Diplomado en Coaching y Gestión de la Diversidad en la Educación

  • Inicio de clases: 24/10/2025
  • Duración: 160 horas pedagógicas
  • Sede: Campus Virtual
  • Matrícula: $150.000
  • Arancel: $2.390.000
  • Modalidad: Online

Descripción del Programa

El Diplomado en Coaching y Gestión de la Diversidad en la Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, surge como una respuesta concreta a las inquietudes y necesidades de directivos, docentes y líderes educativos que buscan desarrollar y fortalecer competencias genéricas y conversacionales para transformar la cultura organizacional en los centros educativos. Su propósito es habilitar a los participantes para movilizar estructuras arraigadas, abrir nuevas posibilidades y promover liderazgos que gestionen desde nuevas miradas, que practiquen la escucha activa, que fomenten conversaciones significativas que impulsen la construcción de sentidos en torno a la diversidad como una oportunidad de enriquecimiento humano y resignificación de la convivencia escolar.

A través de las herramientas del coaching ontológico, los participantes adquieren comprensiones y recursos concretos que pueden aplicar directamente con los equipos de gestión de la convivencia y el cuerpo docente. Esta formación les permite abordar con profundidad y pertinencia los desafíos actuales que plantea la inclusión y la diversidad, fortaleciendo su capacidad de liderar transformaciones significativas en las comunidades educativas.

La formación, fruto de la alianza entre la Universidad Andrés Bello, Newfield Consulting y la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, garantiza un programa de alto prestigio y calidad. Aprenderás a liderar el cambio estratégico, gestionar conflictos con agilidad, diseñar conversaciones e inspirar la innovación, consolidándote como un agente de cambio clave en tu organización.

 

Newfield Consulting

Destacada | Diplomado en Coaching y Gestión de la Diversidad en la Educación

Director (a) del programa

Rafael Echeverría

  • Presidente de Newfield Consulting.
  • Sociólogo de la Universidad Católica de Chile, Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres y Doctor Honoris Causa de la Universidad Siglo 21, de Argentina.
  • Socio Fundador y presidente de Newfield Consulting con presencia en Estados Unidos, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela, México, Colombia, Centroamérica y España.
  • Autor de la Ontología del Lenguaje, (Dolmen, 1994) y maestro fundador de las disciplina y práctica del Coaching Ontológico.

Se ha desempeñado en:

  • Durante 14 años como consultor de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas, así como también:
  • En la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CNPq) del Brasil;
  • Comité Internacional de la Society for Organizational Learning (SoL) que dirige el Dr. Peter Senge, del MIT;
  • Fue asesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, en México, en la formación de profesores.
  • Ha colaborado con el Center for Quality of Management (CQM), en Boston, en el diseño de programas de formación a los altos directivos en los Estados Unidos.
  • Es miembro de número de la World Academy of Art and Science (WAAS).

Director (a) del programa

Alicia Pizarro

  • CEO de Newfield Consulting.
  • Especialista en Andragogía – Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela.
  • Licenciada en Educación y Tecnología Educativa – Universidad Central de Venezuela.
  • Es una de las máximas exponentes en el ámbito de la Ontología del Lenguaje.
  • Diplomado en Competencias Directivas Genéricas, Universidad del Desarrollo, Chile.
  • Programa de Liderazgo y Coaching, Universidad Torcuato Di Tella (Argentina).
  • Formación pedagógica para profesionales universitarios, Tecnológico de Monterrey, México.
  • Es cofundadora y CEO de Newfield Consulting, y una de las principales referentes mundiales en coaching ontológico.
  • Ha liderado la formación de más de 79 generaciones de coaches en la Escuela de Rafael Echeverría y ha asesorado a más de 150 empresas y 11 mil profesionales en cinco continentes.
  • Ha contribuido académicamente en programas de magíster, diplomados y formación profesional en Chile, Argentina y México.
  • Su enfoque se basa en la Ontología del Lenguaje y la Pedagogía Conversacional.
  • Es reconocida internacionalmente por su impacto en la transformación personal y organizacional.

Equipo docente

Miguel Pizarro
  • Director Latam de Proyectos de Consultoría Newfield Consulting.
  • Magíster en Coaching Ontológico Empresarial Senior Universidad San Sebastián Chile.
  • Licenciado en Educación Universidad Central de Venezuela. Matemáticas Universidad Simón Bolívar.
  • Gerente de proyectos de consultoría NFC.
  • Especialista en procesos de transformación; gestión de cambio organizacional y desarrollo de Equipos de Alto Desempeño con 18 años de experiencia.
  • Director Latam de proyectos de consultoría Newfield Consulting.
  • Coach senior para altos ejecutivos y equipos directivos.
  • Facilitador de procesos de aprendizaje y cambio organizacional.
  • Diagnóstico y sistemas de evaluación de competencias directivas.
  • Coordinación de Escuela de formación de coaches ontológicos ECORE.
  • Especialista en Desarrollo de Equipos de Alto Desempeño. Facilitador de procesos de aprendizaje y transformación para ejecutivos y equipos directivos. Relator de Programas de Formación.
  • Se desempeña como Gerencia de Consultoría de Newfield Consulting.
  • Coordinador de Escuela de Coaching (ECORE) de Newfield Consulting.
  • Consultor empresarial senior.
Sandra Cárcamo
  • Magister en coaching ontológico avanzado.
  • Coach Ontológica Senior.
  • Consultora organizacional y relatora.
  • Directora de la ECORE, Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría.
  • Ex Directora de Establecimientos Educacionales Públicos y Privados.
  • Consultora y relatora en programas de asesoría y perfeccionamientos en el área de gestión curricular, liderazgo y convivencia escolar, PME desde la gestión pedagógica y las neurociencias aplicadas a la educación.
  • Coordinar programa internacional de formación en Coaching Ontológico de Newfield Consuting liderando a coaches formadores de Chile, Argentina, Brasil y Perú.
  • Docente y Facilitación de programas de perfeccionamientos en gestión de liderazgo y gestión curricular.
  • Especialista en Capacitación para Equipos de Alto Desempeño. Coaching Ontológico. Liderazgo Educacional. Diseño de programas. Relatoría y Coach para distintas organizaciones a nivel Nacional.
  • Se desempeña en Facilitación, coordinación de programas internacionales en coaching ontológico empresarial.
  • Diseño Curricular, en Liderazgo y Gestión  Directiva, Liderazgo Pedagógico.
Pilar Sánchez
  • Coach Ontológico Empresarial Nivel Senior, certificada por Newfield Consulting.
  • Trabajadora Social Chilena, con más de 25 años de experiencia conformando y desarrollando equipos en el ámbito del liderazgo ejecutivo en instituciones pública y privada, con alto enfoque en el área educacional.
  • Ha liderado procesos de habilitación de programas de liderazgo transformacional para equipos directivos, así como espacios de coaching ejecutivo y programas de certificación en coaching ontológico empresarial.
  • Su experiencia combina el diseño de procesos de aprendizaje profundo, el desarrollo de competencias conversacionales y la generación de contextos de confianza que permiten a los equipos desplegar su máximo potencial. integrando una mirada intercultural y adaptativa en sus intervenciones.
  • Coach de ejecutivos y directivos de organizaciones públicas y privadas
  • Facilitador de procesos de transformación y cambio cultural.
  • Facilitador de procesos de aprendizaje y cambio organizacional
  • Coach titular Programa de Certificación en Coaching Ontológico ABC .
  • Coach titular Diplomado en Liderazgo y Coaching CDG .
  • Facilitador de programas de Coaching, Competencias Conversacionales, Equipos de Alto Desempeño, Desarrollo de Ejecutivos y Liderazgo
  • Algunos clientes atendidos: Universidad de Talca, Universidad del Pacifico Perú, Colegio Cristóbal Colón Santiago Chile , Centro Desarrollo de la Inteligencia CDI Paraguay Instituciones educativas tanto públicas como privadas. Banco Pichincha. Word Vision.
  • Especialista en Formador en habilidades gerenciales. Coaching Ejecutivo. Equipos de Alto Desempeño. Coaching Ontológico. Liderazgo. Acompañamiento de equipos y líderes en el ámbito educacional “nacional e internacional”.
  • Se desempeña como Coach formador en los programas de certificación en coaching ontológico empresarial de Newfield Consulting.
  • Coach titular de los programas en coaching individual ejecutivo.
  • Forma parte del equipo de consultoría del Newfield Consulting.
Claudia González
  • Coach Ontológica Senior y Consultora Organizacional en Newfield Consulting.
  • Coordinadora de programas de formación (ABC, CDG, DCO) en la ECORE y mentora certificada por ICF.
  • Educadora con especialización en lenguaje infantil. Empresaria, formadora y facilitadora de procesos de transformación humana.
  • Consultora Organizacional – Newfield Consulting.
  • Mentor y Coach Programa ABC – ECORE.
  • Coordinadora Programas ABC, DCO y CDG.
  • Ex Asesora en Inclusión Laboral – Fundación Kosmo.
  • Ex Coach Liderazgo – Centro Crear-T.
  • Cofundadora – Fundación Edukarte.
  • Ex Directora – Jardín y Sala Cuna Aprender a Aprender.
  • Licenciada en Educación Parvularia, mención Trastornos del Lenguaje
  • Diplomado en Coaching Ontológico Empresarial – ECORE
  • Coach Ontológica Certificada – Newfield Consulting
  • Mentora Certificada – ICF.
  • Cursando Magíster en Coaching Ontológico.
  • Especialista en Coach Ontológica Senior | Educadora | Consultora Organizacional.
  • Se desempeña en Coach Ontológico Empresarial y Organizacional; Formación de Coaches y Mentoría Profesional; Liderazgo Femenino y Desarrollo de Equipos; Consultora Organizacional y Gestión del Cambio; Educación y Procesos Transformacionales.
Carlos Villanueva
  • Doctor en Comportamiento Organizacional en Tulane University.
  • Maestría en Ciencias y Maestría en Administración del Tecnológico de Monterrey.
  • Ingeniero Industrial y de Sistemas.
  • Coach ontológico  Senior por Newfield Consulting.
  • Ha sido conferencista a nivel mundial en Comportamiento Organizacional; Educación a distancia y Calidad en el Servicio.
  • Dirección de programas de educación ejecutiva a nivel global
  • Director académico de programas internacionales en alianza con universidades extranjeras
  • Fue miembro del Knowledge Advisory Group y del Global Agenda Council del WEF.
  • Especialista en Relaciones  internacionales estratégicas; Comportamiento Organizacional; Educación a distancia y Calidad en el Servicio.
  • Se desempeña en Conceptualización; diseño e implantación de programas internacionales estratégicos.  Coach ontológico.

Al finalizar el Diplomado en Coaching y Gestión de la Diversidad en la Educación, los estudiantes habrán desarrollado una visión integral e inclusiva del liderazgo educativo, que le permitirá diseñar, implementar y sostener culturas escolares basadas en la diversidad, la equidad y la inclusión.

Al finalizar el diplomado los estudiantes serán capaces de:

  • Desarrollar las competencias en inclusión y diversidad educativa, identificando y transformando las prácticas escolares que limiten la inclusión, implementando estrategias que promuevan la equidad y valoren la diversidad en todos los niveles de la comunidad educativa.
  • Aplicar las habilidades conversacionales inclusivas, ya que cuenta con las herramientas avanzadas para facilitarlas en el ámbito escolar, promoviendo el diálogo respetuoso, la colaboración y la cohesión entre los diferentes actores educativos, como estudiantes, docentes y familias.
  • Abordar de manera constructiva los conflictos derivados de la diversidad y la falta de inclusión en el contexto educativo, proponiendo soluciones que respeten y valoren las diferencias dentro de la comunidad escolar.
  • Promocionar la diversidad, el respeto mutuo y la equidad, contribuyendo a la creación de entornos educativos éticos, sostenibles y alineados con los principios de la institución.

Liderar procesos de transformación en las instituciones educativas, fomentando prácticas que impulsen cambios hacia entornos escolares más justos, equitativos y humanizados, en sintonía con los desafíos y demandas del sistema educativo actual.

Perfil de egreso

  • Capacitar a los equipos directivos de instituciones educativas en el diseño, implementación y sostenimiento de culturas escolares inclusivas, mediante una metodología práctica, reflexiva y experiencial.
  • Proporcionar herramientas que permitan identificar y transformar creencias limitantes, gestionar dinámicas de diversidad y equidad, y promover una convivencia educativa que valore y celebre las diferencias.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Coaching y Gestión de la Diversidad en la Educación, tiene una duración de un semestre y contiene 2 asignaturas donde se desarrollarán actividades teórico-prácticas y trabajo personal, con un total de 160 horas pedagógicas.

Plan de Estudios | Diplomado en Coaching y Gestión de la Diversidad en la Educación

 

 

Este programa se realiza en Alianza con:

  • Newfield Consulting: Líder mundial en coaching ontológico, reconocida en más de 15 países, formando por casi 30 años a más de 11 mil líderes en formación gerencial y coaching ontológico.
  • Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE): Fundada por Rafael Echeverría, uno de los pioneros y mayores referentes mundiales en el coaching ontológico, y Alicia Pizarro Domínguez, socia fundadora y CEO de Newfield Consulting, garantizando una base conceptual y práctica de la más alta calidad y profundidad.

Este es un programa que te habilitará para un liderazgo que transforme tu equipo y la comunidad educativa, valorando e integrando la diversidad como base de la convivencia humana.

Te entregará herramientas concretas para diseñar, implementar y evaluar estrategias de inclusión y diversidad de manera transversal en la institución educativa, en sus diferentes equipos, actores y niveles.

Te brindará la oportunidad de aplicar lo aprendido durante el programa en un equipo real de tu institución, seleccionado por ti, generando así un impacto directo y significativo en su transformación.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Coaching y Gestión de la Diversidad en la Educación, está dirigido a profesionales y técnicos de nivel superior que se desempeñan o aspiran desempeñarse en roles de liderazgo en contextos educativos, incluyendo directivos, docentes, utp, profesores jefes, coordinadores académicos, propietarios de establecimientos educacionales, funcionarios públicos vinculados a la educación, así como a profesionales de áreas afines interesados en integrar estrategias inclusivas y promover prácticas de convivencia escolar basadas en el respeto y la diversidad. También se pueden sumar personas sin formación específica en educación, siempre que tengan experiencia relevante en el ámbito educativo o demuestren un interés justificado en la implementación de políticas inclusivas y transformadoras en contextos escolares.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56