Diplomado en Coaching y Construcción de Equipos de Alto Desempeño

  • Inicio de clases: 24/10/2025
  • Duración: 180 horas pedagógicas
  • Sede: Campus Virtual
  • Matrícula: $150.000
  • Arancel: $2.390.000
  • Modalidad: Online

Descripción del Programa

El Diplomado en Coaching y Construcción de Equipos de Alto Desempeño de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, se centra en ofrecer a los participantes una experiencia práctica y progresiva en la construcción de equipos efectivos dentro de un entorno empresarial.

Basado en la Ontología del Lenguaje, este programa adopta un enfoque innovador que potencia las competencias directivas tanto de líderes individuales como de sus equipos a través de conversaciones significativas y transformadoras.

El programa se estructura en diferentes módulos, cada uno diseñado para abordar aspectos clave de la construcción de equipos efectivos, desde el liderazgo hasta la comunicación y la coordinación de acciones. Cada módulo es acompañado por un coach y se enfoca en transformar los diálogos en acciones concretas, impulsando así un rendimiento superior y práctico en la generación de una cultura de trabajo colaborativa y dinámica.

La formación, fruto de la alianza entre la Universidad Andrés Bello, Newfield Consulting y la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, garantiza un programa de alto prestigio y calidad. Aprenderás a liderar el cambio estratégico, gestionar conflictos con agilidad, diseñar conversaciones e inspirar la innovación, consolidándote como un agente de cambio clave en tu organización.

Newfield Consulting

Destacada | Diplomado en Coaching y Construcción de Equipos de Alto Desempeño

Director (a) del programa

Rafael Echeverría

  • Presidente de Newfield Consulting.
  • Sociólogo de la Universidad Católica de Chile, Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres y Doctor Honoris Causa de la Universidad Siglo 21, de Argentina.
  • Socio Fundador y presidente de Newfield Consulting con presencia en Estados Unidos, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela, México, Colombia, Centroamérica y España.
  • Autor de la Ontología del Lenguaje, (Dolmen, 1994) y maestro fundador de las disciplina y práctica del Coaching Ontológico.

Se ha desempeñado en:

  • Durante 14 años como consultor de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas, así como también:
  • En la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CNPq) del Brasil;
  • Comité Internacional de la Society for Organizational Learning (SoL) que dirige el Dr. Peter Senge, del MIT;
  • Fue asesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, en México, en la formación de profesores.
  • Ha colaborado con el Center for Quality of Management (CQM), en Boston, en el diseño de programas de formación a los altos directivos en los Estados Unidos.
  • Es miembro de número de la World Academy of Art and Science (WAAS).

Director (a) del programa

Alicia Pizarro

  • CEO de Newfield Consulting.
  • Especialista en Andragogía – Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela.
  • Licenciada en Educación y Tecnología Educativa – Universidad Central de Venezuela.
  • Es una de las máximas exponentes en el ámbito de la Ontología del Lenguaje.
  • Diplomado en Competencias Directivas Genéricas, Universidad del Desarrollo, Chile.
  • Programa de Liderazgo y Coaching, Universidad Torcuato Di Tella (Argentina).
  • Formación pedagógica para profesionales universitarios, Tecnológico de Monterrey, México.
  • Es cofundadora y CEO de Newfield Consulting, y una de las principales referentes mundiales en coaching ontológico.
  • Ha liderado la formación de más de 79 generaciones de coaches en la Escuela de Rafael Echeverría y ha asesorado a más de 150 empresas y 11 mil profesionales en cinco continentes.
  • Ha contribuido académicamente en programas de magíster, diplomados y formación profesional en Chile, Argentina y México.
  • Su enfoque se basa en la Ontología del Lenguaje y la Pedagogía Conversacional.
  • Es reconocida internacionalmente por su impacto en la transformación personal y organizacional.

Equipo docente

Trinidad Espinoza
  • Coach Ontológico Senior Universidad San Sebastián Chile. Coach Bioenergético, Escuela internacional de Bioenergética.
  • Master Business Administration, Universidad de Chile.
  • Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile.
  • Diplomada en Gestión de las Compensaciones y Desempeño -  Dinámica Organizacional en Universidad de Chile.
  • Diplomado en Gestión Estratégica, Universidad Católica de Chile.
Principales Experiencias:
  • Coach de titular de la Ecore del programa “The Art of Business Coaching”.
  • Coach del Programa Liderazgo y Coaching de la ECORE
  • Docente en Postgrados de Habilidades Directivas y Dirección Profesional de Proyectos.
  • Coach senior para ejecutivos y equipos de trabajo.
  • Coordinadora Diplomado de Liderazgo Herramientas de Coaching.
  • Especialista en Experiencia en desarrollo organización, gestión del cambio y planificación estratégica en empresas públicas y privadas.
  • Se desempeña en: Coach titular del programa “The Art of Business Coaching” de la ECORE y Docente de postgrado de cursos enfocados en Gestión de Personas.
Valeria Verde
  • Licenciada en Comunicación Social.
  • Coaching Ontológica Senior de la Ecore, Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría.
  • Consultoría Ontológica Empresarial con foco marketing, ventas, alianzas, aperturas de mercado, fidelización.
  • Coordinadora de Programa Internacional en coaching ontológico empresarial, ha sido coach titular en programas acompañando en la formación gerencial de líderes de equipos de alto desempeño.
Principales Experiencias:
  • Coordinadora del Diplomado en Coaching Ontológico, DCO
  • Coordinadora del ABC (The Art of Business Coaching)
  • Miembro del equipo de Coaches formadores en
  • Universidad Torcuato Di Tella (Bs As)
  • Universidad de San Sebastián (Santiago de Chile)
  • Socia fundadora de Consultora independiente. Descubrir
  • Gerente Comercial en Vitnik, empresa de venta directa de indumentaria de tiempo libre y fitness
  • Project Director del BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO dirigiendo el área comunicación del proyecto PROAPS (Reforma de la Atención Primaria de Salud)
  • Fundadora de Wachay, organización sin fines de lucro para generar conciencia sobre la responsabilidad ciudadana y el consumo consciente a través de campañas de comunicación.
  • Directora de Investigación de Mercado en MKT- Consultores en Marketing
  • trabajando en empresas como PAMI, Ecogas, GasNEA, Telecom, Aguas Cordobesas, CTI, McDonalds, Falabella, Supermercados Disco, YPF, 3M, CORCEMAR entre otras..
  • Especialista en Coaching para ejecutivos y equipos gerenciales. Gestión de productos, planeamiento comercial, desarrollo comercial, riesgo y política crediticia. Liderazgo y desarrollo de equipos.
  • Se desempeña en Coach ontológico de ejecutivos y equipos para NFC. Consultor independiente en desarrollo de negocio y para emprendedores.

El estudiante del Diplomado en Coaching y Construcción de Equipos de Alto Desempeño será un líder transformador, capaz de impulsar el desarrollo y la consolidación de equipos sinérgicos en entornos organizacionales dinámicos y desafiantes, promoviendo la innovación y generando resultados sostenibles, tanto

para las personas como para las organizaciones.

Al finalizar el diplomado, el estudiante será capaz de:

  • Aplicar estrategias de autoconocimiento y autorregulación emocional para fortalecer la capacidad de liderazgo individual y enfrentar desafíos organizacionales con coherencia y flexibilidad.
  • Diseñar y practicar conversaciones efectivas que fomenten la confianza y la colaboración, facilitando la coordinación de acciones alineadas con los objetivos del equipo.
  • Evaluar la congruencia entre valores individuales y metas organizacionales, promoviendo acciones consistentes con un liderazgo ético y transformador.
  • Implementar estrategias de liderazgo colaborativo que promuevan la conectividad, la seguridad emocional y la confianza dentro del equipo.
  • Identificar oportunidades de mejora y aplicar metodologías conversacionales para superar resistencias, impulsando la adaptabilidad y la innovación en entornos dinámicos.
  • Gestionar tareas conjuntas dentro del equipo, asegurando la alineación con los objetivos organizacionales y promoviendo la responsabilidad compartida.
  • Transformar las conversaciones en planes de acción concretos, midiendo su impacto en el desempeño y la satisfacción del equipo.

Perfil de egreso

  • Competencias directivas avanzadas: Habrá adquirido habilidades sólidas en liderazgo, comunicación efectiva, gestión de equipos y toma de decisiones estratégicas, lo que le permitirá dirigir con éxito en entornos organizacionales desafiantes.
  • Capacidad para generar resultados tangibles: Estará equipado con las herramientas y conocimientos necesarios para transformar conversaciones en acciones concretas, lo que conducirá a resultados excepcionales tanto a nivel personal como organizacional.
  • Desarrollo de redes conversacionales virtuosas: Habrá aprendido a establecer relaciones de colaboración y diálogos efectivos que fomenten la creatividad, la innovación y la resolución de problemas dentro de su equipo y en toda la organización.
  • Mayor confianza y autoconciencia: El participante habrá desarrollado una mayor autoconfianza en su capacidad para liderar y colaborar de manera efectiva, así como una mayor conciencia de sus propios puntos fuertes y áreas de mejora.
  • Orientación personalizada para el crecimiento: A través del coaching personalizado proporcionado durante el programa, el participante habrá recibido orientación específica para su crecimiento profesional y personal, lo que le permitirá maximizar su potencial y alcanzar sus objetivos.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Coaching y Construcción de Equipos de Alto Desempeño, tiene una duración de un semestre y contiene 2 asignaturas donde se desarrollarán actividades teórico-prácticas y trabajo personal, con un total de 180 horas pedagógicas.

Plan de Estudios | Diplomado en Coaching y Construcción de Equipos de Alto Desempeño

 

 

Este programa se realiza en Alianza con:

  • Newfield Consulting: Líder mundial en coaching ontológico, reconocida en más de 15 países, formando por casi 30 años a más de 11 mil líderes en formación gerencial y coaching ontológico.
  • Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE): Fundada por Rafael Echeverría, uno de los pioneros y mayores referentes mundiales en el coaching ontológico, y Alicia Pizarro Domínguez, socia fundadora y CEO de Newfield Consulting, garantizando una base conceptual y práctica de la más alta calidad y profundidad.

Razones Clave para Postular y Acelerar tu Desarrollo Profesional:

Aprendizaje Práctico y Vivencial: Sumérgete en la Acción y la Aplicación Real. El aprendizaje es 100% «aprender haciendo». Tendrás la oportunidad de practicar progresivamente en un equipo real de aplicación, lo que te permitirá integrar los conceptos de forma profunda y duradera. Esta inmersión asegura que las habilidades que adquieras sean inmediatamente aplicables y relevantes en tu día a día profesional. Estarás construyendo tus capacidades en un entorno auténtico, preparándote para enfrentar cualquier desafío de liderazgo.

Coaching Personalizado: Tu Acelerador Individual de Potencial Entendemos que el camino de cada líder es único. Por ello, te ofrecemos un acompañamiento individualizado diseñado para acelerar tu proceso de aprendizaje. Recibirás el coaching y apoyo personalizados que necesitas para desatar tu máximo potencial como líder. Nuestros coaches titulares, de nivel senior, te guiarán en cada paso, asegurando que tu crecimiento sea significativo, adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.

Transformación de Diálogos en Acción: De la Conversación a los Resultados Concretos Nuestro enfoque está diseñado para convertir las conversaciones en acciones concretas y efectivas mediante el ciclo de Coordinación de Acciones y sus distintas etapas. Aprenderás a impulsar un rendimiento práctico en el diseño de conversaciones, ya sea para generar reclamos, retroalimentación, construcción de posibilidades o conversaciones difíciles.

¿Por qué postular al programa?

Este diplomado está diseñado para líderes y profesionales que buscan generar la transformación organizacional en entornos dinámicos. Es un programa altamente recomendado para directivos, gerentes y consultores que desean potenciar sus habilidades de liderazgo y coaching para generar un impacto positivo y sostenible. Asimismo, para quienes quieran diseñar su carrera en cargos de liderazgo, conformando de equipos de alta conectividad, en instituciones públicas y privadas.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56