Diplomado en Bases Fisiológicas e Intervención con Agentes Físicos en Kinesiología

  • Inicio de clases: 17/10/2025
  • Duración: 7 meses
  • Sede: Santiago (Campus Las Condes)
  • Matrícula: $ 220.000
  • Arancel: $ 2.030.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

El Diplomado en Bases Fisiológicas e Intervención con Agentes Físicos en Kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, es un programa profesional en modalidad blended con un enfoque teórico-práctico avanzado, diseñado para Kinesiólogos de diversas especialidades que emplean Agentes Físicos en su práctica clínica o desean ampliar sus conocimientos en esta área. El propósito fundamental del programa es dotar a los Kinesiólogos de conocimientos biofísicos, fisiológicos y terapéuticos que les permitan adquirir una comprensión avanzada y aplicar diversas formas de energías físicas (eléctricas, mecánicas y electromagnéticas) utilizadas en kinesiología.

Este enfoque integral, combinado con el análisis de la evidencia científica y la experiencia clínica del profesional, garantiza una mejora significativa en la calidad de su intervención. El programa se orienta a todas las áreas disciplinarias de la Kinesiología que hacen uso de estos recursos terapéuticos, proporcionando a los participantes una perspectiva interdisciplinaria de la intervención con estos elementos. Asimismo, busca fortalecer la práctica clínica de los profesionales a través de la actualización y profundización en el manejo de Agentes Físicos.

En resumen, este diplomado ofrece una formación integral que combina la teoría y la práctica avanzada, brindando a los participantes las herramientas necesarias para una intervención más efectiva y de mayor calidad en el ámbito de la Kinesiología en todas sus áreas.

El programa tiene como propósito entregar a los kinesiólogos conocimientos biofísicos, fisiológicos y terapéuticos para la consecución de una compresión avanzada y aplicación de diferentes formas de energías físicas (eléctricas, mecánicas y electromagnéticas) utilizadas en Kinesiología, lo que, sumado al análisis de la evidencia y práctica clínica del profesional, aseguran una mayor calidad de su intervención.

El programa está orientado a todas las áreas disciplinares de la Kinesiología que utilizan estos recursos terapéuticos, proporcionándole a los profesionales del programa una mirada transversal de la intervención con estos elementos,  además de fortalecer su práctica clínica.

Diplomado en Bases Fisiológicas e Intervención con Agentes Físicos en Kinesiología
Diplomado-en-Bases-Fisiologicas
Te invitamos a conocer el Diplomado en Bases Fisiológicas e Intervención con Agentes Físicos en Kinesiología, programa profesional con un enfoque teórico-práctico avanzado, dirigido a Kinesiólogos de todas las áreas de especialidad que utilizan los Agentes Físicos en su práctica clínica o que desean profundizar sus conocimientos y estudio en el área.

Director(a) del Programa

Hernán de la Barra Ortiz

  • Doctorando en Fisioterapia, UFSCAR, Brasil.
  • Magíster en Terapía Manual Ortopédica, UNAB.
  • Diplomado en Métodos Estadísticos e Investigación Ciencias de la Salud.
  • Diplomado en Metodologías para la Construcción, Validación y Análisis de Cuestionarios en Salud.
  • Diplomado en Revisiones Sistemáticas de Intervenciones Terapéuticas en Salud.
  • Diplomado en Investigación en Kinesiología y Salud.
  • Diplomado en Medicina Estética y Kinesiología Dermatofuncional.
  • Diplomado en Sustentabilidad.
  • Diplomado en Bases Anatómicas en Imagenología.
  • Diplomado en Ciencias de Anatomía Humana.
  • Diplomado en Terapia Manual Técnicas de Alta Velocidad y Baja Amplitud.
  • Diplomado en Terapia Manual de Columna Vertebral.
  • Diplomado en Terapia Manual de Extremidades y Tejidos Blandos.
  • Docente Universitario (pre y posgrado) con 20 años de experiencia en Agentes Físicos, Terapia Manual, Rehabilitación Musculoesquelética y Deportiva.
  • Docente escuela de Kinesiología, UNAB.
  • Coordinador de Vinculación con el Medio Carrera de Kinesiología Santiago.
  • Autor de Libros Agentes Físicos: Conceptos Básicos y Aspectos Generales. 2018 (ISBN978-620-2-13705-8), Agentes Físicos: Libro de Texto. 2019 (ISBN9789560107251).
  • Autor de libro Ejercicio Terapéutico, Bases y dosificación clínica.

Equipo Docente

Dr. Richard Eloin Liebano
  • PhD, Universidade Federal de São Paulo.
  • Fisioterapeuta. Post-Doctoral Fellowship, Universidad de Iowa.
  • MSc, Universidade Federal de São Paulo.
  • Magíster en Cirugía Plástica.
  • Certification in Orthopedics and Sports Physical Therapy, Centro Universitário Católico Salesiano Auxilium BA, Pontifícial Universidad de Católica de Campinas. Magíster en Cirugía Plástica.
  • Especialista en Ortopedia y Medicina deportiva y cirugía plástica.
  • Profesor adjunto del departamento de Fisioterapia de la Universidad Federal de San Carlos (UFSCar) y orientador del programa de posgrado en Fisioterapia de UFSCar.
  • Profesor Asociado Carrera de Terapia Física (Universidad de Hartford).
Dr. Óscar Ronzio
  • Doctor en Ciencias de la Salud (Universidad Barceló, Argentina).
  • Kinesiólogo.
  • Presidente de World Confederation Physical Therapy South America Region (WCPT-SAR).
  • Vicepresidente ISEAPT (International Society of Electrophysical Agents in Physical Therapy, WCPT Group). Presidente GREAF (Grupo de Estudio en Agentes Físicos, Subgrupo AAK).
  • Secretario CLADEFK (Centro Latinoamericano de Desarrollo en Fisioterapia y Kinesiología).
  • Profesor Titular Cátedra Agentes Físicos Aplicados, Universidad Maimónides. Profesor Adjunto Interino Cátedra Fisioterapia I y II, Universidad Favaloro.
  • Autor de dos capítulos del libro: Las modalidades terapéuticas en Fisioterapia Dermatofuncional. Fabio Borges. 2ed. 2010.
Dr. Jorge Fuentes
  • Doctor en Terapia Física (Alberta University, Canadá.
  • Kinesiólogo.
  • Profesor Adjunto Departamento Kinesiología UCM. Adjunct Assistant Professor Rehab Med Faculty, University of Alberta. Profesor visitante UNAB, USACH. Docencia pre-grado y postgrado.
  • Miembro Asociación Internacional para el estudio del dolor (IASP), áreas de docencia/investigación agentes físicos terapéuticos (AFTs), placebo analgesia, hipoalgesia inducida por ejercicio.
  • Desarrollo del Capítulo de Corrientes de Media Frecuencia para libro “Electrophysical Agents; Evidence-based Practice13th Edition”. Editors: Tim Watson Ethne Nussbaum.
Dr. Leónidas Arias Poblete
  • Doctorando en Biomedicina, Universidad de Granada.
  • Magíster en Kinesiología y Biomecánica Clínica.
  • Magíster en Kinesiología y Biomecánica Clínica (UMCE).
  • Kinesiólogo.
  • Director diplomado en Neurociencia y Neuro-Rehabilitación, coordinador línea movimiento humano UNAB.
  • Expositor de congresos nacionales e internacionales. Desarrollo profesional en investigación y docencia asociada a áreas de estudio en Control Motor y Dolor, Biomecánica y Análisis del Movimiento Humano en contexto clínico, específicamente en población adulto mayor y/o con disfunciones del movimiento.
  • Autor de publicaciones WoS y Scopus en el ámbito de la rehabilitación
Carolina Vizcarra Flores
  • Magíster en Docencia para la Educación Superior. UNAB.
  • Magíster en Gestión de Educación. Universidad Europea de Madrid.
  • Kinesióloga, Universidad de Chile.
  • Docente Clínico Universitaria, con 13 años de experiencia y Académica en Universidad de las Américas.
  • Especialidades en Intervención Kinésica basada en evidencia, Docencia Universitaria, Intervención Kinésica en Usuario con Dolor Crónico y Rehabilitación Neurológica de alta complejidad en el adulto.
  • Líder académico de la línea curricular de Neurorrehabilitación de la carrera de Kinesiología. Universidad de las Américas.
  • Líder línea de investigación en Impacto de la Educación en Neurociencias en Usuarios con Dolor Neuropático en la Unidad de Investigación y Desarrollo de Los Coihues.
Carlos Alvayay Inostroza
  • Magíster en Fisiopatología Craneocervical, Craneomandibular y Dolor Facial.
  • Kinesiólogo.
  • Diplomado en Bases Anatómicas en Imagenología. Universidad Finis Terrae.
  • Profesor de la Escuela de Kinesiología UNAB.
  • Profesor de la asignatura de Agentes Físicos en Universidad de las Américas y Universidad Diego Portales.
  • Certificación en Microelectrólisis Percutánea Sport y Beauty (MEP CONCEPT).
Jorge Ugarte Llantén
  • Magister en Educación con mención en Pedagogía y Gestión Universitaria (UCHILE).
  • Kinesiólogo.
  • Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud. Universidad de Chile.
  • Kinesiólogo Clínico en el área de la Rehabilitación Musculoesquelética, con énfasis en el tratamiento de personas con dolor crónico.
  • Docencia en pregrado, postgrado y docencia clínica.
  • Investigador y coordinador de la Línea Musculoesquelética en la Escuela de Kinesiología. Universidad Católica Silva Henríquez.

El egresado del Diplomado en Bases Fisiológicas e Intervención con Agentes Físicos en Kinesiología, es un profesional que contará con conocimientos teóricos avanzados y mejores habilidades prácticas en el área de Agentes Físicos con nuevos enfoques, herramientas y técnicas actualizadas.

Además, tendrá la capacidad de planificar y realizar intervenciones fundamentadas con estos recursos en diferentes condiciones de salud que impliquen el compromiso de la estructura, función y funcionamiento de las personas y podrá discernir su pertinencia para los diferentes contextos de la profesión.

Por último, los egresados también estarán capacitados en el uso y práctica de más herramientas terapéuticas con las modalidades electrofísicas que les permitirán fortalecer considerablemente su práctica clínica, además de empoderarlos con bases fisiológicas que les permitirán promover y argumentar responsablemente su uso ante sus pares y otros profesionales de la salud.

Perfil de Egreso

Objetivo General:

  • Formar Kinesiólogos con conocimientos y habilidades avanzadas en el área de Agentes Físicos capaces de planificar y realizar con ellos intervenciones fundamentadas en diferentes condiciones de salud que afectan la estructura, función y funcionamiento de las personas, comprendiendo además su tributación a diferentes áreas de la kinesiología.

Objetivos Específicos:

  • Evaluar acabadamente los efectos biofísicos, fisiológicos y terapéuticos derivados de la aplicación de Agentes Físicos eléctricos, mecánicos y electromagnéticos en sus versiones clásicas y nuevas tecnologías.
  • Estimar las diferentes modalidades de Agentes Físicos en sus versiones clásicas y nuevas tecnologías de acuerdo con su efecto terapéutico objetivo en diferentes contextos clínicos, para la resolución de deficiencias y problemas del funcionamiento de los usuarios dados por diferentes condiciones de salud y contextos actuales de la profesión.
  • Aplicar fundadamente intervenciones con Agentes Físicos para la resolución de deficiencias y problemas del funcionamiento derivados de las condiciones de salud de los usuarios, así como la pertinencia y contexto de intervención a través de Agentes Físicos eléctricos, mecánicos y electromagnéticos.
  • Valorar las últimas tecnologías de intervención en el área disponibles en el mercado nacional.

Objetivos

Plan de estudios

El programa presenta una estructura semipresencial:

En las sesiones presenciales, se imparten clases teóricas, de laboratorio y prácticas que se basan en enfoques colaborativos como el trabajo en grupo, juegos de roles, simulaciones clínicas y talleres, entre otras estrategias. Estas actividades buscan fomentar el razonamiento crítico y reflexivo mediante el análisis y resolución de casos construidos específicamente para este propósito.

Para el trabajo no presencial, se emplean diversas metodologías activas que invitan a los estudiantes a profundizar y ampliar sus conocimientos de forma autónoma, manteniendo una secuencia lógica con el programa de la asignatura. Estas actividades incluyen la realización de síntesis, justificaciones, lecturas de artículos de profundización, la resolución de casos y la utilización de diversas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), entre otras herramientas estratégicas. Este enfoque integral asegura una experiencia de aprendizaje enriquecedora que estimula tanto el desarrollo del razonamiento crítico como la autonomía del estudiante.

Diplomado-en-Bases-Fisiologicas

El egresado del Diplomado en Bases Fisiológicas e Intervención con Agentes Físicos en Kinesiología ofrece una formación avanzada de postítulo, proporcionando conocimientos de alto nivel y una comprensión profunda de las tecnologías en Agentes Físicos. Esta formación, respaldada por bases fisiológicas y evidencia científica, capacita a los profesionales para aplicar estos recursos de manera fundamentada en diversas áreas de la profesión y fortalecer sus habilidades clínicas. Este programa se destaca como pionero a nivel nacional y latinoamericano, reuniendo a expertos nacionales e internacionales con experiencia clínica y docente destacada.

¿Por qué postular al programa?

El programa está dirigido a Kinesiólogos de todas las áreas disciplinares que utilizan los Agentes Físicos en su práctica clínica o que desean profundizar y perfeccionar sus conocimientos y habilidades en el área de Agentes Físicos, así como comprender el funcionamiento de las nuevas tecnologías.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa live

Los programas live consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases; contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más; las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56