Certificate in Project Management – ASU

  • Inicio de clases: 13/10/2025
  • Duración: 8 meses
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $210.000
  • Arancel: $2.100.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

La Universidad Andrés Bello presenta el Diplomado Certificate in Project Management, programa desarrollado en base a estándares y recursos de aprendizaje de Arizona State University (ASU).

Este Diplomado te entregará la posibilidad de obtener 3 certificaciones emitidas por UNAB e iniciar tu camino para postular a un Máster en Arizona State University (ASU).

El Diplomado Certificate in Project Management te preparará para liderar proyectos con un enfoque en sostenibilidad y liderazgo avanzado, combinando teoría y práctica en la evaluación de proyectos y programas. Diseñado para abordar las crisis ambientales globales y la creciente demanda de prácticas responsables, este programa integra los criterios ESG y los estándares internacionales del PMI, asegurando que estés preparado para los desafíos actuales del mercado. Aprenderás a mitigar impactos ambientales y sociales, aplicar la Evaluación del Ciclo de Vida, y liderar equipos diversos con empatía y eficacia. Con un enfoque práctico basado en casos y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, este diplomado te capacitará para ser un agente de cambio a nivel local y global, transformando tu carrera y contribuyendo a un futuro más sostenible.

Diplomado Certificate in Project Management– Equivalencia de Materias de Master en Arizona State University.

 

Certificate in Project Management - ASU

Director(a) del programa

Miguel Mercado

  • PhD in Project Management.
  • Ingeniero Civil Industrial, M.SC, Magíster, Global MBA.
  • Certificado Formador/Entrenador IPMA Nivel C.
  • Certificado IPMA Nivel D en Dirección de Proyectos.
  • Se ha desempeñado profesionalmente en el sector de Construcción, Consultoría, Educación e Ingeniería, como Jefe de Control Gestión Operacional, Operations Coordinator, Project Manager, Gerente de Finanzas, PMO Manager e Ingeniero Consultor en empresas nacionales e internacionales.
  • Director Diplomado en Dirección de Proyectos y PMO.
  • Director Certificate in Project Management-ASU.

Equipo docente

Lorena Muñoz
  • Universidad de Lleida (España).
  • Especialista senior en Sostenibilidad, Economía Verde, Economía Circular, Finanzas Sostenibles y Cambio Climático.
  • Destacada trayectoria docente en programas de pregrado y postgrado en diversas universidades nacionales e internacionales.
  • Asesoramiento  a organismos multilaterales como Naciones Unidas (ONU), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM) y CAF, además de apoyar a gobiernos y autoridades nacionales en el diseño de estrategias de valor económico a través de la gestión ambiental, economía circular y tecnologías bajas en carbono.
  • Auditor senior Clase A por UNFCCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) para créditos de carbono, con especialización en cinco áreas: Manejo de residuos agrícolas y urbanos, Industria manufacturera, Industria química, Generación de energía térmica y Generación de energía eléctrica renovable y fósil.
  • Participante del comité de especialistas para el diseño de la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Chile.
  • Miembro del Comité Científico del World Resources Forum, con sede en Suiza.
  • Apoya a Estados en la implementación de políticas fiscales y ambientales, instrumentos financieros e incentivos económicos para tecnologías sostenibles y bajas en carbono.
  • Más de 30 años de experiencia en sostenibilidad y 25 años en mercados de carbono y finanzas sostenibles.
  • Conferencista internacional en temas de liderazgo femenino, estrategias sostenibles, economía circular, y finanzas sostenibles.
José Luis Alvarado​
  • Ingeniero Industrial. Magíster en Gestión de Proyectos. Candidato a Doctor en Proyectos.
  • Certificado Internacionalmente como Director de Proyectos IPMA Level D.
  • Cuenta con una amplia experiencia Docente en Gestión de Proyectos en diversas instituciones de educación superior en Perú y Chile.
  • Impartiendo cursos en áreas de planificación integral de proyectos, formulación y dirección estratégica de proyectos, incluyendo preparación a estudiantes para la certificación IPMA.
  • Además, imparte cursos y talleres alineados con el estándar del PMBOK tanto en la 6ta como la 7ma edición.
  • En el ámbito laboral ha desempeñado distinto roles tácticos y estratégicos en industrias como retail, transporte de carga, consultoría, minería y forestal.
  • Además de formar parte del consejo directivo de una organización global enfocada en el desarrollo de competencias profesionales para directores de proyectos en IPMA Young Crew.
Gonzalo Fagalde
  • Ingeniero Civil Electrónico.
  • Master of Science in Business Administration.
  • Global MBA - Magister en Gestión para la Globalización.
  • Magister en Docencia para la Educación Superior y Postítulo en Aprendizaje Basado en Competencias.
  • Magister en Regulación Económica (c).
  • Cuenta con Diplomados en Control de Gestión, Administración de Contratos y Transformación e Innovación en Entornos Digitales.
  • Docente de pregrado y postgrado con más de 15 años de experiencia en el sector público como privado.
  • Experiencia en Liderazgo de Proyectos Tecnológicos y Gestión de Proceso de Negocios, especializado en Sistemas Inteligentes de Transporte y Control de Gestión.
  • Actualmente, se desempeña como Secretario Académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, ha sido Asesor del MTT para el diseño e implementación de licitaciones y servicios tecnológicos para el Sistema de Transporte Público Metropolitano.

El estudiante que aprueba el Diplomado Certificate in Project Management de la Universidad Andrés Bello estará preparado para aplicar teorías avanzadas de gestión de proyectos con un enfoque en sostenibilidad y liderazgo. Los estudiantes desarrollarán habilidades para mejorar la planificación, ejecución y control de proyectos, evaluar impactos ambientales, y liderar equipos en la resolución de desafíos organizacionales. Además, adquirirán competencias para la evaluación rigurosa de proyectos y programas, diseñando y aplicando estrategias efectivas que optimicen la gestión y maximicen los beneficios.

El estudiante al finalizar este diplomado será capaz de:

  • Aplicar teorías y paradigmas avanzados de gestión de proyectos para mejorar la planificación, ejecución y control de proyectos, asegurando eficiencia y efectividad en la organización.
  • Desarrollar estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social que incluyan planes de gestión, evaluando impactos ambientales, identificando amenazas y utilizando el análisis de impacto P5 para fomentar el cambio organizacional y el liderazgo sostenible.
  • Identificar y analizar desafíos del equipo en contextos organizacionales, formulando e implementando estrategias basadas en investigación para diseñar soluciones efectivas y resolver problemas de gestión de proyectos de manera eficaz.
  • Desarrollar y analizar planes de gestión de proyectos aplicando teorías y métodos de evaluación, considerando aspectos éticos y legales, y utilizando herramientas para mejorar la retroalimentación y la agilidad de los proyectos.

Perfil de egreso

Objetivos Generales:

  • Formar a profesionales con competencias avanzadas en la gestión de proyectos sostenibles, combinando prácticas de sostenibilidad, teorías de gestión, liderazgo de equipos y evaluación rigurosa, capaces de evaluar y mitigar impactos ambientales y sociales mediante metodologías y herramientas específicas y, enfrentar desafíos organizacionales con enfoques basados en mejores prácticas internacionales.

 

Objetivos Específicos:

  • Aplicar teorías de gestión de proyectos para mejorar la planificación y control, identificando problemas ambientales complejos con indicadores y acuerdos internacionales.
  • Diseñar, implementar y evaluar proyectos ecológicos integrando responsabilidad social y sostenibilidad, utilizando herramientas y metodologías como el ECV y el Análisis de Impacto P5 para promover decisiones sostenibles.
  • Evaluar mejores prácticas en dinámicas de equipos de dirección de proyectos y diseñar estrategias para abordar desafíos en contextos organizacionales reales.
  • Aplicar teorías de evaluación para crear y ajustar planes de gestión de proyectos y programas, considerando implicaciones éticas y seleccionando herramientas ágiles para el proceso de evaluación.

Objetivos

El Diplomado Certificate in Project Management es un programa académico que forma parte del Master de Arizona State University. Tiene una duración de un año y está compuesto de dos diplomados.

Plan de estudio

¿Por que postular al programa?

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56