Es de conocimiento público los bajos índices de comprensión que alcanzan los estudiantes chilenos en distintas pruebas estandarizadas. Los resultados del SIMCE de 2024 reflejan que un porcentaje importante de estudiantes chilenos aún enfrenta dificultades significativas en comprensión lectora.
El Diplomado en Estrategias para Mejorar la Comprensión de Textos Escritos de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, ofrece una formación teórico-práctica que permite a los profesores de Educación General Básica promover el desarrollo de las habilidades asociadas a la comprensión de los textos escritos, ayudando a que los alumnos puedan construir significados, alcancen aprendizajes profundos y se conviertan en participantes activos y reflexivos en su entorno social.
Al finalizar el Diplomado en Estrategias para Mejorar la Comprensión de Textos Escritos los estudiantes dominarán las herramientas teóricas y prácticas necesarias para fomentar el desarrollo de habilidades de comprensión en sus alumnos, adaptándose a las demandas curriculares, a las nuevas exigencias ministeriales y a los estándares propios de cada institución educativa.
Los estudiantes estarán capacitados para aplicar estrategias didácticas efectivas y contextualizadas que fortalezcan la comprensión lectora de sus alumnos. Integrarán herramientas teóricas y prácticas alineadas con el currículo nacional y las políticas ministeriales vigentes, promoviendo aprendizajes significativos mediante enfoques inclusivos.
Objetivo General:
Objetivos Específicos
El Diplomado en Estrategias para Mejorar la Comprensión de Textos Escritos tiene una duración de un semestre y contiene 3 asignaturas que se desarrollan con actividades teórico-prácticas y trabajo personal, con un total de 150 horas pedagógicas.
El Diplomado en Estrategias para Mejorar la Comprensión de Textos está dirigido, principalmente, a profesores de Educación General Básica, Coordinadores Pedagógicos, Psicopedagógicos y equipo directivo de aquellos establecimientos con bajos resultados SIMCE en comprensión lectora.