Diplomado en Compliance y Delitos Económicos

  • Inicio de clases: 29/04/2025
  • Duración: 7 meses
  • Sede: Campus Virtual
  • Matrícula: 200.000
  • Arancel: 1.500.000
  • Modalidad: Online

Descripción del Programa

El Diplomado en Compliance y Delitos Económicos, es un programa diseñado para profesionales que buscan desarrollar competencias en el diseño, implementación y gestión de sistemas de cumplimiento normativo y promoción de la integridad organizacional. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes adquirirán conocimientos sobre ética empresarial, normativas nacionales e internacionales y gestión de riesgos, fortaleciendo su capacidad para liderar programas de integridad en empresas y organizaciones.

Diplomado en Compliance y Delitos Económicos

Director (a) del programa

Renzo Gandolfi

  • Doctor en Derecho.
  • Doctorante en Derecho y Tecnologías de la Universidad de Mendoza.
  • Máster en Ciberseguridad Universidad Católica San Antonio de Murcia.
  • Magíster en Derecho de la Empresa Universidad del Desarrollo.
  • Abogado, Licenciado en Ciencia Jurídicas y Sociales Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado en Derecho de Negocios Universidad del Desarrollo.
  • Director de Educación Continua UNAB.

Equipo docente

Carlos Frías
  • Máster en Derecho, mención en Derecho Internacional de los Negocios, en American University.
  • Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Destacada trayectoria en el sector financiero y en el ámbito del normativo.
  • Diplomado en Economía y Finanzas para Abogados, Universidad de Chile.
  • Diplomado en Litigación Administrativa Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Curso en Fintech: Innovación y Open Finance, Universidad del Desarrollo.
  • HD GROUP.
Carmen Gloria Hernández
  • Contador Público Auditor.
  • Experiencia en Auditoría Interna y Control Interno, Gestión De Riesgos y Compliance, Gestión de Procesos, Programas Antifraude, Programas de Auditoría Basada en Riesgos, Modelos de Gestión de Cumplimiento y Ética, Normativa Anticorrupción y Gobierno Corporativo en Empresas Nacionales y Multinacionales, En Cargos Ejecutivos, Liderando Equipos Multiculturales y Multidisciplinarios.
  • Lloyd Global, en la nueva división de negocios HL Terminals & Infraestructure, con casa matriz en Rotterdam,  VP Compliance de SAAM Terminals como VP Internal Audit.
Anita Muñoz
  • Máster en Derecho (LL.M.) de Georgetown.
  • Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Especialización en Compliance, desarrollando competencias de liderazgo de equipos, generación de redes y gestionar desafíos como la transformación hacia una cultura de integridad al interior de las organizaciones.
  • Experiencia comercial y corporativa internacional en empresas multinacionales y estudios de abogados en Santiago y Nueva York, logrando capturar la mirada comercial aportando valor desde Legal y Compliance.
  • Conocimiento de industrias complejas: transporte, consumo masivo, petróleo, automotriz, salud y minería.
  • Actualmente Contralora y Oficial de cumplimiento - VIVO SpA.
Rebeca Zamora
  • Máster en Política Criminal, Universidad de Salamanca.
  • Abogada, Universidad de Chile.
  • Diplomada en Compliance y Buenas Prácticas por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Directora Diplomado de Compliance e Integridad Corporativa de la Universidad Andrés Bello.
  • Diplomado de Perspectiva de Género para el Cambio en las Organizaciones Economía  Negocios, Universidad de Chile.
  • Profesora Derecho Penal, Universidad Central y Universidad Gabriela Mistral.
  • Socia de HD Compliance.
Cristóbal Concha
  • Abogado, Universidad Finis Terrae.
  • Diplomado en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas, Pontificia Universidad Católica.
  • Cofundador y CEO de Regcheq, una empresa especializada en soluciones tecnológicas para el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos, ofreciendo servicios innovadores en el ámbito del compliance.

El Diplomado en Compliance y Delitos Económicos tiene como propósito formar profesionales especializados en el diseño, implementación y gestión de programas de cumplimiento normativo, con un enfoque integral en la prevención de delitos económicos y la promoción de la integridad corporativa.

 

Perfil de egreso

Objetivos Generales:

  • Capacitar a los estudiantes para diseñar, implementar y gestionar programas de compliance que fortalezcan la integridad corporativa, reduzcan los riesgos legales y prevengan delitos económicos en diversos contextos organizacionales.

Objetivos Específicos:

  • Analizar el marco regulatorio nacional e internacional relacionado con el compliance y los delitos económicos.
  • Diseñar sistemas de gestión de riesgos corporativos, alineados con las mejores prácticas y normativas vigentes.
  • Aplicar herramientas digitales avanzadas en el monitoreo y gestión del cumplimiento normativo.
  • Promover una cultura de integridad y ética en las organizaciones.
  • Diseñar estrategias preventivas y de defensa frente a imputaciones de delitos económicos.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Compliance y Delitos Económicos está conformado por 5 asignaturas durante un semestre. Este diplomado desarrolla actividades teóricas y prácticas, tiene un total de 170 horas pedagógicas.

Plan de Estudios Diplomado en Compliance y Delitos Económicos

 

  • Enfoque práctico basado en estudios de caso y simulaciones.
  • Modalidad flexible que permite compatibilizar estudios y trabajo.
  • Docentes expertos en derecho, auditoría y ética corporativa.
  • Uso de herramientas digitales avanzadas para la gestión del compliance.

¿Por que postular al programa?

A quién va dirigido el Programa: Profesionales del área legal, auditores, gestores de riesgos, consultores y otros interesados en la implementación de programas de compliance en empresas públicas y privadas.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56