Como ingeniero, ya dominas el lenguaje técnico. El siguiente paso en tu carrera es aprender a hablar con fluidez el idioma de los negocios. Ante un abanico de especializaciones que puede llegar a ser abrumador, el Magíster Ingeniería Industrial funciona como ese traductor estratégico, dándote las herramientas para sentarte en mesas donde se toman las grandes decisiones.
Este es el punto de encuentro donde la optimización de procesos productivos se cruza con la estrategia gerencial. Fue diseñado para profesionales que no se conforman con ejecutar, sino que buscan proponer, justificar y liderar proyectos, entendiendo el impacto de cada movimiento en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.
La pasión por la ingeniería es el motor, pero una carrera se planifica con visión de futuro.
En ese mapa, la proyección salarial es un destino clave. No es casualidad que las carreras deingeniería industrial en Chile se mantenga como una de las profesiones con mayor potencial de ingresos; todo depende del camino que elijas.
La Guía Salarial 2025 de Robert Half muestra que el mercado requiere cada vez más ingenieros en sectores de alto valor como minería, logística e industria. En esos rubros se perciben diferencias notorias entre quienes ocupan cargos técnicos y quienes llegan a posiciones de gestión.
Un ingeniero de procesos puede alcanzar sueldos entre $1,7 y $3,1 millones, mientras que un gerente de ingeniería en minería supera los $8,7 millones y puede acercarse a los $12,8 millones.
Ese salto no ocurre al azar, sino que responde a la especialización, la misma formación que te prepara para liderar y no solo para ejecutar.

Una de las principales ventajas de las carreras de ingeniería enfocada en el área industrial es la amplitud de su campo laboral.
Los egresados de este Magíster tienen la capacidad de insertarse en distintos sectores, entre ellos:
Dentro de estas áreas, pueden desempeñar cargos como jefes de operaciones, gerentes de proyectos, responsables de mejora continua o directores de logística.
Esta diversidad de opciones permite adaptar la carrera a distintos intereses y estilos de desarrollo profesional.
De acuerdo con Mi Futuro, la empleabilidad de Ingeniería Industrial alcanza el 88,1% al primer año y 92,5% al segundo, lo que confirma su sólida presencia en el mercado laboral chileno.

El Magíster Ingeniería Industrial entrega formación avanzada en gestión de operaciones, planificación de proyectos y dirección de equipos. Estos contenidos fortalecen tanto la parte técnica como las habilidades estratégicas.
Gracias a este enfoque integral, los estudiantes pueden abordar desafíos como:
El valor diferencial está en que no se trata solo de aplicar técnicas, sino de comprender la lógica empresarial detrás de cada decisión.
Esta combinación es clave para asumir cargos de liderazgo en un entorno laboral donde la innovación y la competitividad son esenciales.
El análisis de grandes volúmenes de datos se ha convertido en una de las competencias más demandadas en la actualidad. Las empresas requieren profesionales capaces de transformar información compleja en decisiones estratégicas.
Un Magíster en Ingeniería Industrial UNAB otorga las herramientas necesarias para comprender y utilizar el Big Data en distintos contextos: desde la optimización de procesos internos hasta la proyección de escenarios de mercado.
Con estas competencias, los egresados pueden participar activamente en proyectos de transformación digital, analítica predictiva y automatización de procesos.
El programa combina modalidad online y presencial con un plan actualizado. Forma profesionales en Gestión de la Producción y Operaciones y en Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos, con enfoque estratégico e innovador.
Sus egresados aplican herramientas tecnológicas, evalúan procesos y diseñan propuestas que generan valor en organizaciones productivas y de servicios.
Duración
El programa tiene una duración de 5 trimestres.

| Característica | Modalidad online | Modalidad presencial |
| Flexibilidad | Alta, ideal para compatibilizar con trabajo. | Horarios definidos y rutina clara. |
| Interacción | Foros y proyectos colaborativos. | Aprendizaje directo en aula. |
| Networking | Con profesionales de diversas geografías. | Vínculos presenciales y locales. |
| Ritmo | Personalizado, avanzas a tu propio ritmo. | Calendario académico estructurado. |
Si tu objetivo es ascender a un cargo de liderazgo, necesitas ampliar tu visión más allá de lo técnico. El Magíster Ingeniería Industrial UNAB te entrega precisamente esa doble capacidad: un programa flexible y sólido, diseñado para ser el pilar de tu crecimiento profesional.
¿Listo para empezar? Conoce en detalle el plan de estudios y el proceso de postulación a Ingeniería Industrial Online o Presencial en Postrgado UNAB.
Piénsalo así. Un MBA te entrega un mapa general del mundo de los negocios. Este Magíster, en cambio, te da la caja de herramientas de un ingeniero para construir y optimizar las rutas dentro de ese mapa.
Nos especializamos en la columna vertebral de la empresa, es decir, las operaciones, los procesos y la logística, usando la analítica para crear eficiencia real.
El programa contempla dos áreas principales: Gestión de la Producción y Operaciones (optimización sostenible de procesos y cadena de suministro) e Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos (uso de datos para apoyar decisiones).
Además, ofrece tres diplomados optativos como certificación extracurricular: Gestión de la Producción y Operaciones, Inteligencia de Negocios y Liderazgo para la Innovación.