La Industria 4.0, con sensores que levantan y distribuyen información en tiempo real, Inteligencia Artificial capaz de procesar enormes cantidades de datos en instantes, robótica, y los procesos de negocios basados en internet, ponen presión a las empresas para mantenerse en un nivel competitivo.
El 47% de los actuales empleos desaparecerán en los EEUU durante los próximos 20 años. La revolución industrial 4.0 puede ser una amenaza o una oportunidad. La ingeniería se ha concentrado históricamente en la búsqueda de la eficiencia, aumentar la productividad, mejorar los procesos existentes y reducir costos. La Industria 4.0 necesita esta visión, pero incorporando las nuevas tecnologías que permitirán mejorar cuánticamente en productos y en procesos.
Lo anterior implica un cambio en la forma en cómo se gestiona la producción y, para lograrlo, se debe comenzar por cambiar la manera de pensar la gestión, es decir, en las representaciones o Modelos Mentales que se hacen del ambiente de negocios, la industria, la empresa, los equipos de trabajo, la estrategia de negocios, los procesos y la estructura de la organización.
El Diplomado en Engineering Management de la facultad de Ingeniería de la UNAB se inserta en el ámbito de la Ingeniería y la Gestión, y busca ayudar y preparar a los profesionales y técnicos, para adaptarse de mejor manera a la Industria 4.0. Se busca que el estudiante sea un real aporte para su empresa, mejorando su perfil laboral e incrementando sus oportunidades de promoción.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Programa con formación integral en gestión en ingeniería enfocada en dos elementos cruciales para sostener la competitividad de una empresa durante la próxima década: Estrategias de los Negocios; e Industria 4.0.
Las estrategias de los negocios resultan fundamentales para el direccionamiento de la gestión de la ingeniería, en todos los ámbitos empresariales. Sin este análisis, las empresas pueden perder fácilmente su posición competitiva en la industria.
La industria 4.0 obligará a las empresas a incorporar lo que se conoce como tecnologías habilitadoras, a saber, Inteligencia artificial, internet de las cosas, computación en la nube y big data, fabricación aditiva (Impresión 3D), robots autónomos, y ciberseguridad. Sin estas tecnologías, las empresas competirán en desventaja en el corto plazo, tanto en términos de eficiencia como en calidad de sus productos y/o servicios.
Finalmente, el programa cuenta con un equipo docente con una sólida formación académica y con basta experiencia en el mundo empresarial y de instituciones públicas y privadas.
El Diplomado en Engineering Management está dirigido a profesionales y técnicos que se desempeñen en la industria de producción o servicios y que ocupen o aspiren a ocupar cargos ejecutivos en cualquier área funcional de una firma, o que deseen emprender un proyecto propio.
Los programas live consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases; contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más; las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.