La salud mental es un componente esencial en el bienestar integral de las personas, siendo un pilar fundamental en el desarrollo social y económico de cualquier sociedad.
Tradicionalmente la atención en salud mental se ha centrado en modelos biomédicos y rehabilitadores enfocados en la reducción de síntomas. Sin embargo, la evidencia ha demostrado la necesidad de avanzar hacia enfoques centrado en la persona, que promuevan el empoderamiento, autonomía, independencia, participación y principalmente la inclusión de las personas usuarias en la sociedad.
El Diplomado de Recovery en Salud Mental de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación abordará de manera integral los fundamentos, estrategias y prácticas del enfoque Recovery. El diplomado responde a la creciente necesidad de formación especializada, entregando herramientas, conocimientos y habilidades prácticas que permiten a los profesionales y técnicos desempeñar un rol protagónico en la transformación de los servicios de salud mental.
Este Diplomado ha sido desarrollado en base a estándares y recursos de aprendizaje de Arizona State University (ASU), una de las principales Universidades en innovación de EEUU y Certificado por UNAB.
El estudiante del Diplomado de Recovery en Salud Mental estará capacitado para aplicar de manera competente el Recovery en su praxis laboral, considerando elementos de autonomía, inclusión y el empoderamiento de las personas con trastornos mentales graves. El estudiante será un especialista con sólida comprensión teórica y práctica sobre los principios y estrategias del Recovery.
Al finalizar el diplomado, el estudiante será capaz de:
Desarrollar en los estudiantes la capacidad de analizar con profundidad los fundamentos, estrategias y prácticas del Recovery en salud mental, desarrollando competencias teóricas y prácticas para su aplicación en distintos niveles de intervención
El Diplomado de Recovery en Salud Mental, contiene 5 asignaturas de carácter teóricas, prácticas y trabajo personal autónomo. Este diplomado se impartirá en régimen semestral.
Este diplomado no solo entrega conocimientos teóricos, sino que ofrece herramientas prácticas para aplicar el modelo Recovery en distintos ámbitos clínicos y comunitarios, permitiendo a los estudiantes posicionarse como agentes de cambio en la construcción de servicios más humanos, inclusivos y centrados en las personas.
Postular a este programa significa acceder a una formación de excelencia, desarrollada en base a estándares internacionales y con certificación universitaria, que abre nuevas posibilidades de crecimiento profesional y fortalece las competencias necesarias para liderar procesos de transformación en salud mental.
En un contexto donde la sociedad demanda mayor participación, autonomía y empoderamiento de las personas con experiencias de sufrimiento psíquico, este diplomado ofrece la preparación indispensable para responder a dichos desafíos, contribuyendo a una atención más justa, significativa
y orientada al bienestar integral
El Diplomado de Recovery en Salud Mental los licenciados y profesionales del área de salud mental, tales como psiquiatras, médicos, psicólogos/as, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos/as, kinesiólogos,
trabajadores sociales, enfermeras/os, y técnicos de nivel superior, tales como, técnicos en rehabilitación, en
fisioterapia, en enfermería, en trabajo social, en salud mental.