El Diplomado en Dirección Estratégica de Talento en la Minería entrega una visión actualizada sobre la gestión de personas en uno de los sectores productivos más relevantes del país. El programa responde a los profundos cambios que ha experimentado el mundo laboral en los últimos años, incorporando los efectos de la pandemia, la transformación digital y las modificaciones al marco jurídico laboral en Chile, incluyendo leyes de alto impacto como la Ley Karin.
Además, el diplomado se nutre de la experiencia directa de su cuerpo docente en el sector minero, lo que permite incorporar buenas prácticas y tendencias actualizadas en empleabilidad, liderazgo y dirección estratégica del capital humano, aplicadas a organizaciones que hoy marcan pauta en la industria.
Quienes egresen del Diplomado en Dirección Estratégica de Talento en la Minería serán profesionales capaces de liderar procesos de gestión de personas en organizaciones del sector minero y relacionadas, con una comprensión actualizada de los marcos regulatorios, los cambios en el mercado laboral y los nuevos modelos de liderazgo requeridos por la industria.
El programa entrega herramientas para enfrentar desafíos complejos en entornos sindicalizados, digitalizados y de alta exigencia operativa, promoviendo una gestión del talento más eficiente, ética e inclusiva.
Al finalizar el programa, los egresados serán capaces de:
Objetivos Generales:
Objetivos específicos
El Diplomado en Dirección Estratégica de Talento en la Minería está compuesto por cuatro cursos temáticos más un Trabajo Final Integrador, que permiten desarrollar una visión estratégica, aplicada y contextualizada de los desafíos actuales en la gestión de personas dentro del sector minero. Cada curso combina teoría, análisis de casos reales y ejercicios prácticos, con foco en las condiciones únicas de esta industria en Chile.
El Diplomado en Dirección Estratégica de Talento en la Minería está dirigido a ejecutivos y profesionales del área de gestión de personas que busquen actualizar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades con una mirada práctica, basada en la experiencia de docentes con trayectoria en recursos humanos en grandes empresas.
El programa está especialmente pensado para quienes trabajan en organizaciones del sector minero, energía, servicios industriales o empresas contratistas, tanto en el ámbito público como privado, y que necesiten comprender los rápidos cambios que ha vivido el mercado laboral chileno en los últimos años.
Está orientado a quienes deseen adquirir herramientas concretas para adaptar las culturas organizacionales, responder a nuevas normativas laborales y liderar procesos de transformación en entornos altamente regulados, digitalizados y exigentes.