Curso Soporte Vital Básico (SVB/BLS) de la American Heart Association (AHA)

  • Inicio de clases: Santiago y Viña del Mar: 18-10-2025 | Concepción: 25-10-2025
  • Duración: 20 horas pedagógicas
  • Sede: República, Viña del Mar, Concepción
  • Matrícula: $0
  • Arancel: $ 150.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

El Curso Soporte Vital Básico (SVB/BLS) de la American Heart Association (AHA), le brinda la preparación para adquirir habilidades que le permitirán realizar una RCP de alta calidad. La RCP es un procedimiento que le permite salvar la vida de una victima que presenta signos de paro cardiaco. Una RCP de alta calidad mejora las probabilidades de supervivencia en una víctima.

El Hospital de Simulación de la Universidad Andrés Bello es Centro de Entrenamiento Internacional de la American Heart Association, (AHA), que tiene como misión mejorar la salud de la población disminuyendo las enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.  A pesar de los importantes avances alcanzados en el ámbito de la prevención, el paro cardiaco súbito continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en muchos países.

Curso Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS) de la American Heart Association (AHA)

Director (a) del programa

María José Otárola Espinoza

  • Magister en Salud Pública con Mención en Gestión en Salud
  • Enfermera.
  • Coordinadora del Centro de entrenamiento internacional UNAB certificado por la American Heart Association.
  • Docente UNAB con más de 10 años de experiencia.
  • Instructor en simulación clínica IMS Harvard.
  • Instructora y Facultada en BLS.
  • Docente Diplomado en Simulación Clinica, mención Gestión UNAB.

Cuerpo docente

Patricia Gazmuri Gonzalez
  • Magister en Enfermería UNAB.
  • Enfermera.
  • Directora Hospital de Simulación, sede Santiago UNAB.
  • Instructora Curso BLS y ASLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
  • Docente Diplomado en Simulación Clínica, mención Gestión UNAB
Marcela Imbarack Vergara
  • Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional.
  • Enfermera
  • Docente Diplomado en Simulación Clinica, mención Gestión UNAB
  • Directora Hospital de Simulación, sede Viña del Mar UNAB
  • Instructora Curso BLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA
Victoria Arriagada
  • Magister en educación para Ciencias de la Salud.
  • Matrona.
  • Directora Hospital de Simulación, sede Concepción UNAB
  • Instructora Curso BLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
  • Docente Diplomado en Simulación Clínica, mención Gestión UNAB
Renata Mur
  • Magister en Docencia para la Educación Superior.
  • Matrona.
  • Docente escuela de Obstetricia UNAB
  • Instructora Curso BLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA
Angela Torreblanca Riquelme
  • Magister en Pedagogía Universitaria.
  • Matrona.
  • Instructora Curso BLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Felipe Olivares
  • Magister en Gestión en Atención Primaria de Salud.
  • Enfermero.
  • Coordinador Académico Hospital de simulación UNAB
  • Instructor Curso BLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Catalina Flores Vargas
  • Magister en Docencia en Educación Universitaria
  • Enfermera.
  • Reanimador SAMU
  • Instructora Cursos BLS, ACLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Pablo Miranda Flores
  • Enfermero.
  • Cursando Magister en Educación en Ciencias de la Salud U. de Chile
  • Reanimador Móviles de atención Pre Hospitalaria Avanzada SAMU Metropolitano
  • Instructor Cursos BLS, ACLS, PALS y PRN CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Mario Olave Ávila
  • Enfermero.
  • Coordinador SAMU Curanilahue
  • Instructor Cursos BLS, ACLS, ASLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Giannella Castro Sepúlveda
  • Enfermera.
  • Cursando Magister en Administración y Gestión en Salud.
  • Reanimador SAMU Talcahuano
  • Instructora Cursos BLS, ACLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Claudia Albornoz Muñoz
  • Enfermera
  • Instructora Cursos BLS, ACLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Ricardo Pozo Quintana
  • Enfermero
  • Reanimador Móviles de atención Pre Hospitalaria Avanzada SAMU Metropolitano
  • Instructor Cursos BLS, ACLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Manuela Muñoz Sepúlveda
  • Enfermera.
  • Cursando Magister en Educación Universitaria para carreras de la salud.
  • Docente escuela Tecnología Médica y enfermería UNAB.
  • Instructora Curso BLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Víctor Figueroa Sánchez
  • Enfermero
  • Enfermero coordinador Centro de entrenamiento habilidades clínicas
  • Instructor Curso BLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Sergio Lagos Gonzalez
  • Enfermero.
  • Enfermero Neurorrehabilitación ACHS.
  • Instructor Curso BLS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
  • Docente Diplomado en Simulación Clinica, mención Gestión UNAB.
Rodolfo Paredes
  • Doctor en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Medico Veterinario, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Profesor Universidad Andrés Bello.
  • Investigador responsable Laboratorio de Salud de Ecosistemas, Universidad Andrés Bello.
  • Proyectos de investigación: Investigador principal de FONDECYT de Iniciación: “Identificación de Mecanismos de Infertilidad de Quistes Hidatídicos Bovinos. Posible Uso Terapéutico” período 2007-2009. Investigador principal Proyecto Interno UNAB: “Identificación de antígenos en quistes infértiles de Echinococcus granulosus”.
  • Describir la importancia de la RCP de alta calidad y su repercusión sobre la supervivencia.
  • Describir todos los pasos de la cadena de supervivencia.
  • Aplicar los conceptos del soporte vital básico pertenecientes a la cadena de supervivencia.
  • Reconocer las señales de que una persona necesita RCP.
  • Realizar una RCP de alta calidad en adultos, niños y lactantes.
  • Describir la importancia de usar un desfibrilador externo automático (DEA) sin demora.
  • Demostrar el uso apropiado de un DEA.
  • Efectuar una ventilación eficaz mediante el uso de un dispositivo de barrera.
  • Describir la importancia de los equipos cuando intervienen varios reanimadores.
  • Actuar como un miembro eficaz del equipo durante la RCP con varios reanimadores.
  • Describir la técnica empleada para eliminar la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño en un adulto, niño o lactante.

Objetivos

Plan de estudios

El Curso Soporte Vital Básico (SVB/BLS) de la American Heart Association (AHA) es un Curso Unitario, se imparte con actividades prácticas y trabajo personal, con un total de 20 horas pedagógicas.

Procesos de postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56