Curso de Liderazgo y Asuntos Públicos

  • Inicio de clases: 06/10/2025
  • Duración: 5 semanas
  • Sede: CAMPUS VIRTUAL
  • Matrícula: $0
  • Arancel: $490.000
  • Modalidad: Live

Descripción del Programa

El curso de Liderazgo y Asuntos Públicos tiene como propósito entregar herramientas y competencias necesarias para navegar eficazmente en este entorno dinámico; comprendiendo los principales factores de impacto, como la legislación cambiante, la sostenibilidad y las políticas públicas, y promoviendo un correcto relacionamiento público-privado que beneficie tanto a las organizaciones como a la comunidad.

Este curso justifica su pertinencia desde la necesidad que tienen distintas profesiones para enfrentar nuevos desafíos, como por ejemplo, la incertidumbre legislativa, económica y social. En este contexto el liderazgo en los asuntos corporativos emerge como una función estratégica fundamental, combinando la capacidad de influir en la opinión pública, gestionar crisis y apoyar la toma de decisiones ejecutivas con información relevante y oportuna.

Curso de Liderazgo y Asuntos Públicos

Director (a) del programa

Álvaro Bellolio

  • Máster en Políticas Públicas, Universidad de Chicago
  • Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica
  • Director y académico de la Escuela de Gobierno IPP UNAB.
  • Ex Director del Servicio Nacional de Migraciones.
  • Consejero Regional en la Región Metropolitana.

Equipo docente

Beatriz Corbo
  • Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Consejera de Alta Dirección Pública.
  • Investigadora Fundación Jaime Guzmán.
Carolina Neumann
  • Comunicadora Organizacional, Gestión y Comunicación Estratégica, Universidad Mayor.
  • Diplomado en Innovación Orientada a la Sustentabilidad, Universidad del Desarrollo.
  • Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos en Fundación Jaime Guzmán.
  • Líder de comunicaciones y extensión, Women in Mining Chile.
  • Profesora de Economía Circular y Responsabilidad Social Empresarial, DUOC UC.
Jaime Bellolio
  • Ingeniero Comercial Pontificia Universidad Católica.
  • Máster en Políticas Publicas Universidad de Chicago.
  • Director Observatorio Territorial UNAB.
  • Ex ministro Secretaría General de Gobierno.
  • Ex diputado.
  • Ex profesor Universidad del Desarrollo y Pontificia Universidad Católica.
Margarita Ducci
  • Arquitecta, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Urbanista, Università degli Studi di Roma UnitelmaSapienza.
  • Directora Ejecutiva Red Pacto Global Chile de Naciones Unidas (ONU).
Máximo Pavez
  • Magister en Derecho Regulatorio, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Licenciado en Ciencias Jurídicas, Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Ex Subsecretario General de la Presidencia. (2021-2022)
Felipe del Solar
  • Magíster Ciencia Política y Gobierno, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Periodista, Universidad de Chile.
  • Director de Área de Asuntos Públicos Extend.
  • Ex Asesor y Secretario Ejecutivo del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2008-2011).
Raúl Figueroa
  • Máster en Derecho de la Empresa, Universidad de los Andes.
  • Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Director Ejecutivo Instituto UNAB de Políticas Públicas.
  • Ex Ministro de Educación (2020-2022).
Rodrigo Delgado
  • Psicólogo, UNAB.
  • Postgrado en Responsabilidad Social Empresarial, Universidad de Chile.
  • Postgrado en Excelencia en Servicios Municipales, Universidad del Desarrollo.
  • Postgrado en gestión de Gobiernos Locales, Universidad del Desarrollo.
  • Ex Alcalde Municipalidad Estación Central. (2008-2020)
  • Ex Ministro de Interior. (2020-2022)

Objetivo General:

  • Entregar a los profesionales del sector público y privado las mejores prácticas de liderazgo, con la comprensión y aplicación de estrategias de asuntos corporativos y políticas públicas, enfocadas en la sostenibilidad, la gestión de relaciones con stakeholders, y la toma de decisiones basada en el contexto legislativo y económico actual.

Objetivos Específicos:

  • Describir el marco legislativo nacional y su impacto en las organizaciones tanto públicas como privadas.
  • Explicar con fundamentos el fenómeno de la comunicación estratégica para mejorar el relacionamiento público-privado.
  • Identificar los criterios utilizados para evaluar el desempeño en una organización “ESG” (Environmental, Social, Governance).
  • Identificar las competencias en sostenibilidad.
  • Aplicar las herramientas de análisis para identificar riesgos y oportunidades en contextos legislativos y económicos volátiles.
  • Aplicar el liderazgo efectivo en la gestión de crisis y la toma de decisiones estratégicas.

Objetivos

Plan de Estudios

Curso de Liderazgo y Asuntos Públicos

 

 

El Curso de Liderazgo y Asuntos Públicos está dirigido a profesionales, técnicos de nivel superior y no profesional, que se desempeñen o aspiren a desempeñarse como funcionarios públicos, administradores y líderes de organismos del ámbito estatal y privado, cuyo rol en sus organizaciones se vea robustecido por las herramientas adquiridas en el curso, y que estén comprometidos con asumir responsabilidades dentro de organizaciones tanto públicas como privadas.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56