El Diplomado en Adherencia Terapéutica en el Contexto de Rehabilitación se orienta a que los estudiantes logren adquirir habilidades que les permitan mejorar la adherencia al tratamiento desde los diferentes ámbitos de las personas usuarias. Se espera que los estudiantes sean capaces de conocer las características individuales de las personas, para poder adaptar cada objetivo y tratamiento en base a lo que la persona requiere desde un modelo centrado en la persona.
También pretende, detectar los principales síntomas socioemocionales y actuar en base a ello, adquiriendo capacidades de toma de decisiones que permitan conocer cuándo y cómo prevenir, derivar o trabajar con la persona usuaria. Además, este diplomado pretende dar una visión ecológica que permita otorgar herramientas de abordaje con los sistemas sociales relacionados con el usuario, como son las familias, entrenadores/as, amistades, compañeros/as de equipo.
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
El Diplomado en Adherencia Terapéutica en el Contexto de Rehabilitación, contiene 5 asignaturas, impartidas con un total de 125 horas pedagógicas de carácter teóricas, prácticas y trabajo personal.
El Diplomado en Adherencia Terapéutica en el Contexto de Rehabilitación está dirigido a licenciados, o profesionales que acrediten estar en posesión del Grado de Licenciado y/o Título Profesional de Medicina, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Ciencias de la Actividad Física, Psicología, Enfermería, Fonoaudiología. También podrán postular los estudiantes de quinto año de estas carreras.