Diplomado en Diseño Instruccional en Educación Online

  • Inicio de clases: 05/05/2025
  • Duración: 1 semestre
  • Sedes: Online
  • Matrícula: $ 160.000
  • Arancel: $ 990.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

La revolución digital que está teniendo lugar desde hace algunas décadas ha cambiado la lógica de funcionamiento de las economías, las sociedades y de cada persona, de una manera radical. Está cambiando, también, el modo como niños, niñas y adolescentes, aprenden hoy en día. Esto se ha visto reflejado en la apertura de un nuevo ecosistema para la enseñanza-aprendizaje, que ha vivido un desarrollo explosivo en los últimos años, transformándose en el área que más dinámica en educación.

Estas macrotendencias se han consolidado, como resultado de la pandemia. El Covid 19, efectivamente, obligó a profesores que se formaron para ejercer la pedagogía en forma presencial, a desenvolverse en sistemas de gestión de aprendizaje basados en el uso de la tecnología.

Los profesionales de la educación han enfrentado esta labor evidenciando gran compromiso con los estudiantes, pero sin tener una preparación específica para desarrollar una actividad pedagógica que se rige por criterios distintos.

El presente Diplomado en Diseño Instruccional en Educación Online fue creado para cubrir ese vacío. Proporciona a los docentes participantes una formación especializada que les permite comprender las particularidades que tienen los procesos formativos que se desarrollan en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), y desarrollar en ellos sus diseños instruccionales atingentes y conducentes a procesos de aprendizaje de calidad.

Descripción del programa

Equipo Docente

Ignacio Muñoz
  • Doctor en Historia.
  • Especialista en Epistemología, Políticas Educacionales y Educación basada en los nuevos medios.
  • Con trayectoria docente en la Universidad Católica de Chile, Universidad Finis Terrae, Universidad Andrés Bello y Universidad de Deusto (España).
  • Director de equipos multidisciplinarios a cargo de estudios, asesorías y desarrollo de portales, plataformas de e-learning, software educativo, proyectos de digitalización en distintos soportes, programas de capacitación en modalidad presencial y a distancia.
  • Autor de publicaciones en el área como “Pedagogía universitaria en la ‘Nueva Normalidad’: escenarios disruptivos para la educación a distancia” (2021), “Las tecnologías y el currículo de educación inicial en la nueva normalidad de pandemia por el Covid-19” (2021), “La universidad post masiva: desafíos para la docencia” (2020), y “Enseñar historia en la era digital” (2013).
  • Actualmente, se desempeña como Director de Educación Continua de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB.
Marcelo Rioseco
  • Doctor en Educación de la Universidad de Alicante.
  • Máster en Educación y TIC de la Universidad Oberta de Catalunya.
  • Magíster en Currículum y Evaluación de la Universidad de Santiago y Profesor de Castellano.
  • Licenciado en Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Trabaja en el Área de la Formación mediante el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
  • En 2016 publicó el libro “De la Domesticación a una Evaluación Libertaria”, que propone un modelo de evaluación basado en la autoevaluación y el uso de TIC.
  • En 2012, junto a Susan Sanhueza y Juan Cornejo, publicó el libro “Orientaciones para la elaboración de tesis, seminarios y paper académicos”.​
  • Ha publicado un conjunto de artículos en revistas académicas relacionados, principalmente, con el Uso e Incorporación de TICs en Educación.

Al finalizar el Diplomado el estudiante será capaz de:

  • Identificar los elementos característicos de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), relevando el papel que debe cumplir en ellos el docente.
  • Analizar las competencias del docente de calidad, en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
  • Aplicar los elementos curriculares específicos de las modalidades online, blended o basados en la lógica de la presencialidad remota.
  • Elaborar diseños instruccionales para trabajar en diversos niveles educativos.
  • Aplicar herramientas, estrategias, metodologías y técnicas para trabajar con estudiantes en entornos virtuales.
  • Utilizar en cursos impartidos en modalidad online o blended, herramientas, técnicas e instrumentos de evaluación, bajo un enfoque de desarrollo de competencias.
  • Desarrollar una propuesta de innovación pedagógica para trabajar en ambientes virtuales, a nivel de un curso o una unidad.

Perfil de Egreso

Objetivos

  • Desarrollar en los estudiantes las competencias y habilidades pedagógicas que les permitan generar experiencias formativas de calidad en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA).

 

  • Identificar los elementos característicos de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, relevando el papel que debe cumplir en ellos el docente, el diseñador instruccional y los distintos profesionales que participan en el proceso de virtualización de los cursos.
  • Aplicar los elementos curriculares específicos de las modalidades online, híbrida o presencialidad remota.
  • Elaborar diseños instruccionales, que propicien el aprendizaje.
  • Aplicar herramientas, estrategias, metodologías y técnicas para trabajar con estudiantes en entornos virtuales.
  • Utilizar en cursos virtuales, herramientas, técnicas e instrumentos de evaluación, bajo un enfoque de desarrollo de competencias.
  • Desarrollar una propuesta de innovación pedagógica para trabajar en ambientes virtuales, a nivel de curso o unidad.

Plan de Estudios

Plan de Estudios Diseño Instruccional

El Diplomado en Diseño Instruccional en Educación Online proporciona a los participantes una formación especializada que les permite comprender las particularidades que tienen los procesos formativos que se desarrollan en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA).

A través de la combinación de actividades teóricas y prácticas, organizadas en torno de la lógica del “learning by doing”, adquieren las competencias necesarias para implementar diseños instruccionales e impartir docencia de calidad, bajo modalidad online o híbrida (Blended).

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Diseño instruccional en Educación Online, está dirigido a profesionales y técnicos de nivel superior del área de la educación de todas las modalidades y niveles educativos: Educación Inicial, Educación Básica, Educación Media, Educación de Adultos, Educación Diferencial, Psicopedagogía, y a otros profesionales que se desempeñen o hayan desempeñado en el ámbito educacional.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa online

A través del programa online, los docentes y estudiantes se conectan mediante plataformas virtuales, de este modo, se rompe el concepto de compartir espacio con compañeros y profesores. Es completamente digital y accesible desde cualquier lugar con conexión a internet. Además, tendrás acceso a recursos multimedia, tareas interactivas y foros de discusión para enriquecer tu aprendizaje. Todas las clases se graban para que puedas revisarlas en tu propio tiempo.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56