El Diplomado en Destinos Turísticos Inteligentes de la Facultad de Ciencias de la Vida, tiene como objetivo principal capacitar a profesionales en la gestión y planificación de destinos turísticos mediante la integración de tecnología, sostenibilidad, accesibilidad e innovación. A través de un enfoque interdisciplinario, este diplomado proporciona herramientas para la transformación digital del turismo, el análisis de datos y la toma de decisiones basadas en evidencia.
Su plan de estudios incluye asignaturas sobre fundamentos de destinos turísticos inteligentes, sostenibilidad, marketing digital y la integración de elementos claves. Está dirigido a profesionales y técnicos del sector turístico o de áreas afines interesados en la aplicación de la innovación y la tecnología al turismo.
El estudiante del Diplomado en Destinos Turísticos Inteligentes será capaz de liderar procesos de transformación en destinos turísticos hacia modelos inteligentes, sostenibles, accesibles e innovadores. Además, estará preparado para implementar estrategias inclusivas que fortalezcan la competitividad y mejoren la experiencia turística para todos los visitantes.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
El Diplomado en Destinos Turísticos Inteligentes, contiene 5 asignaturas con un total de 175 horas pedagógicas de carácter teóricas y prácticas. Este diplomado se imparte en régimen semestral.
Este diplomado cubre varias necesidades clave en el sector del turismo. Estas necesidades se derivan de la creciente complejidad de gestionar destinos turísticos en un mundo donde la digitalización, la sostenibilidad y las expectativas de los viajeros están en constante evolución, estas son:
El Diplomado de Destinos Turísticos Inteligentes esta dirigido a profesionales y técnicos vinculados a la gestión de destinos turísticos, así como en aquellos interesados en la innovación y la tecnología aplicada al turismo, entre ellos:
Este diplomado está diseñado para aquellos que buscan no solo aprender sobre tecnologías emergentes, sino también comprender cómo integrar la innovación tecnológica en la planificación, promoción y sostenibilidad de destinos turísticos, posicionándolos como líderes en un sector en constante evolución.