Diplomado en Aprendizaje Motor Aplicado a la Neurorrehabilitación en Adultos

  • Inicio de clases: 01/09/2025
  • Duración: 4 meses
  • Sede: Casona Las Condes
  • Matrícula: 100.000
  • Arancel: 1.500.000
  • Modalidad: Semipresencial

Descripción del programa

Este programa entrega importantes bases científicas de profundización en aspectos fisiopatológicos de las principales alteraciones neurológicas en el adulto, así como los fenómenos neuroplásticos adaptativos y mal-adaptativos que los acompañan.

De la misma manera ayuda a comprender estrategias para utilizar los principios del aprendizaje motor de manera terapéutica. Asimismo, este programa pretende otorgar herramientas para implementar una rehabilitación integral de parte de los profesionales, buscando impactar en todos los dominios de la CIF.

Diplomado en Aprendizaje Motor Aplicado a la Neurorrehabilitación en Adultos

Director (a) del programa

Dra. Daniela Ebner Karestinos

  • Doctora en Ciencias del Movimiento, Université Catholique de Louvain.
  • Licenciada en Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Kinesióloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Especialista en Terapia Intensiva Motora aplicado a la Rehabilitación Neurológica.
  • Actualmente se desempeña como Profesora Asistente en la Universidad Andrés Bello.
  • Su trabajo se centra en la neurorehabilitación, estudiando los efectos de las intervenciones terapéuticas en la plasticidad cerebral y diversos procesos cognitivos.

Equipo docente

Dr. Rodrigo Araneda
  • Doctor en Ciencias Biomédicas orientación Neurociencias, Université Catholique de Louvain, Bélgica
  • Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Especialista en Terapia Intensiva Motora aplicado a la Rehabilitación Neurológica.
Natalia Pérez Ramírez
  • Candidata a Doctora, Ciencias de la Rehabilitación, UNAB.
  • Magister Fisiología del Ejercicio, Universidad Finis Terrae.
  • Kinesióloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Clasificador Deportiva y Kinesióloga, Comité Paralímpico de Chile.
Dr. Álvaro Reyes
  • PhD. in Medical Sciences, Edith Cowan University, Australia.
  • Magíster en Bioestadística, Universidad de Chile.
  • Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Especialista en investigación asociada a la neurorrehabilitación en adultos.
Dra. Julie Paradis
  • Doctora en Ciencias del Movimiento, Université Catholique de Louvain, Bélgica.
  • Máster Handicap et Autonomie, Université Lyon 1.
  • Terapeuta Ocupacional, Institut des Sciences et Techniques de Réadaptation, Université Lyon 1.
  • Especialista en Terapia Intensiva Motora aplicado a la Rehabilitación Neurológica.
Dr. Cristian Morales
  • Doctor en Neurociencia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Magíster en Neurociencia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Licenciado Ciencias mención en Biología, Universidad de Chile.

El estudiante del Diplomado en Aprendizaje Motor Aplicado a la Neurorrehabilitación en Adultos será capaz de integrar elementos de la neurofisiología del aprendizaje motor, las evaluaciones y el contexto en el que se desempeña el usuario para desarrollar un proceso de rehabilitación interdisciplinario para personas con alteraciones neurológicas permanentes o temporales, respondiendo a las necesidades y demandas crecientes del sector salud respecto a intervenciones más eficientes, impactando en la autonomía de las personas.

Perfil de Egreso

Objetivo General:

  • Contribuir a la generación de profesionales especializados en la aplicación de los principios del aprendizaje motor estructurado como herramienta terapéutica, mediante acciones que se enmarcan en los ámbitos clínico, del trabajo interdisciplinario, tecnologías y desafíos asociados a la atención en salud a nivel nacional e internacional.

Objetivos Específicos:

  • Explicar con fundamentos los conceptos asociados a la fisiopatología de las principales alteraciones neurológicas de la población adulta, así como los fenómenos neuroplásticos asociados al aprendizaje motor en esta población, para plantear objetivos comunes de intervención dentro de un equipo interdisciplinario, considerando al usuario para su planteamiento.
  • Analizar información actualizada de rehabilitación neurológica en el adulto, integrando conocimientos relevantes de neurofisiología, evaluación y objetivos terapéuticos, con vistas a su aplicación en los diferentes escenarios de atención clínica a nivel nacional.
  • Desarrollar procesos de intervención que incluyan el uso del aprendizaje motor estructurado mediante acciones clínicas, con el fin de impactar en la función motora y el desempeño de las actividades de la vida diaria del usuario.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Aprendizaje Motor Aplicado a la Neurorrehabilitación en Adultos, contiene 5 asignaturas, con un total de 140 horas pedagógicas de carácter teórico, laboratorio y trabajo personal autónomo.

Plan de Estudios Diplomado en Aprendizaje Motor Aplicado a la Neurorrehabilitación en Adultos

Este programa proporciona fundamentos claros sobre cómo aplicar los principios del aprendizaje motor en la rehabilitación neurológica adulta. La aplicación de estos principios constituye la base de las principales intervenciones, las cuales han demostrado científicamente producir cambios tanto comportamentales como neuroplásticos.

¿Por qué postular al programa?

Licenciados y profesionales del área de la salud y la rehabilitación, tales como, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y kinesiólogos

Dirigido a

Proceso de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56