Curso Internacional en Liderazgo para la Transformación: Hacia una Cultura Organizacional Inclusiva

  • Inicio de clases: 26/01/2026
  • Duración: 50 horas pedagógicas
  • Sede: Internacional
  • Matrícula: $0
  • Arancel: ¡Consulta por descuentos disponibles!
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

La inclusión laboral de personas con discapacidad es hoy una exigencia legal en Chile, pero también representa una oportunidad estratégica para fortalecer la equidad, la diversidad y la sostenibilidad dentro de las organizaciones. ¿Cómo transformar internamente una empresa o institución para prepararla para hacerse cargo de este desafío?

El  Curso Internacional en Liderazgo para la Transformación: Hacia una Cultura Organizacional Inclusiva consta de una pasantía, que fue diseñada con el propósito de fortalecer las capacidades de directivos, ejecutivos y profesionales responsables de liderar procesos de cambio, dotándolos de estrategias prácticas y aprendizajes de alto valor para generar transformaciones sostenibles y con impacto.

Desarrollada en Madrid, España, esta experiencia combina dos componentes clave. Por un lado, contempla visitas a empresas e instituciones europeas reconocidas por sus buenas prácticas en inclusión laboral, donde los participantes conocerán directamente sus modelos de gestión, aprendizajes, innovaciones y desafíos superados. Por otro, incluye sesiones de coaching estratégico, orientadas a facilitar la reflexión crítica y la adaptación contextual de estas experiencias a la realidad de cada organización.

AVANTE3

Curso Internacional en Liderazgo para la Transformación: Hacia una Cultura Organizacional Inclusiva

Director (a) del Programa

Alejandra Ríos Urzúa

  • Máster en Intervención Educativa y Psicológica por la Universidad de Navarra.
  • Psicopedagoga.
  • Más de una década de experiencia en educación e inclusión.
  • Directora del Observatorio para la Inclusión UNAB.
  • Lidera programas formativos orientados a la diversidad y la equidad.
  • Ha sido reconocida por su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad y participa activamente en espacios académicos, sociales y de difusión sobre inclusión laboral y educativa.

Quienes egresen de esta pasantía habrán fortalecido su capacidad para liderar procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad al interior de sus organizaciones, integrando aprendizajes de experiencias internacionales, herramientas de gestión inclusiva y una visión estratégica adaptada al contexto chileno.

Serán capaces de:

  • Reconocer y analizar buenas prácticas internacionales en inclusión laboral, identificando modelos de gestión efectivos, factores de éxito y aprendizajes transferibles.
  • Reflexionar críticamente sobre los desafíos y oportunidades que plantea la inclusión laboral de personas con discapacidad en su propio entorno organizacional, desde una perspectiva ética y estratégica.
  • Diseñar una propuesta de mejora o acción concreta, que permita avanzar en la implementación o fortalecimiento de procesos de inclusión laboral dentro de su institución.

Perfil de Egreso

  • Conocer y analizar buenas prácticas internacionales en inclusión laboral de personas con discapacidad, mediante visitas a empresas e instituciones europeas que han implementado exitosamente modelos de inclusión sostenibles.
  • Reflexionar críticamente sobre los aprendizajes adquiridos, identificando elementos transferibles al contexto organizacional propio y reconociendo los desafíos que implica liderar procesos de cambio inclusivo.
  • Diseñar una propuesta preliminar de acción o mejora, orientada a fortalecer la inclusión laboral en la organización del participante, integrando herramientas, enfoques y experiencias recogidas durante la pasantía.

Objetivos

Plan de Estudios

Curso Internacional en Liderazgo para la Transformación Hacia una Cultura Organizacional Inclusiva Plan de estudios

  • Anticípate al futuro del trabajo: La inclusión laboral de personas con discapacidad ya no es solo una obligación legal, sino una señal de modernidad, responsabilidad y liderazgo organizacional. Este programa te permite estar a la vanguardia en una tendencia global que define la sostenibilidad y reputación de las empresas.
  • Aprende de quienes ya lo han hecho bien: Durante una semana en Madrid, conocerás en terreno cómo empresas e instituciones europeas líderes han implementado con éxito modelos de inclusión. No solo escucharás teoría: verás prácticas reales, conocerás resultados concretos y podrás conversar directamente con quienes lideran estos procesos.
  • Conecta con líderes que comparten tus desafíos: Esta experiencia te permitirá crear redes con otros ejecutivos, profesionales y tomadores de decisión que están impulsando transformaciones similares. Un entorno ideal para intercambiar visiones, alianzas y aprendizajes que potencian tu crecimiento profesional.
  • Transforma el deber en una oportunidad: Más allá del cumplimiento normativo, la inclusión puede convertirse en una ventaja competitiva si se gestiona con propósito, estrategia y convicción. Esta pasantía te entrega el conocimiento y la inspiración para liderar ese cambio desde tu lugar.

¿Por qué postular al programa?

Este programa está dirigido a directivos, ejecutivos y profesionales de empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales que lideran o desean impulsar procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad. Está especialmente orientado a quienes se desempeñan en áreas de recursos humanos, sostenibilidad, diversidad e inclusión, responsabilidad social empresarial (RSE) o en roles estratégicos de toma de decisiones, y que buscan adquirir herramientas prácticas, conocer experiencias internacionales y fortalecer su liderazgo en torno a una gestión organizacional más inclusiva y sostenible.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56