El Diplomado en Compliance e Integridad Corporativa, es una herramienta profesional para comprender el impacto de la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ordenamiento jurídico chileno y el desarrollo del Compliance como herramienta de gestión de riesgos en las empresas.
En los últimos años el país ha experimentado cambios sustanciales en materia de delitos económicos incorporando nuevos deberes y obligaciones para las personas jurídicas en la prevención delictiva. De esa manera, la Política Criminal actual, especialmente en delitos asociados a la actividad empresarial tiende a delegar actividades de prevención en quienes están más cerca de ciertas actividades y procesos que son utilizados por criminales para la comisión de delitos.
Junto con ello, nuestra era está siendo fuertemente impactada por nuevas cosmovisiones que inspiran la necesidad de que las personas jurídicas sean concebidas como ciudadanos corporativos que aportan al medio en que sus actividades generan riesgos. Se trata de una herramienta que permite modelar conductas, orientadas hacia la ética y bien común.
Al respecto, este programa ha sido diseñado considerando las últimas reformas al Código Penal en materia de Delitos Económicos, la introducción de los programas de cumplimiento, su aplicación práctica, sus problemáticas y temáticas, entregando a los estudiantes herramientas teóricas y prácticas de sólidas bases.
Por las razones expuestas la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, asume el desafío de impartir el presente programa que, sin duda, servirá como base de formación y capacitación para quienes se vinculan con el área de Compliance, ya que dicha labor la podrán ejercer eficazmente y con todas las facultades disponibles a fin de lograr los objetivos planteados. Este programa proporciona herramientas que permiten a los estudiantes brindar una asesoría jurídica adecuada y afrontar los principales desafíos que plantean los modelos de cumplimiento e integridad corporativa que las empresas deben adoptar actualmente.
Los profesores que forman parte del cuerpo académico tienen gran experiencia tanto en la docencia como en el ejercicio de la profesión en el ámbito impositivo.
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
Postular al Programa es clave para adaptarse a la nueva regulación sobre delitos económicos y responsabilidad empresarial. La Ley 21.595 establece un marco más estricto en materia de cumplimiento, aumentando sanciones y obligaciones para empresas y ejecutivos. Este programa ofrece conocimientos actualizados sobre compliance, gestión de riesgos y estrategias de prevención, asegurando el cumplimiento normativo y reduciendo riesgos legales. Además, permite a los participantes desarrollar habilidades para implementar modelos de prevención eficaces, fortaleciendo la cultura organizacional y la toma de decisiones éticas. Es una oportunidad para especializarse en un área de creciente relevancia y responder a las exigencias regulatorias con herramientas prácticas y aplicables en el ámbito corporativo.
El Diplomado en Compliance e Integridad Corporativa, permitirá a sus estudiantes adquirir una serie de habilidades y conocimientos teórico-prácticos específicos en el área del Compliance y afines, que los facultarán para aplicar y gestionar con debida diligencia los programas de cumplimiento al interior de las empresas.
Al finalizar el programa, el estudiante será capaz de:
El Diplomado en Compliance e Integridad Corporativa esta dirigido a los abogados y profesionales de otras disciplinas pertenecientes al sector privado, como oficiales de cumplimiento, auditores, contadores, e ingenieros. También, personas no profesionales que tengan interés y motivaciones personal por la generación de conocimientos y habilidades apropiadas para desenvolverse correctamente en el ámbito del Compliance, de modo que se favorezca al buen desempeño y el desarrollo de culturas de integridad.
Los programas live, consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases, contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más. Las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.