Diplomado en Creatividad Ilustrada Exploración, Técnica y Estilo

  • Inicio de clases: 03/06/2025
  • Duración: 6 meses
  • Sede: Campus Virtual
  • Matrícula: 150.000
  • Arancel: 1.500.000

Descripción del programa

La principal oportunidad para impartir este diplomado, se basa en el espacio que existe entre el pensamiento complejo y las competencias visuales de la sociedad actual. La percepción, interpretación e interacción han pasado a ser un factor relevante al momento de aproximarse a distintas materias creativas en comunicación.

Las imágenes, hoy en día, son lo que más consumimos. Cerca de 800 imágenes diarias. Si a esto le sumamos el escaso tiempo que disponemos para digerir los mensajes. Se vuele necesario mirar las distintas tendencias de este último tiempo como, Visual Thinking, Design Thinking y Art Thinking que han orientado el pensamiento a un plano plástico y visual.

Dentro de la industria creativa existe una latente necesidad por encontrar ese estilo de comunicación original que le dé un camino propio al estudiante. A través de distintos procesos, el objetivo es fortalecer y refrescar la industria creativa de originalidad, nuevas herramientas y metodologías. Siendo la ilustración, una de las disciplinas artísticas con más presencia en la comunicación contemporánea.

Equipo docente

Tamara Bastías
  • Ingeniera Comercial y Publicista, complementada con un Diploma en Diseño de Experiencia de Usuario.
  • Autoría de los libros "Ideas para Escribir“. Volumen 1 y Volumen 2, concebidos para estimular la creatividad a través de la escritura. 
  • Co-fundadora del proyecto literario "Cartas al Director", donde las cartas de El Mercurio se transforman en cuentos y poesías. 
  • El 2019 editó con Impresionante y el 2020 estuvo presente en la Libros Mutantes Madrid Art Book Fair
  • En la actualidad, se desempeña como Diseñadora de Experiencia de usuario en Transsa, dedicada a descubrir mejoras que atiendan las motivaciones y dolores de las personas.
Alejandra Acosta
  • llustradora y Diseñadora. 
  • Ha publicado su trabajo con editoriales como Barbara Fiore Editora, Libros del Zorro Rojo, Kalandraka y Random House Mondadori entre otras. 
  • Ha sido premiada en concursos internacionales de México, España e Italia. 
  • Ha expuesto su trabajo en muestras en MéxicoColombia y España. 
  • Es profesora de ilustración en tres Universidades de Chile y desde 2020 es parte del staff de profesores de Domestika.
  • Su forma de ver y vivir la ilustración es a través de la experimentación y de la búsqueda de nuevos lenguajes, integrando diferentes perspectivas a sus procesos creativos.
Felipe Sepúlveda
  • Publicista y Comunicador Audiovisual Multimedial, Universidad del Pacífico.
  • Director de Arte en agencias y para diversas marcas
  • Especialidad en Postproducción CGI y animación 2D / 3D. En Paralelo me perfeccioné profesionalmente en producción y composición musical para cine y audiovisuales, así ampliando más mis habilidades creativas y técnicas. 
  • Actualmente desarrolla y asesora contenidos digitales desde Visuales para Shows Musicales en vivo (vj), Identidades (Branding) en Movimiento, Contenidos Digitales para Productos y Servicios, Opening Gráficos para Películas y Series On Demand,
  • Además, desarrolla también contenido para Covers Arts para Podcast y Discos Musicales Originales, Identidades Gráficas para Obras Teatrales, Instalaciones de Artistas, Video Mapping, Producción de Museografías y Música Original Incidental para Teasers y Trailers.
Álvaro Arteaga
  • Diseñador Gráfico, Comunicador Audiovisual y Licenciado en Diseño de la Universidad de Viña del Mar.
  • Creo una agencia de Diseño Gráfico en la que se desempeñó hasta 2010.
  • 17 de sus ilustraciones y diseños han sido impresos por la empresa norteamericana Threadless
  • Expuso en la How Conference, en Denver, Estados Unidos.
  • Es ganador del concurso Threadless Loves Pop organizado en conjunto con el Museo Tate de Londres. 
  • Ha trabajado con clientes internacionales como Microsoft, Nike, Havaianas, Puma y Converse entre otras. 
  • Actualmente es docente en la Escuela de Diseño, Universidad Diego Portales en Santiago.
Kristine Neckelmann
  • Facilitadora Creativa y CEO de Keep Ideas.
  • Comunicadora Audiovisual, Periodista Universidad de Santiago de Chile.
  • Diplomada en Comunicación Corporativa Pontificia Universidad Católica.
  • ICAgile Certified Professional, certificada en Design Sprint, Lean Startup y Generative Scribing.
  • Ha realizado proyectos y workshops de innovación, creatividad, visual thinking y comunicación en empresas de Chile, Latinoamérica y Europa de distintas industrias del sector privado, público, ONG, universidades y fundaciones.
Victoria Zamora
  • Ilustradora y Diseñadora Gráfica.
  • 15 años trabajando en Retail como Diseñadora de Producto, desarrollando colecciones para las categorías de Deco, Cocina, Cama, Muebles, Electro y Textil, para empresas como Casaideas, Easy, Paris y Jumbo, entre muchas otras.
  • En su trabajo como Ilustradora ha colaborado con marcas como Adidas, Samsonite y Danone en diversos proyectos de desarrollo de productos y comunicación.
  •  Además de su incansable obsesión con el desarrollo de patrones ilustrados que la llevó a exhibir el 2018 en la feria Surtex en NYC.
  • El 2015 lanzó la marca @Caserita_ con la cual comenzó un largo camino de búsqueda y cuestionamiento sobre la identidad a través de la ilustración, lanzando su primera colección de ropa basada en símbolos de la identidad popular chilena.
  • Actualmente trabaja como Brand Manager Textil para Cencosud Regional y hace clases en la nueva Escuela de Oficios Creativos de la Universidad Católica de Temuco.
María de los Ángeles Nachar
  • Doctora en Historia, Teoría y Crítica de las Artes de la Universitat de Barcelona, España.
  • Magíster en Estudios Clásicos, mención Cultura Clásica del Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
  • Licenciada en Artes Musicales de la Universidad de Playa Ancha y Licenciada en Educación de las Artes Plásticas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
  • Actualmente se desempeña como docente de la Escuela de Publicidad de la UNAB en donde dicta cátedras asociadas al Arte, la Publicidad y la Cultura Contemporánea.

Los estudiantes del Diplomado en Creatividad Ilustrada: Exploración, Técnica y Estilo poseen la capacidad y habilidad para explorar las distintas maneras de desarrollar un estilo comunicativo propio desde una perspectiva experimental e innovadora, adoptando las herramientas necesarias y adecuadas para descubrir y potenciar nuevas formas de comunicar de manera visual. Hoy en día, la ilustración se ha posicionado como un referente en la expresión de creatividad, por lo que el estudiante que finalice este diplomado habrá adquirido una base teórica y procedimental para realizar por etapas, un proceso creativo propio. Adquirirá técnicas análogas y digitales que le permitirán tener herramientas de expresión visual a través de la ilustración para el desarrollo de proyectos creativos.

Al terminar del diplomado, el estudiante será capaz de:

  • Descubrir nuevas formas de investigar y visualizar procesos creativos.
  • Conceptualizar y materializar proyectos creativos.
  • Desarrollar un estilo ilustrativo de autor para usos comunicacionales.
  • Innovar en el proceso metodológico de equipos creativos.

Perfil de egreso

Objetivos Generales:

  • Explorar de forma experimental distintas técnicas que permitan desarrollar un estilo creativo de autoría.

Objetivos Específicos:

  • Explorar métodos experimentales, tanto análogos como digitales, para el desarrollo de un estilo creativo de autoría en la ilustración.
  • Analizar los distintos formatos, lenguajes visuales, metáforas, analogías y aforismos aplicados a la ilustración, incluyendo el uso de inteligencia artificial.
  • Identificar nuevos escenarios y tendencias para la comunicación visual en el contexto creativo.
  • Desarrollar un proceso creativo individual que refleje un estilo único y autoral.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Creatividad Ilustrada: Exploración, Técnica y Estilo, está conformado por 4 asignaturas según sea el caso, durante un semestre. Este diplomado tiene un total de 147 horas pedagógica.

Plan de Estudios Diplomado en Creatividad Ilustrada: Exploración, Técnica y Estilo

El Diplomado en Creatividad Ilustrada: Exploración, Técnica y Estilo busca ofrecer, mediante un enfoque teórico-práctico, una oportunidad de especialización dentro de la industria creativa. Esta propuesta responde a la necesidad de desarrollar un estilo de comunicación original que permita a cada estudiante trazar un camino propio y distintivo. A través de diversos procesos formativos, se busca fortalecer y renovar el ámbito creativo con herramientas, metodologías y enfoques innovadores. La ilustración, como una de las disciplinas artísticas con mayor presencia en la comunicación contemporánea, se posiciona así como un medio clave para impulsar la originalidad y la expresión visual.

¿Por qué postular al programa?

El programa está dirigido quienes posean el Grado de Licenciado, Título Profesional, o Título Técnico de Nivel Superior, en las áreas de arquitectura, diseño, arte, literatura, periodismo, publicidad y carreras afines, que quieran perfeccionarse en el mundo de la creatividad e ilustración, y que tengan interés en desarrollar habilidades en comunicación de proyectos creativos.

Dirigido a