La Universidad Andrés Bello (UNAB), a través de su Facultad de Ciencias de la Vida, se adjudicó un fondo Corfo por 310 millones de pesos. El objetivo es capacitar a 282 profesionales de todo Chile en metodologías de economía circular, ecodiseño y Análisis de Ciclo de Vida (ACV).
Este logro posiciona a la UNAB entre las ocho universidades seleccionadas a nivel nacional, consolidando su trayectoria en formación e investigación aplicada en sustentabilidad.
“Este logro representa un reconocimiento al trabajo sostenido del Centro de Investigación para la Sustentabilidad y de la carrera de Ingeniería Ambiental, que lideran hace más de diez años temáticas de economía circular, ecodiseño y ACV”, destacó Edmundo Muñoz, académico de la Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad.
En ese sentido, la adjudicación permitirá que profesionales de sectores estratégicos como minería, agroindustria y acuicultura incorporen prácticas más sustentables en sus organizaciones.
De acuerdo con Muñoz, este fondo fortalece a la UNAB como referente en la formación de capital humano avanzado en sustentabilidad.
“La integración del ACV, economía circular, ecodiseño y legislación ambiental en la formación profesional es fundamental para avanzar hacia un modelo productivo con baja huella de carbono”, explicó.
La iniciativa no solo beneficia a la academia, sino también al sector productivo nacional, al consolidar un puente directo entre investigación aplicada e industria.
El proyecto se materializa en el Diplomado en Metodologías de Diseño Circular e Integración de Tecnologías para la Industria Sostenible, con 282 cupos disponibles.
Aunque originalmente estaba concebido como un curso, la UNAB propuso transformarlo en un diplomado, con mayor profundidad académica y estructura.

Los principales beneficiarios son los profesionales de todo Chile, incluidos exalumnos UNAB. Estos tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos y adquirir competencias altamente demandadas en el mercado laboral.
“Este contacto directo permitirá visibilizar la calidad de la formación UNAB, abrir oportunidades para estudiantes y alumni, y fortalecer la empleabilidad de nuestros egresados”, afirmó Muñoz.
La adjudicación del fondo Corfo confirma el liderazgo de la Universidad Andrés Bello en la formación de profesionales capaces de transformar los modelos productivos hacia una economía más circular, eficiente y sustentable.