Diplomado en Desarrollo de Experiencias Lúdico Educativas

  • Inicio de clases: 24/06/2025
  • Duración: 6 meses
  • Sedes: Santiago (Campus Creativo)
  • Matrícula: $150.000
  • Arancel: $1.500.000
  • Modalidad: Semipresencial

Descripción del Programa

El creciente interés que se ha generado en el país en el desarrollo de videojuegos, así como la utilización de estos como recurso de aprendizaje dentro de ambientes educativos, ha abierto un espacio para la especialización en el desarrollo de videojuegos enfocados en el aprendizaje.

Si bien, aunque podemos considerar a todo videojuego como una experiencia de aprendizaje, no todas son significativas o de utilidad en el ambiente escolar y su utilización o adaptación al currículum escolar puede resultar en un trabajo poco grato o que no agregue valor pedagógico a las clases. Por otro lado, la creación de videojuegos educativos o “serious games” no siempre cumplen con la función que prometen o simplemente terminan por aburrir a los estudiantes, quienes pueden llegar a sentirse estafados, ya que suelen tener pocos elementos de juego.

Director(a) del programa

Eduardo Ferry

  • Doctorando en Formación del Profesorado en TICs en la Universidad de Extremadura, España.
  • Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile.
  • Licenciado en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Posee 15 años de experiencia docente en las áreas de comunicación, estética, diseño de videojuegos y educación.
  • Ha desarrollado su investigación en torno a la cultura de masas y las producciones estéticas del siglo XX y XXI.
  • Sus intereses se centran en: El desarrollo de la creatividad. El uso de videojuegos, la estética y la cultura de masas (cine, animación, cómic, juegos, etc.) como herramientas pedagógicas y de aprendizaje.
  • Actualmente, es socio fundador y game designer de la empresa Paw Tech, especializada en el desarrollo de softwares y videojuegos educativos.

 

Equipo docente

Felipe González
  • Magíster en Artes Mediales (U. de Chile) y Licenciado en Educación Musical (UMCE).
  • Docente, Músico y Productor Musical con experiencia en Composición, Arreglos, Diseño sonoro Interactivo y Música Adaptativa.
  • Actualmente, se desempeña como Experto en procesos de formación TIC en el Centro de Formación Virtual de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y como Académico de Planta Especial en la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad Católica Silva Henríquez.
Renzo Lüttges
  • MSc Management Engineering, Business Administration and Management, Politecnico di Milano, Italia.
  • CEO & Founder, Paw Tech.
  • Profesor part-time de la Academia de Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería, UNAB.
  • Áreas de interés: emprendimiento tecnológico, ICT aplicadas a los negocios, emprendimiento colaborativo.
Christian Oyazún
  • Artista, músico y programador.
  • Forma parte del colectivo Posternura Records y enseña Creative Coding en el Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile.
  • Sus líneas de trabajo están vinculadas a áreas como la composición algorítmica y la programación, movilizadas por diversos intereses que se materializan en medios como performances audiovisuales, instalaciones y net.art.
  • Su obra ha sido exhibida en exposiciones colectivas, bienales, festivales y performances nacionales e internacionales en instituciones culturales de Brasil, España, Australia, México, Argentina y Chile.
  • Sus trabajos se encuentran en colecciones como Rhizome.org, computerFineArts y el NETescopio del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC).
Mario Cerezo
  • Profesor en la Universidad de Extremadura.
  • Graduado Universitario en Educación Infantil y Psicopedagogía, lo que le ha proporcionado una sólida base en pedagogía y un profundo conocimiento de las necesidades de los niños en su proceso de aprendizaje.
  • Actualmente, se encuentra en el proceso de obtener un doctorado en Innovación y Formación del Profesorado.
  • Su investigación se enfoca en el uso de videojuegos y tecnología como herramientas para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Es miembro activo del Grupo Nodo Educativo y del laboratorio Nodo Play, donde participa en diversos proyectos relacionados con el uso de herramientas video lúdicas en el ámbito educativo.

Objetivo General:

  • Desarrollar videojuegos educativos para su implementación en entornos educativos formales y no formales.

Objetivos Específicos:

  • Crear videojuegos educativos a partir de las metodologías del diseño de videojuegos.
  • Planificar el uso de videojuegos, educativos y no educativos, como recurso pedagógico en entornos educativos formales y no formales.
  • Aplicar las herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de videojuegos educativos.
  • Diseñar actividades pedagógicas que incorporen videojuegos y experiencias lúdico-interactivas como herramientas de aprendizaje.

Objetivos

El Diplomado en Desarrollo de Experiencias Lúdico Educativas, está conformado por 5 asignaturas con actividades teóricas y prácticas, que se imparte durante un semestre.

 

Plan de estudio

El Diplomado en Desarrollo de Experiencias Lúdico Educativas ofrece la oportunidad tanto a docentes interesados en la creación y utilización de videojuegos como recurso pedagógico en sus clases, como a desarrolladores de videojuegos que se interesan en crear videojuegos educativos, que ofrezcan una experiencia motivante a los estudiantes y, que cumpla con el desafío de entregar los contenidos, habilidades y conocimientos necesarios y, que además, sea un juego educativo, interesante, entretenido y atractivo.

¿Por que postular al programa?

El Diplomado en Desarrollo de Experiencias Lúdico Educativas, está dirigido a quienes posean el Grado de Licenciado, los profesionales titulados, como también los Técnicos de Nivel Superior y personas no profesionales que tengan interés por desarrollar videos juegos educativos y para el aprendizaje.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56