El Diplomado en Archivo, Digitalización y Conservación de Documentos Patrimoniales de la Facultad de Arquitectura, Arte Diseño y Comunicaciones, ofrece una formación integral que combina lo teórico y lo práctico, creando un espacio de aprendizaje enfocado en los desafíos y oportunidades contemporáneos del patrimonio. A su vez, propone integrar una formación teórica con aplicaciones prácticas, ofreciendo un espacio de aprendizaje orientado a los desafíos contemporáneos de la gestión patrimonial.
Magister en Investigación/Creación de la Imagen. Fotógrafo profesional.
Especializado en técnica fotográfica y digitalización, ha realizado importantes contribuciones al rescate patrimonial fotográfico para la Biblioteca Nacional, Palacio La Moneda, Museo Vicuña Mackenna, Museo de Maipú, Fundación SudFotográfica (Fotolibro Chileno Siglo XX), proyecto Quimantú y Fundación Víctor Jara.
Ha sido Editor, impresor y postproductor de color en taller Gronefot Fine Art, donde ha colaborado durante más de 8 años en la gestión de color, digitalización, restauración y preparación de archivos para destacados fotógrafos nacionales e internacionales tales como Xavier Ribas, Tomás Munita, Paz Errázuriz, Álvaro Hoppe, Roger Ballen, Tamara Merino, Marcelo Montecinos, etc.
Actualmente es Coordinador del Archivo Tierra Santa, ubicado en Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello y docente de la facultad de arquitectura de la Universidad de Talca.
Los estudiantes del Diplomado en Archivo, Digitalización y Conservación de Documentos Patrimoniales poseen la capacidad y habilidad para estandarizar las metodologías técnicas y teóricas de los procesos de catalogación, digitalización, acceso, conservación y puesta en valor de colecciones patrimoniales desde una mirada pedagógica y práctica. El diplomado entrega las herramientas necesarias para que logren desempeñarse de una manera asertiva y acorde a las necesidades del contexto para enfrentar no solo las características particulares de cada escenario si no también los complejos desafíos en materia de patrimonio cultural, digitalización y archivos documentales.
Objetivos Generales:
Entregar herramientas teórico-prácticas relacionadas con el patrimonio, el archivo, la digitalización y puesta en valor a quienes se vinculan a la gestión de archivos, documentos y colecciones patrimoniales públicas o privadas.
Objetivos Específicos:
El Diplomado en Archivo, Digitalización y Conservación de Documentos Patrimoniales, está conformado por 3 asignaturas que se imparten en modalidad Híbrida, durante un semestre, con 144 horas pedagógicas.
Se ha documentado que año a año la cantidad de espacios culturales y patrimoniales crece de manera exponencial por lo que se hace urgente contar con personal calificado que generen la correcta conservación y digitalización de su patrimonio. Es así como museos, centros culturales, fundaciones, universidades, galerías de arte, bibliotecas y centros educativos se verían beneficiados en contar con un diplomado que les permita capacitar a su equipo humano y dotarlos de las herramientas técnicas y teóricas para el correcto resguardo de sus colecciones.
El programa está dirigido a los licenciados, profesionales, técnicos de nivel superior y personas no profesionales que tengan interés en la gestión, digitalización y resguardo de documentos, archivos y obras de arte con la finalidad de profundizar sus conocimientos, adquirir nuevas perspectivas y herramientas, desarrollar capacidades técnicas y potenciar sus habilidades para comprender la correcta preservación de un patrimonio cultural.