Diplomado en Aplicaciones de la Salud Mental para Coaches Certificados

  • Inicio de clases: 20/04/2026
  • Duración: 120 horas pedagógicas
  • Sede: CAMPUS VIRTUAL
  • Matrícula: $180.000
  • Arancel: $2.200.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

El Diplomado en Aplicaciones de la Salud Mental para Coaches Certificados está diseñado para fortalecer la práctica profesional de quienes ejercen el coaching, entregando herramientas fundamentales para identificar señales de alerta en la salud emocional y mental de sus clientes.

A través de una formación práctica y vivencial, este programa permite reconocer los límites éticos y profesionales del coaching, diferenciando con claridad entre el acompañamiento propio de esta disciplina y las intervenciones que requieren la participación de psicólogos o psiquiatras.

Con un enfoque especialmente pensado para coaches sin formación en psicología, el diplomado aborda estrategias para actuar de manera responsable, intervenir de forma básica y derivar oportunamente cuando sea necesario.

Logo FRACTAL DH

Diplomado en Aplicaciones de la Salud Mental para Coaches Certificados

Director (a) del programa

Alejandro Puentes

  • Máster en Recursos Humanos y Habilidades Directivas, Facilitador en Procesos.
  • Magíster Psicología Organizacional.
  • Psicólogo, Diploma en Biología del Conocimiento.
  • Coach Ontológico, Bioenergéticos.
  • Psicoterapeuta en Análisis Bioenergético FSBA.
  • Ex director Escuela de Bioenergética de Chile.
  • Diploma en Metodologías Ágiles para Coaches.
  • Más de 23 años como consultor de grandes empresas regionales en Chile y Latinoamérica con ejecutivos de primera línea.
  • Ex profesor UNAB y Universidad Adolfo Ibáñez. (Escuela de Psicología e Ingeniería Civil.
  • Especialista en Procesos de Desarrollo Organizacional, Procesos de Gestión del Cambio y Alineamiento Estratégico.
  • Más de 20.000 personas formadas en organizaciones y más de 8.000 horas de Coaching Ejecutivo.

Equipo docente

Macarena Gálvez Roa
  • Medico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Especialista en Psiquiatría Adultos, Universidad de Chile.
  • Desde el 2006 ha trabajado en el rubro de la Psiquiatría Clínica, tanto en el área pública como privada.
  • Desde el año 2014 me desempeño media jornada como Directora Médica de la Unidad Médico Experta de Grupo Cetep.
  • Con vasta experiencia en el tratamiento de pacientes con cuadros ansiosos y/o afectivos, así como cuadros psicóticos, además de una mirada técnica en cuanto a la Psiquiatría laboral.
Rebeca Zúñiga Prevignano
  • Máster Coach Ontológico Acreditado (MCOA) –FICOP- Federación Internacional de Coaching Ontológico.
  • Fundadora de la ACCOP (Asociación Chilena de Coaching Ontológico Profesional).
  • Terapeuta en Análisis Bioenergético FSBA.
  • Coach Ontológico, con más de 25 años de experiencia formando a Coaches tanto en Chile como en el Extranjero.
  • Más de 20 años como consultora en diversas organizaciones tanto en Chile como en el Extranjero.
  • Experta en Procesos de Desarrollo Organizacional.
Franklin Otero Saenz de Urtury
  • Psicólogo. Coach Ontológico Newfield. Facilitador Bioenergético.
  • Certificado en Scrum/Metodologías Ágiles.
  • Certificado en Mindfulness. Diplomado en Equipos Efectivos. Certificado en Alba Emoting.
  • Diploma en Abuso Sexual.
  • Formación en Hipnosis y Grafología.
  • Postítulo en Administración y Gestión de Empresas de la PUC y Diplomado en Dirección de Empresas Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Con 25 años de experiencia gerencial, como Gerente General en la industria agropecuaria, logística y en el retail, y en Gerencias divisionales en Operaciones, Producción y RRHH corporativos.
  • Consultor Senior en RRHH, por +14 años, liderando innumerables intervenciones personales/organizacionales, en diversas temáticas y en variadas industrias e importantes empresas de la gran minería, mundo bancario y financiero, inmobiliario,retail, en salud, sector industrial, eléctrico, TI, farmacéutico, de la construcción y agroalimentario.
Francisca Gaete Zúñiga
  • Máster Coach Ontológico Acreditado (MCOA) –FICOP- Federación Internacional de Coaching Ontológico.
  • Fundadora de la ACCOP (Asociación Chilena de Coaching Ontológico Profesional).
  • Terapeuta en Análisis Bioenergético FSBA..
  • Relatora y conferencista internacional.
  • Creadora del modelo “El arte de crear vínculo”.
  • Coach Ontológico, con más de 25 años de experiencia formando a Coaches tanto en Chile como en el Extranjero.
  • Más de 20 años como consultora en diversas organizaciones tanto en Chile como en el Extranjero.
  • Experta en Procesos de Desarrollo Organizacional.
Paola Carvajal Oyarce
  • Psicóloga Organizacional y Clínica, Coach Ontológico Fractal, certificada como Coach de Vida y en Consultoría en Coaching Organizacional.
  • Certificada Internacionalmente en Constelaciones Familiares y Organizacionales.
  • Diplomada en Aplicación de Pruebas Psicodiagnósticas y en Desarrollo Organizacional.
  • Diplomada en Abuso sexual Infantil.
  • Más de 22 años de experiencia profesional en Gestión de Personas en grandes empresas principalmente, en formación y desarrollo de personas y equipos desde el diseño y la implementación de programas, gestión de talento estratégicos intervenciones de desarrollo organizacional.
  • Más de 6 años como consultor senior en gestión de personas, implementando y liderando intervenciones organizacionales a nivel de ejecutivos, supervisores, operadores y también de equipos/Gerencias con fuerte foco en formación y desarrollo de capacidades adaptativas y directivas acompañando y sosteniendo

Al finalizar el diplomado los estudiantes serán capaces de:

  • Identificar con propiedad las señales de alerta en clientes que requieran atención profesional, diferenciando entre problemas emocionales abordables en el coaching y trastornos mentales que exceden su competencia.
  • Aplicar criterios éticos y profesionales que le permitan actuar dentro de los límites del coaching, sin invadir áreas propias de la psicoterapia o la psiquiatría.
  • Implementar estrategias de intervención básica y realizar derivaciones efectivas a profesionales de la salud mental, asegurando la protección y el bienestar del cliente.
  • Desarrollar su práctica especializada conforme a estándares éticos, promoviendo un ejercicio del coaching seguro y respetuoso

Perfil de egreso

Objetivos Generales:

  • Capacitar a coaches certificados en el reconocimiento de los límites éticos y profesionales del coaching, brindando herramientas para identificar problemas de salud mental y derivar, de manera oportuna y ética, a profesionales de la salud, diferenciando la salud emocional de la mental en contextos individuales y organizacionales.

Objetivos Específicos:

  • Describir las señales de alerta en salud mental que excedan el ámbito del coaching, diferenciando entre problemas emocionales y trastornos mentales.
  • Adquirir conocimientos claros sobre los límites del coaching frente a la psicoterapia y la psiquiatría, asegurando un ejercicio especializado responsable.
  • Aplicar herramientas prácticas para intervenir en situaciones de crisis inicial y derivar adecuadamente a profesionales de la salud cuando sea necesario.

Objetivos

Plan de Estudios

Plan de Estudios Diplomado en Aplicaciones de la Salud Mental para Coaches Certificados

 

En un mundo cada vez más consciente del impacto de la salud mental, los coaches tienen la responsabilidad de reconocer cuándo una situación excede su ámbito de intervención. Este diplomado te brinda herramientas clave para actuar con seguridad, ética y claridad profesional.

Aprenderás a identificar señales de alerta, comprender los límites del coaching y derivar oportunamente a profesionales especializados, protegiendo el bienestar de tus clientes y fortaleciendo tu credibilidad.

Además, este programa te posiciona como un coach actualizado y comprometido con las mejores prácticas del acompañamiento humano. Te permitirá responder a las demandas actuales del mercado, ampliando tu campo de acción con fundamentos sólidos en salud emocional y mental.

Si buscas diferenciarte en un entorno profesional exigente y ser un referente en el ejercicio ético del coaching, este diplomado es para ti.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado está dirigido a coaches certificados que cuenten con algún grado académico, título profesional, título técnico de nivel superior o licencia de enseñanza media, y que deseen fortalecer sus competencias en el reconocimiento de señales de alerta en salud mental dentro de sus procesos de acompañamiento.

Este programa es ideal para coaches que no poseen formación en psicología o psiquiatría, pero que buscan comprender los límites éticos y profesionales del coaching, identificar situaciones que requieren intervención especializada y realizar derivaciones oportunas a profesionales de la salud mental.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56