El creciente interés que se ha generado en el país en el desarrollo de videojuegos, así como la utilización de estos como recurso de aprendizaje dentro de ambientes educativos, ha abierto un espacio para la especialización en el desarrollo de videojuegos enfocados en el aprendizaje.
Si bien, aunque podemos considerar a todo videojuego como una experiencia de aprendizaje, no todas son significativas o de utilidad en el ambiente escolar y su utilización o adaptación al currículum escolar puede resultar en un trabajo poco grato o que no agregue valor pedagógico a las clases. Por otro lado, la creación de videojuegos educativos o “serious games” no siempre cumplen con la función que prometen o simplemente terminan por aburrir a los estudiantes, quienes pueden llegar a sentirse estafados, ya que suelen tener pocos elementos de juego.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
El Diplomado en Desarrollo de Experiencias Lúdico Educativas, está conformado por 5 asignaturas con actividades teóricas y prácticas, que se imparte durante un semestre.
El Diplomado en Desarrollo de Experiencias Lúdico Educativas ofrece la oportunidad tanto a docentes interesados en la creación y utilización de videojuegos como recurso pedagógico en sus clases, como a desarrolladores de videojuegos que se interesan en crear videojuegos educativos, que ofrezcan una experiencia motivante a los estudiantes y, que cumpla con el desafío de entregar los contenidos, habilidades y conocimientos necesarios y, que además, sea un juego educativo, interesante, entretenido y atractivo.
El Diplomado en Desarrollo de Experiencias Lúdico Educativas, está dirigido a quienes posean el Grado de Licenciado, los profesionales titulados, como también los Técnicos de Nivel Superior y personas no profesionales que tengan interés por desarrollar videos juegos educativos y para el aprendizaje.