Diplomado en Cirugía Ortognática

  • Inicio de clases: 24/04/2025
  • Duración: 176 horas pedagógicas
  • Sede: Santiago
  • Matrícula: $375.000
  • Arancel: $3.520.000
  • Modalidad: Semipresencial
  • INFORMACIÓN

La Cirugía Ortognática es una de las técnicas quirúrgicas de mayor desarrollo y difusión de las últimas décadas en el mundo. Esta difusión ha crecido entre cirujanos y ortodoncistas, en parte por el conocimiento que se entrega en los programas de formación de ambas especialidades y en parte por la demanda creciente de la población, debido a su mayor cultura científica.

Lo anterior no sería posible si los resultados de esta técnica no hubieran sido tan favorables; en efecto, un paciente bien diagnosticado y tratado mediante cirugía ortognática sufre a menudo cambios dramáticos que generan una mejoría en la calidad de vida del enfermos tales que no pueden pasar desapercibidos por su entorno. Estos logros solo son posibles en la medida que existe un equipo interdisciplinario integrado, que asume en forma coordinada el estudio y tratamiento de los pacientes.

Este diplomado tiene como característica principal, integrar el conocimiento de ortodoncistas y cirujanos, al servicio del mejor tratamiento posible del paciente portador de una anomalía dento facial esqueletal.

Descripción del Programa

Director(a) del Programa

Dr. René Rojas Sánchez

  • Cirujano-Dentista egresado de la Universidad de Chile.
  • Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial Universidad de Chile y CONACEO.
  • Profesor Asociado adjunto, programa de especialización en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial, UNAB.
  • Fellowship en Cirugía Maxilofacial, King’s College Hospital, Universidad de Londres.
  • Fellowship Pasantías en: Southwestern Medical University, Parkland Memorial Hospital, Dallas, EEUU; Hospital clínico de la Universidad Albert Ludwigs, Freiburg, Alemania; Hospital de la Princesa y 12 de Octubre, Madrid, y Hospital Teknon, Barcelona, España.
  • Ex Presidente de la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile 2006-2008 Y 2016-2018.
  • Representante para Chile y miembro del directorio para Latinoamérica de la Fundación AO CMF.
  • Docente de la Fundación AO CMF.

Equipo Docente

Dr. Juan Parada
  • Especialista en Ortodoncia.
  • Profesor Asistente, UNAB.
  • Especialista en Ortodoncia, Universidad de Chile.
  • Magíster en Odontología, UNAB.
  • Ex Presidente Sociedad de Ortodoncia de Chile (2004-2008).
  • 21 años de docencia de la Especialidad.
Dra. Pamela Araya
  • Profesor Asistente, UNAB.
  • Especialista en Ortodoncia, Universidad de Chile.
  • Magíster en Odontología, UNAB.
  • Diplomado en Aplicaciones Estadísticas para la Investigación Clínica, Universidad Finis Terrae.
  • Diplomado en Docencia Universitaria en Contexto de Atención a la Diversidad, UNAB.
  • Certificate in Teaching and Learning in Higher Education, Laureate.
  • 15 años de docencia de la Especialidad.

El profesional egresado del diplomado en Cirugía Ortognática estará en condiciones de:

  • Organizar y conformar un equipo de trabajo ortodóncico-quirúrgico.
  • Asumir el estudio de un paciente portador de una anomalía facial esqueletal y realizar las derivaciones correspondientes a otros especialistas de ser necesarias.
  • Realizar un diagnóstico integral del paciente con dismorfosis facial.
  • Realizar la sospecha diagnóstica de un paciente portador de apnea obstructiva de sueño, solicitar los exámenes necesarios para su diagnóstico y conformar un equipo interdisciplinario de diagnóstico y tratamiento de esta patología.
  • El Ortodoncista, podrá realizar el tratamiento ortodóncico pre y post operatorio, y seguimiento de un paciente portador de una anomalía facial esqueletal hasta su alta definitiva.
  • El Cirujano, podrá decidir la mejor técnica quirúrgica para cada paciente, manejar sus complicaciones y controlar el enfermo hasta su alta definitiva.

Perfil de Egreso

Objetivos Generales:

  • Entregar a los y las estudiantes las herramientas teóricas y prácticas para realizar un adecuado estudio, planificación, predicción, ejecución y seguimiento de un tratamiento ortodóncico-quirúrgico de un paciente portador de una anomalía dento facial esqueletal.

Objetivos Específicos:

  • Entregar al ortodoncista y al cirujano el conocimiento necesario para realizar un análisis facial clínico y cefalométrico, de tejidos duros y blandos en un paciente aquejado de una dismorfosis cráneo-facial.
  • Instruir al especialista en el análisis oclusal, clínico y de modelos del paciente ortodóncico-quirúrgico.
  • Demostrar la influencia de las alteraciones faciales en la vida de los pacientes, y el impacto psicológico de la cirugía ortognática.
  • Proporcionar las herramientas necesarias para que el especialista sea capaz de discernir, en caso de situaciones límite, la necesidad y conveniencia de realizar un tratamiento ortodóncico u ortodóncico-quirúrgico.
  • Entrenar a los y las estudiantes en la ejecución de la etapa prequirúrgica inmediata de un paciente de cirugía ortognática (cirugía de modelos y realización de guías quirúrgicas).
  • Instruir en la sospecha diagnóstica, diagnóstico y tratamiento ortopédico y ortodóncico-quirúrgico de pacientes portadores de alteraciones obstructivas de sueño.
  • Entregar los conocimientos necesarios para enfrentar la planificación y ejecución de un tratamiento ortodóncico-quirúrgico en pacientes que requieren de osteodistracción cráneo facial.
  • Realizar la planificación ortodóncica y quirúrgica de un caso proporcionado por el propio estudiante.
  • Participar en la etapa quirúrgica y seguimiento de casos operados por los instructores.
  • Proporcionar las herramientas necesarias para diagnosticar y tratar las complicaciones ortodóncicas y quirúrgicas de un paciente sometido a cirugía ortognática.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Cirugía Ortognática es de modalidad presencial, con una duración de un año y una carga académica de 176 horas, de las cuales 160 están destinadas al desarrollo de actividades teóricas y de laboratorio y 16 horas prácticas con participación en un equipo quirúrgico y una Unidad de Sueño.

Este programa se caracteriza por incluir e integrar distintas técnicas y escuelas formativas, en la convicción que todas ellas son complementarias y deben ser conocidas por el especialista. Además, incluye una amplia gama de temas como aspectos psicológicos, cirugía y ortodoncia en pacientes portadores de anomalías cráneo-faciales, evaluación y manejo de las asimetrías faciales, osteodistracción y apnea obstructiva del sueño entre otros. Esto es posible gracias a la participación de profesores de distintas escuelas formativas, que han accedido a participar en este diplomado, tanto ortodoncistas como cirujanos maxilofaciales, además de distintos especialistas odontólogos y no odontólogos.

¿Por qué postular al programa?

Este Diplomado está dirigido a Cirujano-Dentistas especialistas en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar o especialistas en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial.

Dirigido a

Los postulantes deberán llenar el formulario correspondiente y presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia de la cedula de Identidad. En caso de estudiantes extranjeros fotocopia del pasaporte.
  • Fotocopia legalizada del Título de Cirujano Dentista
  • Fotocopia legalizada del Título de la Especialidad correspondiente

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Requisitos

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa Semipresencial

La formación semipresencial es un método innovador que combina las clases presenciales con las ventajas de un horario flexible, proporcionando el deseado equilibrio entre estudio y trabajo.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56