Diplomado de Endodoncia con Enfoque en Tecnologías Actuales

  • Inicio de clases: Santiago (Campus República): 11/04/2026 Concepción: Agosto 2026
  • Duración: 5 Meses (173 Horas Pedagógicas)
  • Sede: Santiago (Campus República), Concepción
  • Matrícula: $320.000
  • Arancel: $3.650.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

SEDE SANTIAGO: ¡POSTULACIONES ABIERTAS 2026!

En el transcurso de los estudios de pregrado, en endodoncia se capacita para realizar tratamientos de baja complejidad en dientes anteriores o premolares, razón por la cual los odontólogos generales no cuentan con las competencias para resolver todos los casos, tales como: trabajar en dientes anteriores o premolares complejos, en dientes molares, realizar cirugías apicales, retratamientos y resolver accidentes o inconvenientes que puedan suceder durante la terapia, entre otros.

El programa Diplomado de Endodoncia con Enfoque en Tecnologías Actuales se destaca por tener una visión innovadora de la especialidad de Endodoncia, no sólo mostrando, sino también capacitando a los alumnos para utilizar tecnologías actuales, tales como: magnificación (lupas y microscopio), ultrasonido, instrumentación mecanizada, sistemas de activación sónica y ultrasónica, láser, sistemas de obturación termoplástica, manejo de CBCT, entre otros.

Director(a) del Programa

Prof. Mg. María Eugenia Carrasco Hernández | Sede Concepción

  • Directora del Diplomado Endodoncia con Enfoque en Tecnologías Actuales.
  • Cirujano Dentista, Universidad de Concepción 2009.
  • Especialista en Endodoncia Universidad de Concepción 2011.
  • Magister en Educación médica para las ciencias de la salud, Universidad de Concepción 2016.
  • OPL Dentsply Sirona Academy (Líder de opinión en Endodoncia).
  • Diplomado en Docencia de Educación Superior en un Modelo Orientado al Desarrollo de Competencias y Resultados de Aprendizaje. Instituto Virginio Gómez 2015.
  • Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Andrés Bello 2020.
  • Diplomado en Docencia Universitaria en contexto de Atención a la Diversidad Universitaria, Universidad Andrés Bello 2022.
  • Docente de endodoncia desde el año 2011 a la fecha.
  • Encargada de la asignatura de Endodoncia, Universidad Andrés Bello, sede Concepción 2016 a la fecha.
  • Dictante nacional de cursos y charlas en el área de Endodoncia.
  • Dictante de cursos de actualización en Endodoncia (AGC Institute).
  • Socia activa sociedad de Endodoncia de Concepción 2011 a la actualidad.
  • Viceprepresidenta de la Sociedad de Endodoncia de Concepción periodo 2015-2016 y periodo 2019-2021.
  • Asesora científica de la sociedad científica de estudiantes de odontología (SOCEO) UNAB Concepción 2018 a la fecha.

Dra. Pilar Araya Cumsille | Sede Santiago

  • Magister en Ciencias Odontológicas. mención en Endodoncia.
  • Profesor asociado de Endodoncia, UNAB.
  • Especialista en Endodoncia, Universidad de Chile.
  • Diplomado en Educación para Ciencias de la Salud, Universidad de Chile.
  • Directora de Pre y Postgrado de Endodoncia, UNAB.
  • Miembro de la Sociedad de Endodoncia de Chile.

Equipo Docente

Prof. Mg. María Jesús Muster Pincheira | Sede Concepción
  • Cirujano Dentista, Universidad de Concepción, 2005.
  • Especialista en Endodoncia Universidad de Concepción 2009.
  • Magíster para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello 2013.
  • TTT Dentsply Sirona Academy. (Speaker).
  • Speaker Coltene.
  • Diplomado para la Educación Superior. Universidad Andres Bello 2012.
  • Perfeccionamiento de Cirugía Plástica Periodontal e Implantológica. Global Academy of Osseontegration, 2017.
  • Docente de endodoncia desde el año 2009 a la fecha.
  • Coordinadora de la asignatura de internado clínico. Universidad Andrés Bello sede Concepción2011 a 2020.
  • Jefa de Carrera Odontología. Universidad Bolivariana, 2010.
  • Coordinadora de campos clínicos carrera Odontología. Universidad Andrés Bello, sede Concepción, 2011 al 2021.
  • Representante UNAB en mesa regional de Salud Bucal, Región Bio Bio (Seremi Salud), 2014 a 2020.
  • Dictante nacional de cursos y charlas en el área de Endodoncia.
  • Autora de Artículos científicos en revistas indexadas Scopus y revistas nacionales.
  • Socia activa sociedad de Endodoncia de Concepción. 201o a la fecha.
  • Directora de la Sociedad de Endodoncia de Concepción, periodo 2019-2021.
Dr. Andrés Rubio Rivera | Sede Concepción
  • Doctor en Psicología, Universidad de Girona.
  • Ingeniero Civil de Industrias. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Psicólogo, Universidad Diego Portales.
  • Académico Investigador de la Facultad de Economía y Negocios UNAB.
  • Experto en metodología de la investigación, con diversa participación en proyectos (como investigador principal y asociado), y con amplia productividad científica.
  • Director de tesis en el Programa de Doctorado en Derecho y Administración de Empresas de Universidad de Lleida.
Dra. Verónica Correa Schnake | Sede Santiago
  • Especialista en Endodoncia, Universidad de Chile.
  • Coordinadora Especialización en Endodoncia.
  • Profesora Asociada, UNAB.
  • Docente de Pre y Postgrado, UNAB.
  • Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB.
  • Diplomado de Odontología Estética, UNAB.
  • Miembro de la Sociedad de Endodoncia de Chile.
Dra. Macarena Vega Marcich | Sede Santiago
  • Especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción.
  • Profesor Asistente, UNAB.
  • Docente de Postgrado, UNAB.
  • Diplomado en Educación para Ciencias de la Salud, Universidad de Chile.
  • Diplomado de Odontología Estética, UNAB.
  • Miembro del Directorio de la Sociedad de  Endodoncia de Chile.
Dra. Rita Toloza Espinoza | Sede Santiago
  • Magíster en Odontoestomatología, UNAB.
  • Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad Mayor.
  • Profesor Asistente, UNAB.
  • Especialista en Endodoncia, UNAB.
  • Diplomado en Docencia clínica, Universidad Mayor.
  • Diplomado en Radiología  Oral y Maxilofacial.
  • Coordinadora Diplomado de Endodoncia, sede Santiago, UNAB.
Prof. Mg. Francisco Javier Rubio Palma | Sede Concepción
  • Cirujano Dentista Universidad de Concepción, 2008.
  • Magister en Educación Superior en Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián, 2015.
  • Especialista en Endodoncia. Universidad del Desarrollo, 2011.
  • Mastership Laser Therapy in Dentistry, RWTH Aachen University (c) 2022.
  • Diplomado Habilitación Laser Odontológico REO Group Brasil 2021.
  • Diplomado en Odontología Laser Diodo CURN Colombia 2021.
  • Perfeccionamiento Odontología Estética Adhesiva. Universidad de Concepción, 2009
  • Docente de Endodoncia USS 2011-2018.
  • Docente de Endodoncia UNAB 2020-2022.
  • Docente invitado Diplomado Internacional Laser en Odontología y sus especialidades. Colombia. 2022
  • Dictante nacional de cursos y charlas en el área de Endodoncia.
  • Publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales.
  • Miembro fundador de la Sociedad Odontológica de Laserterapia y Fotobiomodulación Chilena.

Una vez finalizado Diplomado de Endodoncia con Enfoque en Tecnologías Actuales de la Universidad Andres Bello, el profesional será competente en el manejo de nuevas tecnologías y biomateriales, aplicando protocolos contemporáneos en tratamientos de endodoncia con exigencia de calidad y pronóstico.

Contará con las herramientas y destrezas necesarias para ejecutar un diagnóstico y plan de tratamiento, aplicando conceptos y terapéuticas actuales para casos clínicos de mediana complejidad en endodoncia. igualmente, su carácter se alinea con los valores institucionales de excelencia, integridad, respeto, pluralismo y responsabilidad, que se destacan en esta Universidad, desarrollando las competencias técnicas y científicas que le permitan transformarse en un profesional con un compromiso, ético y social, orientado a satisfacer las necesidades de salud bucal de nuestro país. Además, conseguirá un conocimiento actualizado en el área de Endodoncia, pudiendo evaluar ofrecer diferentes opciones de tratamiento basando sus decisiones en el respaldo científico y tecnológico de la actualidad.

 

Perfil de Egreso

Objetivos

  • Entregar al cirujano dentista general, especialista en endodoncia o licenciado en odontología, los conocimientos teóricos y clínicos para desarrollar las competencias profesionales especificas en el área de la Endodoncia, para su aplicación en procedimientos clínicos de baja y mediana complejidad.
  • Aplicar en los pacientes nuevas tecnologías avanzadas y nuevos biomateriales con técnicas y/o protocolos clínicos modernos, basados en la evidencia científica, desarrollando un pensamiento crítico que le permita obtener resultados óptimos, aumentando la esperanza de tiempo para los dientes reparados.

  • Adquirir conocimiento en nuevas tecnologías usadas en endodoncia, desarrollando el pensamiento crítico.
  • Explicar la anatomía dentaria interna y complejidades morfológicas.
  • Analizar los pronósticos y planes de tratamientos de endodoncia utilizando la imagenología.
  • Identificar las características y distintas aplicaciones del ultrasonido en endodoncia.
  • Adquirir entrenamiento en el uso de magnificación en endodoncia.
  • Identificar diferentes alternativas de preparación en la instrumentación mecanizada de conductos radiculares.
  • Aplicar distintos tipos de activación en irrigación sónica y ultrasónica.
  • Aplicar nuevos biomateriales durante el tratamiento en endodoncia.
  • Analizar distintas técnicas de obturación de conductos.
  • Analizar conceptos de láser en endodoncia.
  • Determinar el grado de dificultad de mantener en función y restaurar un diente endodónticamente tratado, planificando de forma personalizada el tratamiento.
  • Describir con propiedad los principios básicos de la endodoncia quirúrgica.

Plan de Estudios

El Diplomado de Endodoncia con Enfoque en Tecnologías Actuales, se desarrolla en modalidad Presencial, Híbrido u OnLine, según sea el caso, con una duración de un semestre, que tiene 7 asignaturas en las cuales se desarrollan actividades teóricas, prácticas y actividades personales, con un total de 173 horas pedagógicas, equivalentes a 10 créditos UNAB.

Horario:

  • Sede Santiago: 2 a 3 Sábados al Mes, de 08:30 a 18:30 Hrs.

*Horario referencial, sujeto a modificaciones que pudiera realizar la dirección del programa previo o durante la realización de este.

Este programa se destaca por tener una visión innovadora de la especialidad de endodoncia, no sólo mostrando, sino también capacitando a los alumnos para utilizar tecnologías actuales, tales como, magnificación (lupas y microscopio), ultrasonido, instrumentación mecanizada, sistemas de activación sónica y ultrasónica, láser, sistemas de obturación termoplástica, manejo de CBCT, entre otros. , que, por su alto costo, no están al alcance de todos los profesionales.

Además, estas tecnologías pueden ser utilizadas en casos simples o complejos, por lo que es atractivo para odontólogos generales y especialistas, queremos que nuestros alumnos sepan trabajar con nuevas tecnologías, lo que se traduce en beneficios concretos para los profesionales en tiempo, eficiencia, pronósticos y finalmente dinero.

Dentro de los objetivos de la actividad clínica, queremos concretar uno de los valores de la Universidad, como es el pluralismo y la inclusión, ofreciendo atención en endodoncia de excelencia a sectores más vulnerables, cumpliendo así con la responsabilidad social en la que todos los profesionales deberíamos velar.

Podemos ofrecer la resolución de casos más complejos a un precio accesible a nuestros socios comunitarios, basándonos en el arancel que actualmente utiliza la clínica en pregrado y que podemos mantener gracias al apoyo comprometido de las más importantes empresas del área en endodoncia, sin que esto afecte la independencia y objetividad académica.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado de Endodoncia con Enfoque en Tecnologías Actuales está dirigido a Licenciado de Odontología (internos de Odontología), Cirujanos Dentistas y Especialistas en Endodoncia.

Dirigido a

Podrán postular al Diplomado de Endodoncia con Enfoque en Tecnologías Actuales; los Licenciados en Odontología, Cirujanos Dentistas Titulados, Odontólogos Especialistas en Endodoncia.

Los postulantes a este diplomado deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cedula de ldentidad o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia notariada u original del certificado de Grado de Licenciado y/o certificado de Título Profesional, o certificado de Especialista en Endodoncia.
  • Carta de motivación dirigida a la Dirección del Diplomado.

 

Tratándose de extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos.

Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Requisitos

Beca Alumni: Los exalumnos UNAB de la Facultad de Odontología, pueden postular al 10% de descuento en el arancel que entrega la Universidad, considerando la duración total del Programa. Los cupos para este beneficio son limitados y definidos de forma anual por la Unidad de Admisión.

Becas y Beneficios

8 Vacantes.

12 Vacantes.

Vacantes

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa presencial

Esta modalidad implica que la interacción estudiantes profesor es cara a cara, es decir se asiste a clases presenciales en jornadas diurnas o vespertinas.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56