Diplomado de Innovación en Gestión de Personas y People Analytics

  • Inicio de clases: Por confirmar
  • Duración: 152 horas pedagógicas
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $130.000
  • Arancel: $1.700.000
  • Modalidad: Live
  • DESCARGAR MALLA
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

El Diplomado en Innovación en Gestión de Personas y People Analytics de la Facultad de Economía y Negocios, busca entregar una propuesta diferenciadora en formación continua en Recursos Humanos. Este programa responde a la necesidad de innovación y transformación digital en el área, integrando herramientas de inteligencia artificial, metodologías ágiles y análisis de datos. Se trata de una alternativa pionera en el mercado en español, orientada a preparar a los líderes de gestión de personas del futuro con habilidades tecnológicas y estratégicas que generen valor medible para las organizaciones..

Diplomado en Innovación en Gestión de Personas y People Analytics

Director(a) del Programa

Ramiro Blazquez

  • Cofundador y Director de Negocios de People4ward, y un referente en innovación en gestión de personas y People Analytics.
  • Director académico del diplomado Innovación en Gestión de Personas y People Analytics en UNAB.
  • Mentor de startups y líder de cursos ejecutivos en instituciones internacionales como Wharton, Cambridge y Columbia.
  • Con experiencia regional como CCO y Country Manager, ha liderado transformaciones en estrategia comercial, experiencia del colaborador y adopción tecnológica en RRHH.
  • Su propósito se centra en fortalecer la sostenibilidad entre colaboradores y empresas, combinando datos, tecnología y cultura organizacional.

Equipo Docente

Natalia Lidijover
  • Socióloga y coach ontológica senior.
  • Tiene amplia experiencia en el área de recursos humanos en empresas productivas, de servicio y educación.
  • Gerente General OTIC Sofofa Capital Humano y Directora Ejecutiva de Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, desde donde impulsa diversas iniciativas, programas y herramientas que aportan valor al desarrollo de las personas, las empresas y el país.
  • Algunas de estas iniciativas son los Observatorios Laborales, los programas Talento Digital, Relink, Abra Aprendizaje y Confianza Organizacional. Todos, de alta relevancia e innovación en la formación para el trabajo.
  • Junto con ello, desarrolla una activa labor de formación académica de postgrado y de divulgación sobre las nuevas tendencias en el ámbito de Capital Humano y Futuro del Trabajo.
Roberto Delpiano
  • Magíster en Diseño Estratégico
  • Director de Innovación Corporativa con más de 20 años de experiencia en desarrollo de negocios, estrategia e innovación.
  • Socio gerente de iicon Partners y ha liderado procesos de transformación para compañías e instituciones de diversas industrias y países.
  • Especialista en análisis de tendencias, construcción de escenarios futuros y estrategias de innovación, combina creatividad, datos y metodología para guiar decisiones con visión de largo plazo.
  • También es profesor universitario y conferencista, con una sólida trayectoria en gestión académica y consultoría.
Rodrigo Rojo
  • Consultor, emprendedor y docente con más de 12 años de experiencia en startups y scaleups tecnológicas.
  • Cofundador de Unlearni y El Club de la IA, y lidera iniciativas que combinan inteligencia artificial, marketing y estrategia de negocios.
  • Ha sido CEO, CMO y asesor en múltiples organizaciones, y dicta clases en universidades como la Universidad  de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez y Pontificia Universidad Católica.
  • A través de charlas, capacitaciones y su newsletter “Resumen Resumido”, impulsa la adopción práctica de la IA y la tecnología para potenciar negocios.
Sebastián Foldvary
  • HR Country Leader para Chile y Colombia en IBM, y presidente del Comité de Personas y Talento de la Cámara de Comercio de Santiago.
  • Con más de 20 años de trayectoria, ha liderado procesos de transformación estratégica del talento a nivel regional y global.
  • Su enfoque combina innovación, datos y cultura ágil para mejorar la experiencia de los colaboradores, cerrar brechas de habilidades y fortalecer el liderazgo organizacional.
  • Especialista en aprendizaje exponencial, transformación cultural y gestión del cambio, impulsa ecosistemas de talento orientados al crecimiento sostenible.
Felipe Sierralta
  • Magíster en Gestión de Personas, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Ingeniero Comercial.
  • Diplomado en Inteligencia Artificial por la Universidad Adolfo Ibáñez.
  • HR Tech Lead y especialista en People Analytics con más de 17 años de experiencia en transformación digital de Recursos Humanos.
  • Ha liderado equipos y proyectos en organizaciones como Itaú, Transbank, Walmart y BHP, destacándose por implementar plataformas como SAP HCM y SuccessFactors, y por crear áreas de People Analytics desde cero.
  • Su enfoque combina tecnología, datos y experiencia colaborativa para mejorar la toma de decisiones y la experiencia de los colaboradores.
Hans Ritter
  • Es Ingeniero en Gestión de Información con una sólida trayectoria en analítica de datos, inteligencia de negocios y People Analytics.
  • Es especialista en R, Python y Power BI.
  • Ha liderado áreas de data governance, HR analytics y control de gestión en organizaciones como Banco Falabella, Universidad San Sebastián y LAN Airlines.
  • Ha diseñado modelos predictivos, plataformas de autogestión y herramientas para la toma de decisiones basadas en datos.
    • Docente en la UNAB donde comparte su experiencia aplicando ciencia de datos al ámbito de los recursos humanos.

El egresado del Diplomado de Innovación en Gestión de Personas y People Analytics será capaz de liderar estratégicamente la gestión del talento, integrando análisis de datos, inteligencia artificial y metodologías ágiles. Estará preparado para tomar decisiones basadas en evidencia, interpretar indicadores de negocio, comunicar hallazgos con impacto y anticipar tendencias laborales.

Además, podrá implementar proyectos de People Analytics, utilizar herramientas de IA, aplicar conocimientos de estadística, desarrollar visualizaciones efectivas, liderar transformaciones organizacionales desde RRHH y proyectar escenarios futuros relevantes para su gestión.

Perfil de Egreso

Objetivo General:

  • Desarrollar en los estudiantes las habilidades de gestión de personas con base en prácticas innovadoras que incluyan la consideración por los cambios sociales, prácticas globales y la evidencia de datos, pudiendo así vincular las decisiones que deberá tomar en el rol de Manager, con los resultados de negocio que de manera directa o indirecta produce.

Objetivos Específicos:

  • Adquirir una metodología de gestión empírica, de resultados comprobados, que le permitirá liderar e implementar proyectos de People Analytics en el contexto de organizaciones con nóminas superiores a 400 o 500 empleados, identificando e interpretando patrones de conducta comunes en los colaboradores.
  • Investigar las causas que más influyen en problemas organizacionales como Rotación, Desempeño, Ausentismo, Accidentalidad, etc. y liderar equipos multidisciplinarios que conduzcan a desarrollar modelos predictivos que permitan alertar sobre la probabilidad de ocurrencia de ciertos eventos.
  • Desarrollar una base práctica de apoyo para relacionarse con el uso de IA con el propósito de aumentar su productividad personal y la de la empresa.
  • Adquirir una metodología que le permita prospectar el futuro de la gestión de personas, detectando futuras tendencias importantes que impacten en su función y carrera.

Objetivos

Plan de estudios | Diplomado de Innovación en Gestión de Personas y People Analytics

Plan de Estudios

  • Este diplomado te prepara para liderar el futuro de la gestión de personas, integrando herramientas de inteligencia artificial, análisis de datos y metodologías ágiles en un contexto real y aplicado.
  • Es una propuesta única en español, diseñada para profesionales que buscan ir más allá del enfoque tradicional de Recursos Humanos, incorporando prácticas innovadoras, visión estratégica y habilidades tecnológicas clave para agregar valor tangible a sus organizaciones.
  • Además, estarás entre los primeros en acceder a una formación de vanguardia con casos reales locales, y desarrollarás capacidades que cada vez son más demandadas por las empresas: medir el impacto del área de personas, anticipar tendencias y generar cambios culturales sostenibles de nuevas tecnologías.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado de Innovación en Gestión de Personas y People Analytics está dirigido a licenciados, profesionales, técnicos y no profesionales que se desempeñen o deseen especializarse en el ámbito de recursos humanos, gestión del talento, transformación digital, liderazgo organizacional, o interesados en implementar People Analytics e innovación en sus equipos y organizaciones.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
Listo!

Modalidad de estudio del programa Live

Los programas live, consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases, contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más. Las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56