Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador

  • Inicio de clases: 06/06/2025
  • Duración: 160 horas pedagógicas
  • Sedes: Live
  • Matrícula: $ 240.000
  • Arancel: $ 1.650.000
  • Modalidad: Live
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

El Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador de la facultad de Derecho, es un postítulo de especialización que responde a la creciente demanda de formación profesional existente en el marco de lo que tradicionalmente es denominado Derecho administrativo especial, o de las áreas o sectores de referencia, y del Derecho administrativo disciplinario.

Esto obedece principalmente a cuatro razones, que son las que fundamentan la pertinencia de este programa:

  • La cada vez más abundante regulación legal y reglamentaria a nivel sancionatorio administrativo general y sectorial.
  • La cada vez más creciente ampliación de la regulación sancionatoria y disciplinaria, y la consiguiente labor de control entregada a los Tribunales de Justicia y a la Contraloría General de la República.
  • Por lo mismo, la imprescindible necesidad e actualizar conocimientos normativos, dogmáticos y jurisprudenciales sobre el amplio campoo de la actividad sancionatoria y disciplinaria de la Administración Pública.
  • La ausencia tanto en los programadas de pregrado como de posgrado, del estudio teórico-práctico y profesionalizante, aplicado, de la normativa constitucional y legal, y de la jurisprudencia sobre Derecho Administrativo Sancionador en los sectores regulados y disciplinario, así como de la responsabilidad civil de los funcionarios y agentes públicos.

Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador

Director (a) del programa

Christian Rojas

  • Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Magíster en Ciencia Jurídica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valparaíso.
  • Profesor Asociado, UNAB.
  • Más de 20 años de experiencia académica.
  • Investigador UNAB en Derecho Administrativo General y Especial (especialmente en aguas, minas y medioambiente); e investigador asociado del Grupo de Regulación de Riesgos en Sectores Estratégicos (GRRISE), Universidad de Barcelona.

El egresado del Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador, es un profesional responsable, con conocimiento especializado en materias de Derecho Administrativo general y especial, respecto del régimen de procedimientos y sanciones administrativas, tanto en la Administración central como en las áreas o sectores regulados, como igualmente respecto del régimen de sanciones y responsabilidad disciplinaria aplicables a los funcionarios y empleados públicos.

Dotado de una sólida formación teórica y práctica, le permite identificar procedimientos aplicables, y las implicancias o consecuencias de las infracciones a las normas que regulan el ámbito público.

Perfil de Egreso

Objetivo General:

  • Desarrollar junto al estudiante el análisis de manera sistemática, ordenada y profundizada, de los contenidos básicos del Derecho Administrativo Sancionador, en particular de sus principios jurídicos, así como de los diversos procedimientos administrativos especiales que rigen en los sectores regulados, con la finalidad de relacionar los ámbitos de injerencia del Estado fiscalizador en el campo administrativo, económico, civil, funcionarial y penal.

Objetivos Específicos:

  • Diferenciar las principales soluciones jurisprudenciales a nivel de principios constitucionales y legales aplicables al Derecho Administrativo Sancionador.
  • Identificar la institucionalidad y el marco normativo regulatorio en materia de Derecho Administrativo sancionador.
  • Señalar los principios de la Ley N° 19.880, aplicables al Derecho Administrativo Sancionador, así como, la reciente normativa sobre procedimiento administrativo electrónico.
  • Identificar los diversos procedimientos especiales que rigen en el ámbito del Derecho Administrativo Sancionador correctivo o infraccional.
  • Aplicar la tramitación del Juicio de Cuentas ante la Controlaría General de la República.
  • Identificar los diversos procedimientos especiales que rigen en el ámbito del Derecho Administrativo disciplinario.
  • Identificar diferencias entre las sanciones penales y sanciones administrativas, sobre la base de los criterios de la jurisprudencia administrativa y judicial.

Objetivos

Plan de Estudios

Plan de Estudios Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador

El Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador (DAS) es un programa único, considerando sus características diferenciadoras.

En efecto, en el Diplomado DAS se analiza en profundidad la teoría general del DAS, con aplicación tanto a nivel general de la Administración Pública como a las áreas o sectores regulados más importantes, combinándolo con un análisis igualmente profundo del DAS disciplinario de los empleados públicos.

Además de ello, cuenta con un cuerpo docente de primer nivel en Chile.

Finalmente, dado el tiempo que se lleva realizando, se cuenta con experiencia para enfrentar todos los retos de un sector en constante cambio.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador esta dirigido a abogados y licenciados en ciencias jurídicas, que tengan interés en adquirir herramientas teórico-prácticas para enfrentar un procedimiento administrativo sancionador o, en su caso, asumir defensas jurídicas ante una Administración Pública y ante los Tribunales de Justicia.

También esta dirigido a profesionales de carreras afines como administradores públicos, ingenieros comerciales, contadores auditores, cientistas políticos u otros profesionales vinculados a las ciencias sociales y/o económicas.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa live

Los programas live consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases; contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más; las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56