Diplomado en Derecho del Trabajo y Proceso Laboral

  • Inicio de clases: 29/08/2025
  • Duración: 144 horas pedagógicas
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $ 240.000
  • Arancel: $ 1.700.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

El Diplomado en Derecho del Trabajo y Proceso Laboral se ha diseñado para ofrecer una formación integral en el ámbito del Derecho del Trabajo, adaptándose a las exigencias de un entorno laboral en constante evolución. Este programa no solo aborda las instituciones fundamentales del Derecho del Trabajo, sino que también incorpora el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), como modelos de lenguaje GPT, para apoyar y mejorar el aprendizaje de los estudiantes en la generación de contenido jurídico y revisión de sentencias.

logo-ia

Director (a) del Programa

Renzo Gandolfi

  • Doctor en Derecho.
  • Doctorante en Derecho y Tecnologías de la Universidad de Mendoza.
  • Máster en Ciberseguridad Universidad Católica San Antonio de Murcia.
  • Magíster en Derecho de la Empresa Universidad del Desarrollo.
  • Abogado, Licenciado en Ciencia Jurídicas y Sociales Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado en Derecho de Negocios Universidad del Desarrollo.
  • Director de Educación Continua UNAB.

Equipo Docente

Iván Iturrieta
  • Magíster en Gestión y Planificación Tributaria.
  • Magíster en Derecho Laboral y de Seguridad Social.
  • Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Adolfo Ibañez.
  • Abogado asociado de Estudio Jurídico Urenda & Cía, a cargo del área laboral, con la atención directa en dicho ámbito a distintas empresas tales como: Agencias Universales S.A. (AGUNSA) Recursos Portuarios y Estibas Limitada (REPORT), Compañía Marítima Chilena S.A. (antiguamente Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A.), Portuaria Cabo FrowardS.A., Empresas DemariaS.A., Sociedad Mecánica Eduardo Aspillaga, Hornauer y Compañía Limitada, Naviera GV S.A. , Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso, Inmobiliaria Parque Reñaca S.A. (Cementerio Los Pensamientos), Fundación Greenpeace Pacífico Sur.
Hugo Fábrega
  • Doctor en Derecho (c) Universidad de Buenos Aires (Argentina), Miembro de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
  • Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Derecho Universidad de Chile.
  • Miembro y Director del Centro Chileno de Estudios de Derecho del Trabajo A.G.
  • Miembro de la Agrupación de Abogados Laboralistas de la Unión Europea e Iberoamérica. Post Grado en Derecho Comunitario, Collège des hautes études européennes Miguel Servet.
  • Postítulo en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo. Seminario en Litigación, Facultad de Derecho Universidad de Chile - California Western School of Law. Abogado de ARTHUR, HUMERES, MEJÍA & TOLOZA.
Sebastián Sánchez
  • Doctorante en la Universidad de Mendoza.
  • Magíster en Derecho Corporativo Universidad Central.
  • Licenciado en Derecho UNAB.
  • Diplomado en Derecho Laboral mención Reforma Laboral, Universidad Andrés Bello.
  • Diplomado en Gestión de Empresas Universidad Central. Diplomado en Tributación de la Empresas Universidad Central.
  • Ha sido fiscal de la Empresa AGUNSA. Abogado Área Laboral en Cariz Abogados y actualmente abogado del Área de Litigios Estratégicos en GRS Partners.
Patricia Fuenzalida
  • Máster en Responsabilidad Civil, Universidad de Jaén en colaboración con el Instituto de Estudios Judiciales.
  • Máster Especialización Tutela de Derecho Fundamentales: La Protección Jurisdiccional en Materia de Género y menores, Universidad de Jaén, en colaboración con el Instituto de Estudios Judiciales.
  • Magíster en Derecho Penal, Universidad de Chile.
  • Magíster en Derecho del Trabajo, Universidad Adolfo Ibañez.
  • Licenciada en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Jueza Titular del 2do Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago (2017).
  • Relatora de la Corte Suprema (2017).
Paulina Gálvez
  • Magíster en Derecho Laboral en la Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Gerente de Personas-Responsabilidad Social Humana de la empresa Cygnus.
  • Integrante Mesa Negociadora en Procesos de Negociación Colectiva, Facilitadora del proceso de transformación organizacional.

El egresado del Diplomado en Derecho del Trabajo y Proceso Laboral, es un profesional capacitado con una serie de habilidades y profundos conocimientos teórico-prácticos específicos en el área del Derecho del Trabajo, que le permiten comprender, ofrecer soluciones y aplicar las normas laborales, con una correcta y concordante visión de las nuevas tendencias jurisprudenciales, con el objeto de prestar un servicio jurídico de excelencia en los escenarios de asesoría y litigación laboral.

Perfil de Egreso

Objetivos Generales:

1.Capacitación con Tecnología Avanzada: El diplomado integra el uso de modelos de IA, como GPT, para capacitar a los estudiantes en la creación de contenido jurídico y la revisión de sentencias laborales, permitiéndoles analizar grandes volúmenes de información de manera eficiente y precisa.

2.Desarrollo de Competencias en Derecho del Trabajo: Proporcionar a los estudiantes un dominio avanzado de las normativas y jurisprudencias en Derecho del Trabajo, fortaleciendo sus habilidades para enfrentar casos reales con el apoyo de la tecnología.

3.Innovación en el Aprendizaje: A través de la incorporación de herramientas de IA, el programa promueve un aprendizaje innovador, donde los estudiantes pueden simular escenarios legales, analizar casos complejos y generar documentos jurídicos con mayor rapidez y precisión.

Objetivos Específicos:

  • Explicar las nuevas tendencias sobre contratación laboral y nuevas tendencias sobre término de la relación laboral.
  • Adquirir conocimientos actualizados sobre la jurisprudencia de los juzgados del trabajo, Corte de Apelaciones y Corte Suprema, destacando lo referido a la unificación de la doctrina.
  • Describir las leyes dictadas a propósito de la Pandemia Covid-19, específicamente el estudio de la Ley N° 21.232 que modifica la Ley N° 21.227 que faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la Ley 19.728.
  • Gestionar una correcta aplicación de la normativa que establece el Código del Trabajo, especialmente en lo referido a la defensa ante los Juzgados de Letras del Trabajo, así como en las Cortes de Apelaciones y Corte Suprema.
  • Desarrollar competencias interpretativas, argumentativas, propositivas y comunicativas en torno a las instituciones del Derecho del Trabajo.
  • Aplicar herramientas de inteligencia artificial para analizar y comparar sentencias judiciales, identificando patrones y tendencias jurisprudenciales que fortalezcan la capacidad de los estudiantes para interpretar y argumentar casos complejos en el ámbito del Derecho del Trabajo.

Objetivos

Plan de Estudios

PLAN ESTUDIOS DERECHO DEL TRABAJO

El Diplomado en Derecho del Trabajo y Proceso Laboral tiene un carácter profesionalizante, que pretende que el estudiante entienda y profundice un conjunto de materias del área, y al mismo tiempo, generar un sistema de enseñanza para abogados, basado en la generación de competencias y destrezas pertinentes, para el ejercicio destacado, en el ámbito del Derecho del Trabajo.

Por qué postular al programa

Podrán postular al Diplomado en Derecho del Trabajo y Proceso Laboral, aquellas personas que acrediten el Título de Abogado litigantes y corporativos, que deseen profundizar sus conocimientos en materia de Derecho del Trabajo, tanto desde una perspectiva teórica jurisprudencial como dogmática, haciendo hincapié en los procesos de actualización del procedimiento laboral. También podrán postular los Técnicos de Nivel Superior, certificados en el área de las ciencias jurídicas.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa Live

Los programas live, consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases, contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más. Las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56