de resolución de listas de esperas, estudios de costos, evaluaciones económicas, eficiencia del gasto, ambulatorización, acompañamiento oncológico, modernización de gestión y la atención, etc.

Revisa a continuación las bases de postulación:

Bases de Ranking Nacional ISPOR Chile 2024-2025