El Diplomado en Aplicaciones de la Salud Mental para Coaches Certificados está diseñado para fortalecer la práctica profesional de quienes ejercen el coaching, entregando herramientas fundamentales para identificar señales de alerta en la salud emocional y mental de sus clientes.
A través de una formación práctica y vivencial, este programa permite reconocer los límites éticos y profesionales del coaching, diferenciando con claridad entre el acompañamiento propio de esta disciplina y las intervenciones que requieren la participación de psicólogos o psiquiatras.
Con un enfoque especialmente pensado para coaches sin formación en psicología, el diplomado aborda estrategias para actuar de manera responsable, intervenir de forma básica y derivar oportunamente cuando sea necesario.
Al finalizar el diplomado los estudiantes serán capaces de:
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
En un mundo cada vez más consciente del impacto de la salud mental, los coaches tienen la responsabilidad de reconocer cuándo una situación excede su ámbito de intervención. Este diplomado te brinda herramientas clave para actuar con seguridad, ética y claridad profesional.
Aprenderás a identificar señales de alerta, comprender los límites del coaching y derivar oportunamente a profesionales especializados, protegiendo el bienestar de tus clientes y fortaleciendo tu credibilidad.
Además, este programa te posiciona como un coach actualizado y comprometido con las mejores prácticas del acompañamiento humano. Te permitirá responder a las demandas actuales del mercado, ampliando tu campo de acción con fundamentos sólidos en salud emocional y mental.
Si buscas diferenciarte en un entorno profesional exigente y ser un referente en el ejercicio ético del coaching, este diplomado es para ti.
El Diplomado está dirigido a coaches certificados que cuenten con algún grado académico, título profesional, título técnico de nivel superior o licencia de enseñanza media, y que deseen fortalecer sus competencias en el reconocimiento de señales de alerta en salud mental dentro de sus procesos de acompañamiento.
Este programa es ideal para coaches que no poseen formación en psicología o psiquiatría, pero que buscan comprender los límites éticos y profesionales del coaching, identificar situaciones que requieren intervención especializada y realizar derivaciones oportunas a profesionales de la salud mental.