Este programa entrega importantes bases científicas de profundización en aspectos fisiopatológicos de las principales alteraciones neurológicas en el adulto, así como los fenómenos neuroplásticos adaptativos y mal-adaptativos que los acompañan.
De la misma manera ayuda a comprender estrategias para utilizar los principios del aprendizaje motor de manera terapéutica. Asimismo, este programa pretende otorgar herramientas para implementar una rehabilitación integral de parte de los profesionales, buscando impactar en todos los dominios de la CIF.
El estudiante del Diplomado en Aprendizaje Motor Aplicado a la Neurorrehabilitación en Adultos será capaz de integrar elementos de la neurofisiología del aprendizaje motor, las evaluaciones y el contexto en el que se desempeña el usuario para desarrollar un proceso de rehabilitación interdisciplinario para personas con alteraciones neurológicas permanentes o temporales, respondiendo a las necesidades y demandas crecientes del sector salud respecto a intervenciones más eficientes, impactando en la autonomía de las personas.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
El Diplomado en Aprendizaje Motor Aplicado a la Neurorrehabilitación en Adultos, contiene 5 asignaturas, con un total de 140 horas pedagógicas de carácter teórico, laboratorio y trabajo personal autónomo.
Este programa proporciona fundamentos claros sobre cómo aplicar los principios del aprendizaje motor en la rehabilitación neurológica adulta. La aplicación de estos principios constituye la base de las principales intervenciones, las cuales han demostrado científicamente producir cambios tanto comportamentales como neuroplásticos.
Licenciados y profesionales del área de la salud y la rehabilitación, tales como, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y kinesiólogos