Diplomado en Engineering Management

  • Inicio de clases: 19/08/2025
  • Duración: 1 Semestre
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $ 120.000
  • Arancel: $1.430.000
  • Modalidad: Live
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

La Industria 4.0, con sensores que levantan y distribuyen información en tiempo real, Inteligencia Artificial capaz de procesar enormes cantidades de datos en instantes, robótica, y los procesos de negocios basados en internet, ponen presión a las empresas para mantenerse en un nivel competitivo.

El 47% de los actuales empleos desaparecerán en los EEUU durante los próximos 20 años. La revolución industrial 4.0 puede ser una amenaza o una oportunidad. La ingeniería se ha concentrado históricamente en la búsqueda de la eficiencia, aumentar la productividad, mejorar los procesos existentes y reducir costos. La Industria 4.0 necesita esta visión, pero incorporando las nuevas tecnologías que permitirán mejorar cuánticamente en productos y en procesos.

Lo anterior implica un cambio en la forma en cómo se gestiona la producción y, para lograrlo, se debe comenzar por cambiar la manera de pensar la gestión, es decir, en las representaciones o Modelos Mentales que se hacen del ambiente de negocios, la industria, la empresa, los equipos de trabajo, la estrategia de negocios, los procesos y la estructura de la organización.

El Diplomado en Engineering Management de la facultad de Ingeniería de la UNAB se inserta en el ámbito de la Ingeniería y la Gestión, y busca ayudar y preparar a los profesionales y técnicos, para adaptarse de mejor manera a la Industria 4.0. Se busca que el estudiante sea un real aporte para su empresa, mejorando su perfil laboral e incrementando sus oportunidades de promoción.

Diplomado en Engineering Management

Director(a) del Programa

Nelson Torres

  • Magíster en Administración y Gestión en Salud, Universidad de Los Andes.
  • Ingeniero Civil Industrial, SCT en Ingeniería de Gestión, Universidad de Chile.​​​
  • Director del Diplomado en Gestión de Empresas Industriales, UNAB.
  • Académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAB.
  • Experiencia en agenciamiento CORFO de programas de desarrollo y mejoramiento empresarial e innovación (Cámara de Comercio de Santiago y Asexma S.A.); Análisis estratégico y evaluación de proyectos para el sector eléctrico (Universidad de Chile- Comisión Nacional de Energía); Consultoría en mejoramiento de la gestión empresarial (Fundes Chile S.A.); y capacitación (Mediqx Ltda).

Equipo Docente

Arturo Cárdenas
  • MBA, Universidad de Chile.
  • Magíster en Administración de Salud, Universidad de Chile.
  • Magíster en Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas.
  • Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Desde 1992 se ha dedicado exclusivamente al ámbito de la Administración en Salud. Fue Director de Salud Comunal de la I. Municipalidad de Huechuraba entre los años 1992- 1996. Luego, entre los años 2002-2004 ejerció́ la jefatura de la Unidad de Ley de Urgencia para las Regiones Metropolitana y Sexta, y entre 2009- 2010 fue Jefe del Departamento de Calidad y Seguridad del paciente del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Como asesor desde 1996 y hasta la fecha se ha dedicado a trabajar con múltiples instituciones y empresas, públicas y privadas, con y sin fines de lucro, como el MINSAL, la OPS, la USACH, el Hospital DIPRECA, Telefónica, entre otros.
  • Como docente trabajó en la Facultad de Ciencias Médicas de la USACH como coordinador de la cátedra de Introducción a los Estudios Médicos de la carrera de Medicina entre los años 1998-2004, y ha sido Director Académico y relator de tres versiones (2006-2007-2010) del Diplomado de Gestión de Atención Primaria de Salud de la Universidad de Chile (IAS), además ha sido relator para la Universidad Santo Tomas y varias OTEC del mercado.
Ximena Torres
  • Magíster en Control de Gestión Universidad de Chile.
  • Diplomado Metodologías Seis Sigma Universidad de Chile.
  • Diplomado Responsabilidad Social Empresarial Universidad de Chile.
  • Diplomado en Gestión de Calidad Normas ISO 9001, INN.
  • Curso Formación de Evaluadores, Sistema de Acreditación en Salud.
  • Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001, SGS.
  • Auditor Interno, bajo Norma ISO 17025, INN.
  • Amplia experiencia en asesorías en certificación ISO 9001 y diagramación de procesos y mejora continua.
 

Objetivo General:

  • Preparar al estudiante para que capture las oportunidades asociadas a la nueva Normalidad y los cambios permanentes en la Industrias, mediante el uso de las herramientas del Engineering Management.

Objetivos Específicos:

  • Descubrir su modelo mental (representación) de rol y los elementos que obstaculizan su mirada de exploración.
  • Identificar las herramientas de gestión en ingeniería para dar respuesta a las demandas del escenario productivo.
  • Generar soluciones mediante la gestión en ingeniería desde el punto de vista descriptivo, diagnóstico, predictivo y prescriptivo.

Objetivos

Plan de Estudios

Plan de Estudios Diplomado en Engineering Management

Programa con formación integral en gestión en ingeniería enfocada en dos elementos cruciales para sostener la competitividad de una empresa durante la próxima década: Estrategias de los Negocios; e Industria 4.0.

Las estrategias de los negocios resultan fundamentales para el direccionamiento de la gestión de la ingeniería, en todos los ámbitos empresariales. Sin este análisis, las empresas pueden perder fácilmente su posición competitiva en la industria.

La industria 4.0 obligará a las empresas a incorporar lo que se conoce como tecnologías habilitadoras, a saber, Inteligencia artificial, internet de las cosas, computación en la nube y big data, fabricación aditiva (Impresión 3D), robots autónomos, y ciberseguridad. Sin estas tecnologías, las empresas competirán en desventaja en el corto plazo, tanto en términos de eficiencia como en calidad de sus productos y/o servicios.

Finalmente, el programa cuenta con un equipo docente con una sólida formación académica y con basta experiencia en el mundo empresarial y de instituciones públicas y privadas.

Por qué postular al Programa

El Diplomado en Engineering Management está dirigido a profesionales y técnicos que se desempeñen en la industria de producción o servicios y que ocupen o aspiren a ocupar cargos ejecutivos en cualquier área funcional de una firma, o que deseen emprender un proyecto propio.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa live

Los programas live consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases; contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más; las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56