Curso Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS) de la American Heart Association (AHA)

  • Inicio de clases: Santiago: 24 y 25 de octubre 2025 | Viña del Mar: 07 y 08 de noviembre 2025 | Concepción: 03 y 04 de octubre 2025
  • Duración: Octubre 2025
  • Sede: República, Viña del Mar, Concepción
  • Matrícula: $0
  • Arancel: $ 250.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

El curso de proveedor de Soporte vital cardiovascular avanzado (SVCA) está dirigido a profesionales de la salud que administran directamente o participan en el tratamiento del paro cardiorrespiratorio u otras emergencias cardiovasculares. A través de instrucciones didácticas y participación activa en casos simulados, los estudiantes mejorarán sus habilidades en el reconocimiento y la intervención de un paro cardiorrespiratorio, en el posparo cardiaco inmediato, arritmia aguda, accidente cerebrovascular y síndromes coronarios agudos (SCA).

El Hospital de Simulación de la Universidad Andrés Bello es Centro de Entrenamiento Internacional de la American Heart Association (AHA)  que tiene como misión mejorar la salud de la población disminuyendo las enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.   Para cumplir su misión la AHA cuenta con diferentes programas enfocados a la prevención a la prevención, entrenamiento y educación cardiovascular.

Director (a) del programa

María José Otárola Espinoza

  • Magister en Salud Pública con Mención en Gestión en Salud
  • Enfermera.
  • Coordinadora del Centro de entrenamiento internacional UNAB certificado por la American Heart Association.
  • Docente UNAB con más de 10 años de experiencia.
  • Instructor en simulación clínica IMS Harvard.
  • Instructora y Facultada en BLS.
  • Docente Diplomado en Simulación Clinica, mención Gestión UNAB.

Cuerpo docente

Catalina Flores Vargas
  • Magister en Docencia en Educación Universitaria
  • Enfermera.
  • Reanimador SAMU
  • Instructora Cursos BLS, ACLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Pablo Miranda Flores
  • Enfermero.
  • Cursando Magister en Educación en Ciencias de la Salud U. de Chile
  • Reanimador Móviles de atención Pre Hospitalaria Avanzada SAMU Metropolitano
  • Instructor Cursos BLS, ACLS, PALS y PRN CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Mario Olave Ávila
  • Enfermero.
  • Coordinador SAMU Curanilahue
  • Instructor Cursos BLS, ACLS, ASLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Giannella Castro Sepúlveda
  • Enfermera.
  • Cursando Magister en Administración y Gestión en Salud.
  • Reanimador SAMU Talcahuano
  • Instructora Cursos BLS, ACLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Claudia Albornoz Muñoz
  • Enfermera
  • Instructora Cursos BLS, ACLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
Ricardo Pozo Quintana
  • Enfermero
  • Reanimador Móviles de atención Pre Hospitalaria Avanzada SAMU Metropolitano
  • Instructor Cursos BLS, ACLS y PALS CEI Hospital de Simulación UNAB certificado por la AHA.
  • Definir los sistemas de atención.
  • Aplicar las secuencias de evaluación de soporte vital básico (SVB), evaluación primaria y evaluación secundaria para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos.
  • Discutir como recurrir a un equipo de respuesta rápida (ERR) o a un equipo médico de emergencias (EME) puede mejorar los resultados del paciente.
  • Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del SCA, incluyendo el traslado apropiado.
  • Analizar el reconocimiento y tratamiento tempranos del accidente cerebrovascular, incluyendo el traslado apropiado.
  • Reconocer las bradicardias y taquicardias que podrían derivar en un paro cardiaco o complicar el resultado de la reanimación.
  • Realizar el tratamiento temprano de las bradicardias y taquicardias que podrían derivar en un paro cardíaco o complicar el resultado de la reanimación.
  • Asegurar una comunicación eficaz como miembro y líder de un equipo de alto rendimiento.
  • Reconocer la repercusión que tiene la dinámica de equipo sobre el rendimiento general del equipo.
  • Reconocer el parto respiratorio.
  • Llevar a cabo un tratamiento temprano del paro respiratorio.
  • Reconocer el paro cardíaco.
  • Realizar un SVB rápido y de alta calidad que incluya la priorización de las compresiones torácicas tempranas y la integración del uso temprano de un desfibrilador externo automático (DEA).
  • Realizar el manejo temprano del paro cardíaco hasta finalizar la reanimación o transferir la atención del paciente, incluida la atención inmediata posparo cardíaco.
  • Evaluar los esfuerzos de reanimación durante un paro cardíaco por medio de la evaluación continua de la calidad de la reanimación cardiopulmonar (RCP), el monitoreo de la respuesta fisiológica del paciente y la transmisión de retroalimentación en tiempo real al equipo.

Objetivos

Plan de Estudio

El Curso Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS) de la American Heart Association (AHA), es un Curso Unitario, que se imparte con actividades prácticas y trabajo personal, con un total de 68 horas pedagógicas.

Procesos de postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita Información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56